miércoles, 23 de abril de 2025

Lentejas viudas

 

Os comparto esta receta que llevo haciendo todo el invierno, pues desde que me la dieron, nos ha gustado tanto que no dejo de repetirla una y otra vez.


Ingredientes:
400 gr de lentejas pardina
2 patatas
5 zanahorias
2 cebollas 
2 ajos
1 hoja de laurel
1 cucharadita de pimentón dulce
2 cucharadas de AOVE
1 puerro
1 pimiento verde
1/2 pimiento rojo
2 tomates grandes
sal y pimienta negra

Preparación:
Ponemos las lentejas en remojo 12 horas.

Picamos la cebolla, ajo, puerro y los pimientos en trozos pequeños. Pelamos las zanahorias, las patatas, los tomates. Cortamos las zanahorias en rodajas finas y las patatas en trozos pequeños.

Echamos aceite en una cazuela, las cebollas, puerro y ajo. Sofreímos durante 10 minutos. Añadimos los pimientos, las zanahorias, los tomates y el laurel. Sofreímos durante 3 minutos y añadimos el pimentón.

Removemos y echamos las lentejas escurridas. Removemos un par de minutos para que se mezcle todo bien.

Cubrimos con agua fría. Cuando lleven media hora cociendo añadimos sal, pimienta y los trozos de patata. Dejamos cocer 30 minutos más, removemos de vez en cuando.

Dejamos reposar media hora y listas.





viernes, 11 de abril de 2025

Pasta con espinacas

 

En casa nos encanta la pasta y las verduras, así que hemos probado esta receta a ver que tal y el resultado ha sido que nos ha encantado. Esta receta está pensada para dos personas.


Ingredientes:
150 gr de macarrones
20 gr de mantequilla
125 gr de tiras de bacón
200 gr de hojas de espinacas
75 gr de queso crema
30 gr de parmesano rallado
pimienta negra molida
sal al gusto

Preparación:
Hervimos los macarrones en abundante agua con sal siguiendo las instrucciones del fabricante.

Calentamos 20 gramos de mantequilla en una sartén y doramos ligeramente el bacón y un ajo prensado durante dos minutos.

Incorporamos las espinacas picadas y cocinamos 3 minutos más, hasta que pierdan su agua.

Añadimos el queso crema y el parmesano, salpimentamos al gusto. Escurrimos la pasta, mezclamos bien y servimos.

sábado, 5 de abril de 2025

Tarta de manzana con crema

 

Si os gustan las tartas de manzana tanto como a mí ésta os encantará por lo jugosa y deliciosa que está.

Fácil y rápida de preparar seguro que se la terminarán volando porque además de las manzanas lleva crema pastelera.

Ingredientes:
250 gr de manzanas peladas
250 gr de harina común
150 gr de azúcar
160 ml de leche
2 huevos y 2 claras
1 limón (ralladura y jugo)
8 gr de levadura química

Para la crema:
2 yemas de huevo
250 ml de leche
60 gr de azúcar
30 gr de maicena

Preparación:
Primero preparamos la crema pastelera y para eso vertemos la leche en un cazo, le añadimos la maicena y mezclamos bien hasta que se disuelva. Agregamos el azúcar y las yemas, batimos bien y llevamos el cazo al fuego. Calentamos a fuego medio, sin dejar de remover hasta que espese la crema. Vertemos en un plato para que se enfríe y tapamos con papel film.

Precalentamos el horno a 180ºC con calor arriba y abajo.

Preparamos el molde de 25 cm de diámetro por 6 de alto. Lo cubrimos con papel de horno mojado para que se adapte.

Pelamos las manzanas, les quitamos el corazón, las cortamos en láminas y por la mitad cada lámina.

Colocamos los huevos en un bol, añadimos las claras de la crema pastelera, una pizca de sal, el azúcar, la ralladura y el zumo del limón. Batimos con una batidora de varillas, incorporamos la leche y volvemos a mezclar. Incorporamos la harina junto con la levadura química con un tamiz o colador. Seguimos batiendo hasta que estén integrados todos los ingredientes. Agregamos las manzanas y las mezclamos con la espátula.

Vertemos la tarta en el molde y alisamos la superficie con la espátula. Ponemos la crema pastelera en una manga pastelera. Decoramos la tarta en forma de espiral con la crema pastelera.

Horneamos durante 45 minutos a 180ºC con calor arriba y abajo, sin aire.

Una vez fría, podemos decorarla con azúcar glas por encima.


martes, 25 de marzo de 2025

Bizcocho sin azúcar

 

Utilizamos dátiles en vez de azúcar para endulzar éste  delicioso bizcocho que es ideal para el desayuno.

Veréis qué fácil es su elaboración. ¡Lo tendréis listo en poco más de media hora!


Ingredientes:
200 gr de harina
170 gr de dátiles
100 gr de mantequilla blandita
4 huevos M
1 sobre de levadura Royal
ralladura de 1 limón
zumo de 2 limones
1 yogur griego natural

Preparación:
Ponemos el horno a calentar a 180ºC.

Mezclamos y trituramos el yogur griego y los dátiles deshuesados. Añadimos los huevos y la mantequilla reblandecida, trituramos de nuevo.

Incorporamos la ralladura de limón, la harina, el sobre de Royal y mezclamos bien.

Vertemos la masa resultante en el molde forrado con papel de hornear y colocamos en el horno durante 35 minutos.

Una vez listo, dejamos enfriar y desmoldamos. Servimos.


miércoles, 19 de marzo de 2025

Pastel de verduras

 

Ideal para la cena o acompañar la comida, este pastel de verduras nos ha encantado. 

Veréis que fácil es y que en poco mas de media hora lo tenéis en la mesa para poder disfrutarlo. 


Ingredientes:
1/2 calabacín
1 zanahoria
70 gr. de atún
2 huevos
50 gr de queso rallado
1/2 cebolla
aceite, sal


Preparación:
Cortamos las verduras muy pequeñas y sofreímos primero la zanahoria con un poco de aceite y sal a fuego medio. Pasados 5 minutos, añadimos la cebolla y seguimos rehogándola hasta que quede blandita.

Añadimos el calabacín y lo cocinamos junto con las verduras hasta que veas que empieza a ponerse blandito. Incorporamos el atún, removemos un par de minutos y retiramos del fuego.

Lo pasamos a un bol y le añadimos los huevos batidos y un puñadito de queso. Mezclamos todo bien y lo ponemos en un molde. Añadimos el resto del queso por encima.

Horneamos (horno previamente caliente) a 180ºC durante 15 minutos. Servimos.

martes, 11 de marzo de 2025

Huevos turcos

 

Me encanta esta receta, desde que la descubrí ya la he hecho varias veces. Fácil y rápida además de deliciosa.

Fuente: Video de Anna Recetas Fáciles.


Ingredientes:
1 cebolla
1 pimiento rojo
1 pimiento verde
3 tomates
5 huevos L
queso mozarela rallado
sal, orégano
pimienta, pimentón
aceite de oliva virgen extra


Preparación:
Cocemos los huevos en abundante agua hirviendo durante 12 minutos.

En una sartén ponemos un chorro de aceite y pochamos las verduras cortadas en juliana hasta que estén blanditas, agregamos sal y pimienta.

Una vez cocinadas, en la misma sartén, colocamos encima rodajas de tomate y las espolvoreamos con un poco de queso rallado y orégano.

Pelamos y cortamos por la mitad a lo largo los huevos y los colocamos sobre las rodajas de tomate, espolvoreamos con un poco de pimentón y extendemos una buena capa de queso rallado por encima.

Tapamos y cocinamos 10 minutos a fuego lento o hasta que se derrita el queso. Decoramos con orégano y servimos.



sábado, 15 de febrero de 2025

Tarta de almendra

 

Al añadir frutos secos a la masa, al relleno o a la decoración de una tarta o de un bizcocho, lo que estamos consiguiendo es un extra de energía de manera natural.

Nos ha gustado tanto esta tarta, que empezamos sirviéndola como postre y nos la terminamos en el desayuno.


Ingredientes:
250 gr de almendra molida
250 gr de azúcar
1 cdta. de canela molida
5 huevos 
1 limón
1 nuez de mantequilla
1 cda. de azúcar glas
frutos secos variados (nueces, almendras, pecanas, pistachos, avellanas..)

Preparación:
Lavamos el limón, lo secamos con papel absorbente y rallamos fina la piel, sólo la parte amarilla. Disponemos ésta ralladura en un bol grande y la mezclamos con la almendra, el azúcar y la canela.

Cascamos los huevos y los agregamos al cuenco, de uno en uno y mezclando con una espátula, no añadimos el siguiente hasta que el anterior esté completamente incorporado.

Precalentamos el horno a 170ºC. Mientras, untamos con la mantequilla en interior de un molde redondo, mejor si es desmontable. Vertemos la preparación en el molde y sacudimos ligeramente para que la masa se reparta bien.

Coceremos el bizcocho durante 45 minutos en el horno, dejamos templar y lo desmoldamos sobre una rejilla. Esperamos a que se enfríe y lo colocamos en una fuente de servir.

Tostamos los frutos secos unos 10 minutos en el horno a 150ºC, para que queden crujientes. Espolvoreamos la superficie del bizcocho con azúcar glas, formando un aro alrededor del borde y decoramos con los frutos secos.



martes, 11 de febrero de 2025

Salsa bechamel

 

Esta salsa es una de las que más suelo utilizar en mi cocina, pues con ella elaboro muchos platos: canelones, lasañas, croquetas, pechugas, etc..

Ingredientes:
500 ml de leche entera
40 gr de harina de trigo
50 gr de mantequilla
nuez moscada
sal y pimienta

Preparación:
En un cazo ponemos la leche al fuego 5 minutos sin que llegue a hervir.

En otro cazo ponemos la mantequilla y la calentamos a fuego bajo hasta que se
derrita, agregamos la harina tamizada,  removemos para que se integre y dejamos cocer unos segundos.

Añadimos la mitad de la leche caliente en el cazo de la harina y la mantequilla, agregamos sal y pimienta al gusto y un poco de nuez moscada molida. Removemos de manera continua con unas varillas durante unos 5 minutos y vamos añadiendo poco a poco el resto de la leche caliente, según veamos que espesa.

Si  nos queda algo espesa, le añadimos un poco más de leche y removemos hasta integrarla.

Si nos queda con grumos, podemos darle un poco con la batidora o colarla.

lunes, 3 de febrero de 2025

Lentejas cremosas

 

Me encantan las lentejas, pero también me gusta probarlas de varias maneras diferentes y no repetir siempre la misma receta. Existe la posibilidad de añadirles 1 taza de arroz cuando falten 15 minutos, si os apetece.


Ingredientes:
1 pimiento verde
1 pimiento rojo
1 calabacín
2 zanahorias
1 cebolla
1-2 patatas
2 cucharadas de tomate triturado
300 gr de lentejas
1 diente de ajo
pimentón de la Vera


Preparación:
Cortamos todas las verduras y las ponemos en la tartera, menos las patatas y las zanahorias, rehogamos durante 10 minutos con aceite de oliva virgen extra. Una vez pasado ese tiempo le añadimos el tomate, pimentón, ajo y salteamos 2 minutos más.

Agregamos agua y dejamos hervir. Sacamos del fuego y trituramos hasta que nos quede como una crema. Añadimos las lentejas, las patatas y zanahorias y más agua. Dejamos cocer unos 40 minutos, añadiendo agua si les hace falta.

lunes, 27 de enero de 2025

Bica de naranja

 

En casa nos encantan las bicas, ya hemos probado la de limón, blanca, calabaza, castañas, Trives, etc.. Tenéis las recetas en éste blog. Pero nos es imposible elegir una, porque todas están deliciosas.

Os animo a que probéis esta de naranja, porque está espectacular y no hay mejor manera de empezar el día que con un trozo de bica hecha en casa en el desayuno.


Ingredientes:
4 huevos L
250 gr de azúcar
200 gr de manteca de vaca o mantequilla
400 gr de harina de repostería
120 gr de pulpa de naranja triturada
130 ml de zumo de naranja
15 gr de levadura Royal
pizca de sal
250 gr de yogur natural
50 gr de azúcar

Preparación:
Primeramente encendemos el horno a 185ºC con calor arriba y abajo y ponemos la rejilla en la guía central.

Forramos el molde con papel de hornear o lo engrasamos y espolvoreamos con harina. Trituramos la pulpa de naranja, sin semillas y sin piel, con el zumo y reservamos.

Mezclamos el azúcar con la manteca hasta integrar bien y añadimos los huevos de uno en uno, no agregando el siguiente hasta que el anterior no se haya integrado perfectamente. Después agregamos el yogur e integramos.

Añadimos la harina de trigo mezclada con la levadura y la pizca de sal, alternando con la adición de la mezcla de naranja, empezando y terminando con la harina.

Volcamos la mezcla en el molde, espolvoreamos con el azúcar y horneamos a 185ºC durante 15 minutos, bajamos a 180ºC y horneamos durante unos 45 minutos más aproximadamente. 

Comprobamos el punto de cocción pinchando el bizcocho con un palillo. Finalizado el horneado, apagamos el horno, entreabrimos la puerta y dejamos 10 minutos para que baje la temperatura.

Retiramos la bica del horno, dejamos templar 10 minutos más, desmoldamos sobre una rejilla, dejamos enfriar totalmente y servimos.



domingo, 19 de enero de 2025

Galletas de espelta

 

Toca cuidarse con estas deliciosas galletas elaboradas con harina integral de espelta que también llevan trocitos de nueces.

Ideales para la merienda o acompañar el desayuno. En cuanto las probéis no podréis olvidarlas.


Ingredientes:
200 gr de mantequilla
2 huevos L
150 gr de panela
400 gr de harina de espelta
1 cucharadita de levadura Royal
100 gr de nueces
canela al gusto

Preparación:
Ablandamos la mantequilla en el microondas y en un bol, la mezclamos con la panela. Removemos bien y agregamos los huevos batidos, junto con la canela.

Batimos todo bien a mano y añadimos la harina junto con la levadura. Removemos todo bien hasta que esté toda la mezcla integrada y finalmente le agregamos las nueces picadas.

Cubrimos la bandeja de nuestro horno con papel sulfurizado y con las manos mojadas les damos forma a nuestras galletas.

Horneamos a 180ºC unos 15 minutos aproximadamente, con el horno previamente caliente.

Una vez listas, las dejamos enfriar totalmente sobre una rejilla y después podemos guardarlas en una caja de lata, donde podemos conservarlas varios días.