lunes, 27 de enero de 2025

Bica de naranja

 

En casa nos encantan las bicas, ya hemos probado la de limón, blanca, calabaza, castañas, Trives, etc.. Tenéis las recetas en éste blog. Pero nos es imposible elegir una, porque todas están deliciosas.

Os animo a que probéis esta de naranja, porque está espectacular y no hay mejor manera de empezar el día que con un trozo de bica hecha en casa en el desayuno.


Ingredientes:
4 huevos L
250 gr de azúcar
200 gr de manteca de vaca o mantequilla
400 gr de harina de repostería
120 gr de pulpa de naranja triturada
130 ml de zumo de naranja
15 gr de levadura Royal
pizca de sal
250 gr de yogur natural
50 gr de azúcar

Preparación:
Primeramente encendemos el horno a 185ºC con calor arriba y abajo y ponemos la rejilla en la guía central.

Forramos el molde con papel de hornear o lo engrasamos y espolvoreamos con harina. Trituramos la pulpa de naranja, sin semillas y sin piel, con el zumo y reservamos.

Mezclamos el azúcar con la manteca hasta integrar bien y añadimos los huevos de uno en uno, no agregando el siguiente hasta que el anterior no se haya integrado perfectamente. Después agregamos el yogur e integramos.

Añadimos la harina de trigo mezclada con la levadura y la pizca de sal, alternando con la adición de la mezcla de naranja, empezando y terminando con la harina.

Volcamos la mezcla en el molde, espolvoreamos con el azúcar y horneamos a 185ºC durante 15 minutos, bajamos a 180ºC y horneamos durante unos 45 minutos más aproximadamente. 

Comprobamos el punto de cocción pinchando el bizcocho con un palillo. Finalizado el horneado, apagamos el horno, entreabrimos la puerta y dejamos 10 minutos para que baje la temperatura.

Retiramos la bica del horno, dejamos templar 10 minutos más, desmoldamos sobre una rejilla, dejamos enfriar totalmente y servimos.



domingo, 19 de enero de 2025

Galletas de espelta

 

Toca cuidarse con estas deliciosas galletas elaboradas con harina integral de espelta que también llevan trocitos de nueces.

Ideales para la merienda o acompañar el desayuno. En cuanto las probéis no podréis olvidarlas.


Ingredientes:
200 gr de mantequilla
2 huevos L
150 gr de panela
400 gr de harina de espelta
1 cucharadita de levadura Royal
100 gr de nueces
canela al gusto

Preparación:
Ablandamos la mantequilla en el microondas y en un bol, la mezclamos con la panela. Removemos bien y agregamos los huevos batidos, junto con la canela.

Batimos todo bien a mano y añadimos la harina junto con la levadura. Removemos todo bien hasta que esté toda la mezcla integrada y finalmente le agregamos las nueces picadas.

Cubrimos la bandeja de nuestro horno con papel sulfurizado y con las manos mojadas les damos forma a nuestras galletas.

Horneamos a 180ºC unos 15 minutos aproximadamente, con el horno previamente caliente.

Una vez listas, las dejamos enfriar totalmente sobre una rejilla y después podemos guardarlas en una caja de lata, donde podemos conservarlas varios días.




sábado, 28 de diciembre de 2024

Crema de verduras con marisco

 

Me encanta empezar la comida de Navidad o de Año Nuevo con una crema o sopa calentita, ya que estamos en invierno y normalmente  hace frio, así que este tipo de platos se agradecen.

Comprobaréis que es muy fácil su elaboración y los pocos ingredientes que necesitaremos para disfrutar de esta deliciosa crema.


Ingredientes:
1kg de zanahorias
1 penca de apio
12 langostinos
2 mangos
pimienta blanca molida
aceite y sal

Preparación:
Pelamos las zanahorias, las lavamos y troceamos, todas menos una. Limpiamos, lavamos y troceamos el apio. Ponemos ambas verduras en una olla, las cubrimos con agua, salamos y cocemos hasta que estén tiernas. Escurrimos reservando el agua.

Pelamos los mangos, cortamos medio en daditos junto con la zanahoria entera, reservamos. Añadimos el resto del mango a las verduras cocidas y trituramos hasta obtener un puré. Vertemos el agua de la cocción hasta lograr la textura deseada y refrigeramos.

Pelamos los langostinos y los insertamos en una brocheta de 3 en 3. Los asamos en la plancha untada con aceite y salpimentamos.

Repartimos la sopa en cuencos o platos y servimos con los dados de zanahoria y mango, un hilo de aceite y las brochetas.

jueves, 19 de diciembre de 2024

Corona de Noel

 

Un postre delicioso para el día de Navidad que a todos sorprenderá por su vistosidad y lo rico que está.

A este postre le queda muy bien decorarlo con fruta confitada, pero a mi me gustó tanto tal como quedó que le añadí tan sólo un poco de azúcar glas.


Ingredientes:
190 gr de clara de huevo
110 gr de azúcar de caña A
6 gr de canela molida
120 gr de harina de trigo
105 gr de azúcar de caña B
2 gr de ralladura de naranja
110 gr de mantequilla
55 gr de mermelada de naranja amarga
8 gr de levadura Royal
azúcar glas para decorar


Preparación:
Engrasamos el molde con la mantequilla derretida. Añadimos el azúcar de caña A al interior del molde para que se pegue a la mantequilla y sacudimos el exceso, reservándolo para el siguiente paso.

Mezclamos el azúcar A con la canela molida. En otro bol mezclamos el azúcar B con la harina y la levadura. Por otro lado, batimos la mantequilla hasta que adquiera la textura de pomada y le añadimos la mermelada de naranja, la ralladura de naranja y mezclamos.

Montamos las claras y añadimos la mezcla de azúcar y canela hasta formar un merengue que haga picos suaves. Le añadimos poco a poco la mezcla de azúcar y harina y revolvemos con la espátula, finalmente agregamos la mantequilla en pomada e integramos los ingredientes.

Pasamos la mezcla a un molde con agujero central y horneamos a 170ºC 45 minutos. Desmoldamos sobre rejilla para que se termine de enfriar. Espolvoreamos con azúcar glas y decoramos con fruta confitada (si queremos).

viernes, 13 de diciembre de 2024

Pudín de pasas

Este Pudin de pasas ha sido uno de nuestros postres de las pasadas Navidades. Para mi, la ventaja que tiene, es que se puede hacer el día anterior y una vez frío guardarlo en la nevera hasta un par de horas antes de servirlo.

Ingredientes:
150 gr de pan del día anterior
1/2 litro de leche
2 ó 3 manzanas
4 huevos
4 cucharadas de azúcar
100 gr de pasas sin semillas
una copita de brandy
1 rama de canela
raspadura de limón
50 gr de azúcar para caramelizar el molde

Preparación:
Primeramente, ponemos el pan con la leche hasta que se ablande. Después lo pasamos por la batidora junto con la canela, la ralladura de limón, azúcar y los huevos batidos.

Una vez listo, añadimos las manzanas cortadas a trozos pequeños y las pasas, previamente maceradas en brandy.

Poner el azúcar en el molde para hacer el caramelo y una vez hecho bañar bien las paredes.

Echar la mezcla que hemos preparado y llevar al horno a 180ºC, durante 35-40 minutos.

Sacar, dejar enfriar y desmoldar en frío. Se puede servir con nata montada.
 

jueves, 5 de diciembre de 2024

Galletas navideñas glaseadas

 

Estas galletas son ideales para hacer con los peques durante las vacaciones de Navidad.

Están tan buenas que seguro os pasa como en mi casa que al día siguiente ya no quedaba rastro de ellas.


Ingredientes:
200 gr de mantequilla
1 bote pequeño de leche condensada
1 cucharada de ralladura de naranja
4 yemas de huevo
4 vasos de harina
200 gr de azúcar glas
1 clara de huevo
2 gotas de zumo de limón

Preparación:
Dejamos reblandecer la mantequilla a temperatura ambiente hasta que adquiera la consistencia de pomada. La mezclamos con las yemas de huevo, la leche condensada y la ralladura de naranja, con una espátula.

Incorporamos la harina, poco a poco, dejándola caer a través de un tamiz o colador para evitar que se formen grumos y mezclamos hasta conseguir una masa homogénea.

Enharinamos una superficie lisa, extendemos la masa con un rodillo y cortamos las galletas con moldes de formas navideñas. Colocamos las galletas en la bandeja del horno sobre papel sulfurizado. Horneamos a 200ºC durante 15-20 minutos.

Retiramos las galletas del horno con cuidado y las dejamos enfriar sobre una rejilla.

Mezclamos el azúcar glas con la clara de huevo, sin batir y unas gotas de zumo de limón. Pintamos las galletas navideñas con el  glaseado y esperamos a que sequen.

viernes, 29 de noviembre de 2024

Arroz con pollo

 

Un plato delicioso que si lo hacemos en la olla exprés no tardaremos nada. Ideal para el otoño-invierno. Podéis hacerlo con pollo troceado o con pechuga.

Ingredientes:
300 gr de arroz
300 gr de pollo troceado
1 pimiento verde
1 cebolla, azafrán
300 gr de tomate triturado
900 ml de caldo de pollo
pimienta
1 ramita de tomillo
1 ramita de romero
aceite de oliva
sal

Preparación:
Primeramente limpiamos el pimiento, lo lavamos, secamos y cortamos en tiras. Pelamos la cebolla y la rallamos. Vertemos 2 cucharadas de aceite en la olla exprés y la ponemos al fuego.

Cuando el aceite esté caliente, agregamos el pollo y lo doramos unos 7 minutos. Incorporamos la cebolla, 8 hebras de azafrán y el tomate triturado y cocinamos hasta que se evapore el agua del tomate. Después añadimos el pimiento y cocemos todo 2 minutos, dejando que se tueste ligeramente.

Vertemos el caldo, salpimentamos y llevamos a ebullición. Agregamos entonces el arroz y las hierbas lavadas, removemos y cerramos la olla.

Cuando suba la válvula, bajamos un poco la llama y cocemos 10 minutos. Luego, apartamos del fuego, esperamos a que baje la válvula de la olla para abrirla y servimos el arroz.