domingo, 29 de marzo de 2020

Bizcocho de manzana y frutos secos

Aquí os escribo la receta uno de los últimos bizcochos que he hecho, esta vez está elaborado con manzanas y frutos secos (nueces, almendras y pasas).

Me encantan los bizcochos que llevan manzana porque suelen tener una miga muy jugosa. Y éste especialmente lo pienso repetir muchas veces porque nos ha gustado mucho. 

Ingredientes:
3 manzanas
200 gr de azúcar
200 gr de harina
4 huevos
150 gr de frutos secos ( pasas, nueces y almendras )
200 gr de mantequilla
1 pizca de sal
1 cucharada de levadura en polvo
mantequilla para untar
harina para espolvorear
azúcar en polvo para decorar

Preparación:
En un cuenco batimos muy bien las yemas de huevo con el azúcar, después añadimos la mantequilla  a temperatura ambiente y seguimos batiendo un par de minutos más.

Agregamos la harina tamizada junto con la levadura y la sal, integrándola suavemente. A continuación le añadimos los frutos secos, las nueces y almendras  las  agregamos troceadas, integrándolas cuidadosamente a la masa.

Aparte batimos las claras a punto de nieve y las incorporamos poco a poco, en varias veces, muy suavemente.

Pelamos las manzanas,  las cortamos en cuadraditos y las añadimos a la masa mezclándolas cuidadosamente.

Untamos un molde redondo con mantequilla y lo espolvoreamos con un poco de harina. Vertemos la masa y horneamos, con el horno precalentado a 180ºC, durante unos 40 minutos.

Retiramos del horno nuestro bizcocho y lo dejamos enfriar un poco, después  lo desmoldamos cuidadosamente y lo espolvoreamos con azúcar en polvo.


sábado, 21 de marzo de 2020

Larpeira gallega

He querido dar la bienvenida a la primavera con este postre típico de mi tierra la Larpeira. La traducción del gallego sería "golosa" y con razón este delicioso dulce está tan bueno que es imposible resistirse a comer sólo un trocito.

Este "bollo dulce" va acompañado de crema pastelera, su miga es tierna y tiene un delicioso sabor a azúcar y anís.

Ingredientes:
Para la masa:
400 gr de harina de fuerza
2 huevos
50 gr de azúcar
100 gr de leche
20 gr de levadura fresca
una pizca de sal
50 gr de anís
50 gr de manteca de vaca

Para la crema pastelera:
500 gr de leche
3 huevos
50 gr de maicena
100 gr de azúcar
1 rama de canela
monda de 1 limón

Para el almíbar:
50 gr de agua
50 gr de azúcar
50 gr de anís

Decoración:
1 huevo batido
azúcar
anís

Preparación:
En un cuenco hondo ponemos los huevos, la manteca de vaca derretida, la leche, el anís y la levadura fresca. Lo mezclamos todo bien y le añadimos la sal y la harina. Lo amasamos todo a mano hasta que quede bien ligado y tengamos una bola de masa blanda, ligeramente pegajosa. Empezamos a amasarla en el cuenco y después pasamos a la mesa.

Una vez lista nuestra masa, forramos una bandeja de horno con papel vegetal y lo untamos con mantequilla. Estiramos un poco la masa encima dándole forma redondeada y le hacemos unos cortes  a lo largo en forma de rombos o cuadrados.

Tapamos con un paño y dejamos que su tamaño aumente hasta casi doblar su volumen. Este proceso puede llevar tiempo (de 1 a 3 horas), dependerá de la temperatura ambiente.

Ahora prepararemos la crema pastelera. Primeramente, ponemos la leche a calentar (reservamos medio vaso) con la monda del limón y el palo de canela. Cuando esté caliente le añadimos el azúcar, retiramos el limón y la canela. En un cuenco ponemos la leche reservada junto con la maicena y los huevos batidos, mezclamos muy bien. Cuando comience a hervir la leche, bajamos el fuego y le añadimos poco a poco la mezcla de la leche con la maicena y los huevos. Removemos con las barillas hasta que espese. Retiramos del fuego y dejamos enfriar.

Ponemos la crema en una manga pastelera, antes de poner la crema sobre la larpeira la pintamos con huevo batido. Repasamos los cortes que habíamos hecho, deben ser profundos pero sin llegar al fondo, rellenamos con la crema y volvemos a hacer una segunda fila de crema por encima.

Precalentamos el horno a 190ºC. Mezclamos un poco de azúcar con unas gotas de anís y ponemos un montoncito encima de cada rombo o cuadrado.

Horneamos nuestra Larpeira durante 30-40 minutos, hasta que  esté dorada.

Mientras la Larpeira está en el horno ponemos el agua, el azúcar y el anís al fuego para hacer el almibar. Lo dejamos hervir durante unos 5 minutos hasta que se reduzca a la mitad.

Cuando saquemos nuestra Larpeira del horno la pintamos con el almibar y dejamos que se  enfrie totalmente antes de servir.






lunes, 9 de marzo de 2020

Bizcocho de ricotta y mermelada de frambuesa

Delicioso y facilísimo bizcocho ideal para el desayuno o merienda, relleno con mermelada de frambuesa, lo que lo hace más tierno y jugoso.

¿Qué os parece esta ricura, verdad que está para comérselo? Seguid leyendo y veréis que fácil es...

Ingredientes:
250 gr de queso ricotta
250 gr de harina para bizcochos
250 gr de azúcar
100 gr de mermelada de frambuesas
3 huevos medianos
1 cucharada de levadura tipo Royal
raspadura de limón
mantequilla para untar
harina para espolvorear
azúcar glas

Preparación:
En un cuenco batimos el queso ricotta con el azúcar, hasta obtener una crema, después añadimos la raspadura de limón y las 3 yemas de huevo y mezclamos bien.

Agregamos la harina tamizada junto con la levadura en polvo y mezclamos suavemente con movimientos envolventes.

Aparte batimos las claras de huevo a punto de nieve y las añadimos a la mezcla anterior mezclándolas  con cuidado. 

Finalmente, añadimos la mermelada de frambuesa y mezclamos ligeramente para obtener un efecto marmoleado.

Untamos un molde alargado con mantequilla y lo espolvoreamos con harina. Vertemos en él la mezcla anterior, alisamos y llevamos al horno precalentado a 180ºC durante 40 minutos.

Comprobamos con un palillo si está bien cocido, sacamos del horno y dejamos enfriar antes de desmoldarlo. Antes de servirlo espolvoreamos un poco de azúcar glas por encima.

martes, 25 de febrero de 2020

Tarta de yogur y manzana

Una deliciosa tarta hecha de yogur y dados de manzana. Jugosa, suave, tierna y muy muy rica. De esos postres que tienes que repetir sí o sí.


Para esta tarta podéis escoger manzanas dulces como la Golden o la Fuji, o ácidas como la Granny Smith o la reineta. Yo la he hecho con manzanas reinetas.


Ingredientes:
3 manzanas
4 huevos
3 yogures naturales
250 gr de azúcar
100 gr de harina
1 cucharadita de levadura en polvo
ralladura de 1 limón
1 cucharadita de aroma de vainilla
canela molida
mantequilla
4 cucharadas de mermelada de albaricoque

Preparación:
Precalentamos el horno a 170ºC. Cascamos los huevos en un bol, añadimos el azúcar y batimos con las varillas eléctricas, hasta que estén  cremosos y blanquecinos.

Añadimos los yogures y el aroma de vainilla y mezclamos bien. Tamizamos la harina con la levadura y una pizca de canela molida y lo agregamos al compuesto anterior en dos o tres veces, mezclándolo con suavidad hasta lograr una masa suave y homogénea. Por último, añadimos la ralladura de limón y volvemos a mezclar bien.

Pelamos las manzanas, les quitamos el corazón y las semillas y después las cortamos en dados pequeños. Forramos con papel de horno la base de un molde redondo desmontable. Untamos el papel y las paredes del molde con mantequilla.

Vertemos la masa en el molde y distribuimos por encima los dados de manzana. Introducimos el molde en el horno y cocemos la tarta  durante 45-50 minutos, hasta que empiece a dorarse la superficie. La retiramos y colocamos sobre una rejilla, dejamos que se enfríe antes de desmoldarla.

Calentamos la mermelada en un cazo a fuego lento para que nos quede más fluida. La pasamos por un colador de malla fina, para eliminar los posibles trozos de fruta.

Desmoldamos la tarta y antes de servir, pincelamos la superficie con la mermelada.

miércoles, 19 de febrero de 2020

Tarta vegana de fresas y moras

Una tarta muy especial para celebrar el 5º cumpleaños de Postres y otras recetas. Parece mentira que ya hayan pasado cinco años desde que empecé con este proyecto. Sólo puedo daros las gracias a todos por estar ahí, por vuestras preguntas, sugerencias y por todo vuestro cariño. Gracias, gracias y mil veces gracias!

Y nada mejor para celebrar este cumpleaños que una deliciosa tarta vegana de fresas y moras que está riquísima.


Ingredientes:
210 gr de harina de trigo
70 gr de harina de trigo integral
150 gr de azúcar blanco integral
1/2 cucharadita de canela en polvo
1 cucharada de levadura en polvo
1/2 cucharadita de bicarbonato
125 ml de leche de soja
125 ml de aceite
1 cucharada de zumo de limón
raspadura de limón
1 taza de fresas picadas
1/2 taza de moras 
fresas y moras para decorar

Crema:
1 cucharada de almidón de maiz (Maizena)
1 taza de leche vegetal
2 cucharadas de azúcar
1/2 cucharadita de esencia de vainilla
1 cucharadita de mantequilla
1 palo de canela
1 cascara de limón

Preparación:
Colocamos en un cuenco grande los ingredientes secos tamizados: las harinas, el azúcar, la canela, el bicarbonato y la levadura. Aparte mezclamos la leche, el aceite y el zumo de limón. Vertemos la mezcla líquida en el cuenco de las harinas. Mezclamos con un batidor de mano durante aproximadamente  1 minuto, hasta obtener una masa homogénea. Unimos la raspadura de limón, las fresas y las moras. Mezclamos suavemente.

Untamos un molde con margarina o aceite y espolvoreamos con harina. Vertemos la masa  y horneamos durante 30 minutos. Verificamos la cocción con un palillo. Desmoldamos después de enfriar.

Para preparar la cobertura disolvemos completamente el almidón en un poco de leche fría. Agregamos los ingredientes restantes y cocemos a fuego lento sin parar de remover hasta que espese.

Con una espátula alisamos la crema caliente sobre el bizcocho y decoramos con fresas y moras. Guardamos en la nevera hasta el momento de servir.


jueves, 13 de febrero de 2020

Tarta Ferrero Rocher

Esta deliciosa tarta hecha de turrón y con bombones Ferrero Rocher, me parece la ideal para celebrar este San Valentín. 

La Tarta Ferrero Rocher también es  la idónea para celebrar un cumpleaños o cualquier comida en Navidad. Pero como en esta época aún podemos encontrar estos conocidos bombones y no es nada difícil ver en los supermercados turrón, estoy convencida de que es un gran acierto celebrar con ella el día de los enamorados. ¡Os encantará!
Fuente: La cocina de Frabisa

Ingredientes

Base:

130 gr de galletas María
50 gr de turrón Suchard (picado)
70 gr de mantequilla (punto pomada)

Tarta:

250 gr de turrón blando de Jijona
500 ml de nata (35% materia grasa)
500 ml de leche entera
150 gr de azúcar
3 sobres de cuajada

Decoración:

100 gr de chocolate negro (70% cacao)
80 gr de nata (35% materia grasa)
1 cucharadita de miel
30 gr de turrón Suchard picadito
10 bombones Ferrero Rocher


Preparación:

Empezamos cubriendo la base de un molde desmoldable de unos 24 cm de diámetro con papel vegetal. Seguidamente ponemos el aro y tratamos de que el papel nos quede bien tenso. Colocamos una cinta de acetato alrededor del molde por su parte interior, para que los laterales de nuestra tarta nos queden perfectos.

Trituramos en una picadora las galletas y el turrón Suchard hasta que nos quede todo bien molido, añadimos la mantequilla en pomada y mezclamos bien. Extendemos la mezcla en el molde y presionamos con una cuchara para que nos quede bien compacta. Guardamos en la nevera mientras continuamos con las otras elaboraciones.

Vertemos en un cazo la nata y toda la leche (menos medio vaso) con el azúcar y el turrón blando  de Jijona picado. Llevamos a ebullición y revolvemos con las varillas de vez en cuando, para que todo nos quede bien integrado. Retiramos el cazo del fuego.

Disolvemos la cuajada en el medio vaso de leche que habíamos reservado y la añadimos al cazo, mezclamos con las varillas y volvemos a poner al fuego, revolviendo hasta que empiece a hervir. Apagamos.

Recuperamos el molde de la nevera y vertemos la mezcla  con cuidado ayudándonos de la parte trasera de una cuchara. Dejamos que se cuaje en la nevera durante de unas 2 horas o mejor hasta el día siguiente.

Desmoldamos la tarta, retiramos el acetato con cuidado y la pasamos a una fuente.

Ponemos en un cazo los 80 gr de nata al fuego con la miel y llevamos a ebullición. Apagamos el fuego y agregamos los 100 gr de chocolate picaditos y mezclamos hasta obtener una crema homogénea.

Vertemos el chocolate en un biberón de cocina con la boquilla un poco ancha. Vamos poniendo el chocolate en la superficie de la tarta, pero sólo por los bordes, nos aproximamos al borde y ponemos un poquito más de chocolate en algunos puntos para que  se desborde y nos queden unos chorretones bonitos.

Espolvoreamos los 30 gr de Suchard picadito por encima del chocolate y de la tarta. Finalmente colocamos los Ferrero Rocher y refrigeramos hasta el momento de servir.







lunes, 27 de enero de 2020

Bizcocho de mandarinas

Aunque ya tengo publicada la receta de un Bizcocho de mandarina hoy os dejo esta otra que es diferente, porque en vez de azúcar lleva panela y en vez de utilizar el zumo y la raspadura de las mandarinas usamos las mandarinas limpias trituradas.

Si deseáis hacerlo con azúcar blanco, la cantidad para este bizcocho es de 180 gr. Como podéis ver es muy fácil y queda delicioso.


Ingredientes:
2 mandarinas
200 gr de harina
200 gr de panela
4 huevos
180 ml de aceite
1 cucharada de levadura en polvo
mantequilla para untar
harina para espolvorear
azúcar glas

Preparación:
Cascamos los huevos en un cuenco, añadimos el azúcar y el aceite. Batimos a mano. Reservamos.

Eliminamos la piel de las mandarinas y la pielecilla que cubre los gajos (sobre todo las partes blancas). Las cortamos en trozos y trituramos con la batidora.

Agregamos las mandarinas trituradas al preparado anterior y seguidamente agregamos la harina y la levadura. Batimos suavemente hasta que todo quede bien incorporado.

Untamos un molde redondo de unos 20 cm de diámetro con mantequilla y lo espolvoreamos con harina. Echamos la masa en el molde y horneamos a 180ºC con el horno previamente precalentado durante unos 30 minutos.

Retiramos y dejamos enfriar. Desmoldamos y decoramos con azúcar glas.