sábado, 15 de febrero de 2025

Tarta de almendra

 

Al añadir frutos secos a la masa, al relleno o a la decoración de una tarta o de un bizcocho, lo que estamos consiguiendo es un extra de energía de manera natural.

Nos ha gustado tanto esta tarta, que empezamos sirviéndola como postre y nos la terminamos en el desayuno.


Ingredientes:
250 gr de almendra molida
250 gr de azúcar
1 cdta. de canela molida
5 huevos 
1 limón
1 nuez de mantequilla
1 cda. de azúcar glas
frutos secos variados (nueces, almendras, pecanas, pistachos, avellanas..)

Preparación:
Lavamos el limón, lo secamos con papel absorbente y rallamos fina la piel, sólo la parte amarilla. Disponemos ésta ralladura en un bol grande y la mezclamos con la almendra, el azúcar y la canela.

Cascamos los huevos y los agregamos al cuenco, de uno en uno y mezclando con una espátula, no añadimos el siguiente hasta que el anterior esté completamente incorporado.

Precalentamos el horno a 170ºC. Mientras, untamos con la mantequilla en interior de un molde redondo, mejor si es desmontable. Vertemos la preparación en el molde y sacudimos ligeramente para que la masa se reparta bien.

Coceremos el bizcocho durante 45 minutos en el horno, dejamos templar y lo desmoldamos sobre una rejilla. Esperamos a que se enfríe y lo colocamos en una fuente de servir.

Tostamos los frutos secos unos 10 minutos en el horno a 150ºC, para que queden crujientes. Espolvoreamos la superficie del bizcocho con azúcar glas, formando un aro alrededor del borde y decoramos con los frutos secos.



martes, 11 de febrero de 2025

Salsa bechamel

 

Esta salsa es una de las que más suelo utilizar en mi cocina, pues con ella elaboro muchos platos: canelones, lasañas, croquetas, pechugas, etc..

Ingredientes:
500 ml de leche entera
40 gr de harina de trigo
50 gr de mantequilla
nuez moscada
sal y pimienta

Preparación:
En un cazo ponemos la leche al fuego 5 minutos sin que llegue a hervir.

En otro cazo ponemos la mantequilla y la calentamos a fuego bajo hasta que se
derrita, agregamos la harina tamizada,  removemos para que se integre y dejamos cocer unos segundos.

Añadimos la mitad de la leche caliente en el cazo de la harina y la mantequilla, agregamos sal y pimienta al gusto y un poco de nuez moscada molida. Removemos de manera continua con unas varillas durante unos 5 minutos y vamos añadiendo poco a poco el resto de la leche caliente, según veamos que espesa.

Si  nos queda algo espesa, le añadimos un poco más de leche y removemos hasta integrarla.

Si nos queda con grumos, podemos darle un poco con la batidora o colarla.

lunes, 3 de febrero de 2025

Lentejas cremosas

 

Me encantan las lentejas, pero también me gusta probarlas de varias maneras diferentes y no repetir siempre la misma receta. Existe la posibilidad de añadirles 1 taza de arroz cuando falten 15 minutos, si os apetece.


Ingredientes:
1 pimiento verde
1 pimiento rojo
1 calabacín
2 zanahorias
1 cebolla
1-2 patatas
2 cucharadas de tomate triturado
300 gr de lentejas
1 diente de ajo
pimentón de la Vera


Preparación:
Cortamos todas las verduras y las ponemos en la tartera, menos las patatas y las zanahorias, rehogamos durante 10 minutos con aceite de oliva virgen extra. Una vez pasado ese tiempo le añadimos el tomate, pimentón, ajo y salteamos 2 minutos más.

Agregamos agua y dejamos hervir. Sacamos del fuego y trituramos hasta que nos quede como una crema. Añadimos las lentejas, las patatas y zanahorias y más agua. Dejamos cocer unos 40 minutos, añadiendo agua si les hace falta.