martes, 29 de octubre de 2024

Bizcocho de plátano (sin azúcar)

 
En mi casa nos encantan todo tipo de bizcochos o bicas para acompañar el desayuno. En la búsqueda de nuevos sabores esta semana hemos probado la receta del bizcocho de plátano pero sin añadirle azúcar. Nos ha encantado su miga húmeda y suave.

Es necesario que los plátanos estén bien maduros, porque esta fruta es excelente para endulzar postres de forma natural. De todas formas, siempre sois libres de añadirle un poco de miel o sirope si echáis de menos el azúcar.

Ingredientes:
4 plátanos maduros
2 huevos
120 ml de aceite de oliva virgen extra
60 ml de leche
1 cucharadita de extracto de vainilla
1/2 cucharadita de canela molida
130 gr de harina de trigo integral
130 gr de harina de trigo
8 gr de levadura química
1 pizca de sal

Preparación:
Ponemos el horno a calentar a 180º. En un cuenco ponemos los huevos, el aceite, la leche y el extracto de vainilla.

Pelamos los plátanos y los hacemos papilla con un tenedor. Los agregamos al cuenco y trituramos. Yo no los trituré con la batidora, me gusta tal cual quedan al machacarlos con el tenedor.

Aparte tamizamos la harina de trigo con la levadura química y la canela. Agregamos la harina integral y la sal. Pasamos los sólidos al cuenco de los líquidos y mezclamos.

Forramos con papel de hornear un molde rectangular de 25 cm y vertemos la mezcla. Horneamos durante 40 minutos con calor arriba y abajo. Probamos con un palillo que esté cocido. Lo sacamos a enfriar sobre una rejilla retirando el papel y listo.

viernes, 25 de octubre de 2024

Ensalada de higos

 

Esta es mi ensalada preferida de otoño elaborada con higos frescos, tomates, en mi caso negro o Raf, y queso feta o burrata. 


Ingredientes:
2 tomates grandes Raf
8 higos
un puñado de canónigos
queso burrata
aceite de oliva virgen extra
crema de vinagre de Módena

Preparación:
Lavamos bien los tomates, los secamos y cortamos en rodajas. 

En una fuente ponemos los canónigos, (también pueden ser brotes tiernos, rúcula, etc) y encima colocamos las rodajas de tomate.

Lavamos y secamos los higos, los cortamos a la mitad y los diseminamos por encima de los canónigos y tomates.

Finalmente añadimos el queso burrata en trocitos y aderezamos nuestra ensalada con aceite de oliva virgen extra y crema de vinagre de Módena.


domingo, 13 de octubre de 2024

Bica de limón

 

En casa nos encanta este tipo de bizcocho típico de Galicia ideal para tomar en el desayuno o con el café a media tarde. ¿La habéis probado?.
Fuente: Empanadas, bizcochos y dulces.

Ingredientes:
4 huevos L
360 gr de azúcar
80 gr de mantequilla
200 ml de aceite suave
180 ml de nata
150 ml de zumo de limón
ralladura de un limón
400 gr de harina de trigo de repostería
1 sobre de levadura Royal
3 gr de bicarbonato
una pizca de sal
100 gr de azúcar glas
1 cucharada de zumo de limón

Preparación:
Encendemos el horno a 180ºC con calor arriba y abajo. Forramos el molde con papel de hornear o lo engrasamos y espolvoreamos con harina.

Mezclamos la nata con el zumo de limón, reservamos. Mezclamos el azúcar con los huevos y batimos muy bien. Agregamos la mantequilla derretida, continuamos batiendo hasta integrar bien y a continuación agregamos el aceite y la ralladura de limón, mezclamos.

Añadimos la harina tamizada con el bicarbonato, una pizca de sal y la levadura, alternamos agregando la nata con el zumo de limón, empezando y terminando con la harina.

Vertemos en el molde y horneamos durante 50 minutos aproximadamente, comprobamos si está cocido pinchando un palillo (si sale seco, está listo, si no dejamos unos minutos más).

Sacamos nuestra bica del horno y dejamos templar 10 minutos, desmoldamos y dejamos que se enfríe totalmente sobre una rejilla.

Finalmente hacemos el glaseado mezclando el azúcar glas con el zumo de limón y decoramos la bica. También podemos decorarla con el azúcar glas.