sábado, 25 de junio de 2022

Espinacas a la catalana

 

Desde que una amiga publicó ésta receta y la probé, en casa ya no comemos las espinacas de otra manera. ¡Nos encantan!. ¡Muchas gracias por la receta Patri!.

Además de estar muy ricas, lo que más me ha gustado de éste plato es que es muy fácil y se prepara casi sin darte cuenta.


Ingredientes:
1 cebolla 
1 ajo
100 gr de panceta
2 puñados de pasas
25 gr de piñones
400 gr de espinacas
pimentón

Preparación:
Sofreímos la cebolla picada en cuadraditos con el ajo. Añadimos las tiras de panceta o beicon, las pasas y los piñones. Cocinamos a fuego bajo.

Cuando esté todo ligeramente dorado añadimos las espinacas limpias. Tapamos y dejamos 7 minutos más, removiendo de vez en cuando.

Al terminar podemos añadir un poco de pimentón o una cucharada de tomate frito, según gusto.

miércoles, 15 de junio de 2022

Coca de Llavaneres

 

Desde que vi esta deliciosa coca en el blog de L´Exquisit no he podido resistirme a hacerla y probarla. Y mi intuición no me ha fallado por que está buenísima.

Típica del pueblo de Sant Andreu de Llavaneres (Barcelona), se suele elaborar para San Juan. No es nada difícil, ¿nos ponemos a hacerla?.

Ingredientes:
1 lámina de masa de hojaldre (40x24 cm)
crema pastelera

Crema de almendra:
35 gr de azúcar
40 gr de harina de almendra
1 cucharadita de ralladura de limón
1/2 cucharadita de extracto de vainilla
25 gr de clara de huevo (1 huevo M)

Acabado:
25 gr de clara de huevo (1 huevo M)
25 gr de piñones
15 gr de azúcar

Preparación:
Primero preparamos la crema de almendra triturando todos los ingredientes durante 30 segundos.

Seguidamente, cortamos la lámina de hojaldre por la mitad, a lo largo, nos quedarán dos trozos de 40x12 cm.

Repartimos sobre una lámina la crema pastelera, dejando un centímetro libre en los extremos. Pintamos estos con un poco de agua y colocamos la otra lámina encima. Sellamos pinzando las dos láminas, como se hace con la empanada.

Repartimos la crema de almendra por encima.

Montamos la clara de huevo del acabado y la repartimos sobre la crema de almendra, acabando  por esparcir los piñones y el azúcar por encima.

Horneamos a 200 grados durante 20-25 minutos. Dejamos enfriar encima de una rejilla.


martes, 7 de junio de 2022

Sharlotka

 

La Sharlotka es un postre facilísimo hecho de manzanas, azúcar, huevos y harina. Si sois fans de las tartas de manzana ésta os encantará.

Este postre también es conocido como la tarta de manzana rusa, pues es muy popular en este país.


Ingredientes:
2 manzanas
100 gr de harina de espelta
3 huevos
100 gr de azúcar
1 cucharadita de canela
1 cucharadita de esencia de vainilla
azúcar glas

Preparación:
Primeramente pelamos las manzanas, las descorazonamos y cortamos en dados pequeños. Las ponemos en un cuenco y las espolvoreamos con la cucharadita de canela, removiéndolas bien con una espátula o cuchara, para que se impregnen todas de la canela.

Vertemos los dados de manzana en un molde redondo de unos 21 cm de diámetro, previamente engrasado.

Precalentamos el horno a 180ºC.

En un bol, batimos los huevos junto con el azúcar unos minutos, hasta que la mezcla nos quede muy cremosa y aumente su volumen.

Tamizamos la harina y la incorporamos a la mezcla de los huevos.

Vertemos nuestra mezcla sobre las manzanas cortadas y con ayuda de una cuchara removemos un poco, con cuidado, para que se reparta bien llegando a todos los trozos de manzana.

Horneamos a 180ºC durante 35 minutos aproximadamente. Pasado este tiempo, comprobamos con un palillo si está lista. Apagamos el horno y dejamos entreabierto durante 5 minutos.

Retiramos nuestra tarta, esperando a que se enfríe en una rejilla. Cuando esté fría la desmoldamos y espolvoreamos con azúcar glas.

domingo, 29 de mayo de 2022

Natillas (con Maizena)

 

Una receta clásica, de las de toda la vida, como las hacía mi madre y de la misma manera las sigo haciendo yo.

Estas Natillas las he hecho con harina de maiz (maicena), porque son las que  suelo emplear para rellenar dulces o tartas. Este delicioso postre en mi casa, nos vuelve locos...

Ingredientes:
750 ml de leche entera
4 yemas de huevo
4 cucharadas de azúcar
cáscara de limón
20 gr de Maizena
1 ramita de canela 
canela en polvo

Preparación:
Separamos un vasito de la leche que vamos a emplear en la receta y lo reservamos. Calentamos el resto,  a temperatura media, con la piel del limón y la rama de canela hasta que casi hierva, en este momento, retiramos del fuego  y dejamos reposar unos 15 minutos.

En el vaso que tenemos reservado con la leche, mezclamos la Maizena y batimos muy bien hasta que no nos queden grumos. Seguidamente le agregamos las yemas de huevo una a una batiéndolas bien.

Colamos la leche que teníamos infusionando y la volvemos a poner al fuego, así que vemos que se empieza a calentar  de nuevo, le añadimos poco a poco la crema anterior, removiéndola continuamente con unas varillas de mano.

Veremos que poco a poco empieza a espesar (no debe hervir). Vertemos nuestras natillas en los cuencos o cazuelitas que más nos gusten y las dejamos enfriar a temperatura ambiente.

Antes de servirlas las podemos decorar con canela en polvo.



sábado, 21 de mayo de 2022

Medenjake

 

Hoy nos acercamos a Serbia con estas Medenjake o galletas de miel típicas de éste país.

                        ¡Nos han encantado, muy fáciles y deliciosas!

Ingredientes:
300 gr de harina
2 huevos
10 cucharadas de azúcar
7 cucharadas de miel
4 cucharadas de aceite
2 cucharaditas de bicarbonato de sodio
azúcar glas


Preparación:
Batimos muy bien los huevos en un bol hasta que doblen su volumen. Agregamos el azúcar, la miel y el aceite. Mezclamos bien.

Seguidamente añadimos la harina mezclada con el bicarbonato en varias veces, mezclándola suavemente. Si es necesario, añadiremos más harina ( a mi masa tuve que añadirle 50 gr más de harina). La mezcla tiene que pegarse ligeramente a las manos.

Moldeamos pequeñas bolas con las manos enharinadas y las colocamos en la bandeja del horno forrada con papel sulfurizado, aplastándolas un poco.

Horneamos, en el horno previamente precalentado a 180ºC durante 15 minutos. Retiramos y dejamos enfriar unos 10 minutos. Espolvoreamos con azúcar glas y servimos.

domingo, 15 de mayo de 2022

Magdalenas portuguesas

 

Esta receta de magdalenas del país vecino, nos ha encantado tanto por lo deliciosas que han quedado como por lo fácil que es.

Es la primera vez que he hecho las magdalenas con éste nuevo molde de silicona y el desmoldado ha sido muy fácil. ¡Repetiré!.


Ingredientes:
200 gr de azúcar
180 gr de harina
180 gr de mantequilla 
5 huevos M
1 cucharadita de levadura en polvo
ralladura de limón
mantequilla para untar

Preparación:
Batimos los huevos con la ralladura de limón y el azúcar hasta obtener una crema blanquecina. Agregamos después la harina y la levadura en polvo, previamente mezcladas y por último la mantequilla. Batimos todo muy bien.

Distribuimos la masa en los moldes de las magdalenas previamente untadas con mantequilla.

Horneamos a 200ºC (con el horno previamente caliente) durante unos 12 minutos. Retiramos, dejamos enfriar, desmoldamos y servimos.



 

sábado, 7 de mayo de 2022

Bizcocho superfácil

 

En mi búsqueda de nuevas recetas de bizcochos para nuestros desayunos he encontrado ésta que es muy fácil.

Ideal para cuando no queréis perder mucho tiempo y deseáis un bizcocho rápido, fácil y delicioso.


Ingredientes:
1 lata de 370 gr de leche condensada La Lechera
1 lata llena de harina
1/2 lata de medida de aceite de oliva virgen extra
3 huevos
1 sobre de levadura
ralladura de 1 limón
azúcar glas

Preparación:
Precalentamos el horno a 180ºC.

Batimos los huevos y mezclamos con el resto de los ingredientes, hasta obtener una crema lisa.

Usamos la lata de la leche condensada como medida para la harina y el aceite.

Vertemos la masa en un molde redondo de unos 20 cm, ligeramente engrasado con mantequilla y espolvoreado con harina.

Hornearlo a media altura, arriba y abajo, sin ventilador, a 180ºC durante unos 35 minutos.

Una vez esté listo y haya enfriado completamente, lo espolvoreamos con azúcar glas.