Mostrando entradas con la etiqueta Recetas saladas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Recetas saladas. Mostrar todas las entradas

miércoles, 25 de junio de 2025

Berenjenas rellenas de atún

 

Un plato ligero y delicioso que podemos acompañar con puré de patatas, arroz integral, etc.

Esta receta es original de Anna recetas fáciles y los ingredientes son para dos personas.


Ingredientes:
2 berenjenas
150 gr de atún
2 huevos duros
4 cucharadas de salsa de tomate
100 gr de queso rallado
sal, orégano, albahaca
aceite de oliva virgen

Preparación:
Cortamos las berenjenas longitudinalmente les hacemos unos cortes en espiga o diamante por el lado de la carne, sin llegar a la piel.

Preparamos la bandeja con papel de horno y colocamos las mitades, sazonamos y regamos con un chorro de aceite.

Las colocamos boca abajo y las horneamos a 220ºC calor arriba y abajo unos 30 minutos.

En un bol mezclamos el atún, huevo duro, salsa de tomate, sal y orégano.

Sacamos del horno y aplastamos la carne de las berenjenas con un tenedor y rellenamos con la mezcla de atún y tomate. Cubrimos con queso rallado y gratinamos a 250ºC con calor arriba y abajo.




viernes, 11 de abril de 2025

Pasta con espinacas

 

En casa nos encanta la pasta y las verduras, así que hemos probado esta receta a ver que tal y el resultado ha sido que nos ha encantado. Esta receta está pensada para dos personas.


Ingredientes:
150 gr de macarrones
20 gr de mantequilla
125 gr de tiras de bacón
200 gr de hojas de espinacas
75 gr de queso crema
30 gr de parmesano rallado
pimienta negra molida
sal al gusto

Preparación:
Hervimos los macarrones en abundante agua con sal siguiendo las instrucciones del fabricante.

Calentamos 20 gramos de mantequilla en una sartén y doramos ligeramente el bacón y un ajo prensado durante dos minutos.

Incorporamos las espinacas picadas y cocinamos 3 minutos más, hasta que pierdan su agua.

Añadimos el queso crema y el parmesano, salpimentamos al gusto. Escurrimos la pasta, mezclamos bien y servimos.

miércoles, 19 de marzo de 2025

Pastel de verduras

 

Ideal para la cena o acompañar la comida, este pastel de verduras nos ha encantado. 

Veréis que fácil es y que en poco mas de media hora lo tenéis en la mesa para poder disfrutarlo. 


Ingredientes:
1/2 calabacín
1 zanahoria
70 gr. de atún
2 huevos
50 gr de queso rallado
1/2 cebolla
aceite, sal


Preparación:
Cortamos las verduras muy pequeñas y sofreímos primero la zanahoria con un poco de aceite y sal a fuego medio. Pasados 5 minutos, añadimos la cebolla y seguimos rehogándola hasta que quede blandita.

Añadimos el calabacín y lo cocinamos junto con las verduras hasta que veas que empieza a ponerse blandito. Incorporamos el atún, removemos un par de minutos y retiramos del fuego.

Lo pasamos a un bol y le añadimos los huevos batidos y un puñadito de queso. Mezclamos todo bien y lo ponemos en un molde. Añadimos el resto del queso por encima.

Horneamos (horno previamente caliente) a 180ºC durante 15 minutos. Servimos.

martes, 11 de febrero de 2025

Salsa bechamel

 

Esta salsa es una de las que más suelo utilizar en mi cocina, pues con ella elaboro muchos platos: canelones, lasañas, croquetas, pechugas, etc..

Ingredientes:
500 ml de leche entera
40 gr de harina de trigo
50 gr de mantequilla
nuez moscada
sal y pimienta

Preparación:
En un cazo ponemos la leche al fuego 5 minutos sin que llegue a hervir.

En otro cazo ponemos la mantequilla y la calentamos a fuego bajo hasta que se
derrita, agregamos la harina tamizada,  removemos para que se integre y dejamos cocer unos segundos.

Añadimos la mitad de la leche caliente en el cazo de la harina y la mantequilla, agregamos sal y pimienta al gusto y un poco de nuez moscada molida. Removemos de manera continua con unas varillas durante unos 5 minutos y vamos añadiendo poco a poco el resto de la leche caliente, según veamos que espesa.

Si  nos queda algo espesa, le añadimos un poco más de leche y removemos hasta integrarla.

Si nos queda con grumos, podemos darle un poco con la batidora o colarla.

domingo, 12 de febrero de 2023

Fabada asturiana

 

Uno de los platos más conocidos y típicos de la cocina asturiana que en mi casa solemos hacer durante los meses de invierno.

Lo ideal es que tanto las fabes como los chorizos y las morcillas sean asturianos, si no podéis conseguir estos ingredientes asturianos, podéis sustituirlos por otros similares de buena calidad.


Ingredientes:
500 gr de fabes de La Granja
2 chorizos
2 morcillas
300 gr de panceta curada
aceite, sal
azafrán

Preparación:
Primeramente, debemos de poner nuestras fabes a remojar en un bol con agua que las cubra la noche anterior, lo ideal es que estén al menos 12 horas hidratándose.

Tiramos el agua. En una cazuela ponemos las fabes y agua nueva que las cubra un par de dedos. Ponemos la cazuela a fuego fuerte para que hierva y cuando esto ocurra tiramos esta agua y ponemos otra nueva.

Llevamos nuestra cazuela al fuego de nuevo y le retiramos la espuma que aparezca. Cuando empiece a hervir  le añadimos los chorizos, las morcillas y la panceta.

Reducimos el fuego (que se cocinen y estén todo el tiempo hirviendo, pero con el fuego lo más bajo posible) y seguimos espumando y también retirando la grasa que vaya apareciendo de los embutidos.

Cuando lleven una hora de cocción tenemos que "asustarlas" echándoles medio vaso de agua fría y lo repetimos cuando lleven 2 horas. Añadimos un poco de sal y unas hebras de azafrán.

A las 3 horas, seguramente estarán listas, probamos y rectificamos la sal, si lo necesita. Apartamos del fuego, una vez que estén  y las dejamos reposar, como mínimo 1 hora.

Antes de servir nuestra fabada retiramos el compango (el chorizo, la morcilla y la panceta) y los cortamos para que en cada plato tengamos un trozo de cada uno.




jueves, 15 de diciembre de 2022

Aguacates con gambas

 

El entrante ideal para cualquier celebración: fresco y delicioso. Hace años que  siempre lo pongo en la mesa  en éstas Fiestas que se avecinan porque nos encanta.
Lo podemos servir en la propia cáscara del aguacate o en una copa de cóctel. Las cantidades están pensadas para 4 personas.


Ingredientes:
2 aguacates
1 limón
1 cebolleta
1 mango
300 gr de gambas cocidas
100 ml de mayonesa

Preparación:
Lavamos y secamos los aguacates, los partimos por la mitad y les sacamos el hueso. Sin romper la cáscara, vaciamos la pulpa, la picamos y rociamos con el zumo de limón.

Limpiamos, lavamos y picamos la cebolleta. Lavamos el mango, cortamos unas láminas muy finas para decorar, pelamos el resto y lo cortamos en dados pequeños. Pelamos las gambas y las cortamos del mismo modo.

Colocamos todos los ingredientes en un bol. Añadimos la mayonesa y mezclamos. Rellenamos las cáscaras de los aguacates con la ensaladilla resultante y decoramos con las láminas de mango reservadas.

sábado, 17 de septiembre de 2022

Patatas con salsa "deluxe"

 

Estas deliciosas patatas acompañadas de su salsa han sido el acompañamiento ideal para las Costillas estilo americano, aunque están tan buenas que seguro se os ocurren más platos a los que puedan acompañar.

Mientras se horneaban las costillas he aprovechado el tiempo para hacer las patatas y la salsa. Esta receta está basada en una de Rosa Ardá, que aparece en su libro Cocina rico todos los días.

Ingredientes:
Salsa Deluxe:
100 gr de queso de untar
120 gr de mahonesa o yogur griego
1 cucharada de ajo en polvo
1 cucharada de orégano seco
1/2 cucharada de mostaza

Patatas Deluxe:
1.300 ml de agua
600 gr de patatas con piel cortadas en gajos
2 cucharaditas de ajo en polvo
2-3 cucharaditas de orégano seco
1-2 cucharaditas de sal
1 cucharadita de pimentón dulce 
1 cucharadita de comino
25-35 ml de aceite de oliva virgen extra

Preparación:
Ponemos el agua a calentar. Lavamos las patatas con su piel y las cortamos en gajos. Cuando el agua empiece a hervir, introducimos con cuidado las patatas y las cocemos durante 8 minutos. Las escurrimos y reservamos.

Mezclamos las especies en un cuenco: ajo en polvo, orégano seco, sal, pimentón, comino y aceite. Mezclamos con una cuchara. Vertemos las patatas en una fuente cubierta con papel de horno y echamos encima las especies, mezclamos bien.

Después prepararemos la salsa: ponemos todos los ingredientes  en el vaso de la batidora y mezclamos. Pasamos a un cuenco y reservamos en la nevera, tapado, hasta el momento de servir.



lunes, 29 de agosto de 2022

Ensalada de verano

 

Este verano hemos descubierto esta deliciosa ensalada gracias a la receta de Carmen Albo.

Ingredientes:
1 kg de judías
6 huevos
250 gr de bacon en tiras
mayonesa bote
salsa Perrins
aceite virgen, sal

Preparación:
Cocemos las judías cortadas en cuadrados unos 20 minutos. Cocemos los huevos 10 minutos. Salteamos el bacon en la sartén.

Mezclamos todos los ingredientes y aliñamos con 3 cucharadas de mayonesa, aceite de oliva, salsa Perrins al gusto y sal.

Removemos bien, guardamos en la nevera y servimos frío.

sábado, 25 de junio de 2022

Espinacas a la catalana

 

Desde que una amiga publicó ésta receta y la probé, en casa ya no comemos las espinacas de otra manera. ¡Nos encantan!. ¡Muchas gracias por la receta Patri!.

Además de estar muy ricas, lo que más me ha gustado de éste plato es que es muy fácil y se prepara casi sin darte cuenta.


Ingredientes:
1 cebolla 
1 ajo
100 gr de panceta
2 puñados de pasas
25 gr de piñones
400 gr de espinacas
pimentón

Preparación:
Sofreímos la cebolla picada en cuadraditos con el ajo. Añadimos las tiras de panceta o beicon, las pasas y los piñones. Cocinamos a fuego bajo.

Cuando esté todo ligeramente dorado añadimos las espinacas limpias. Tapamos y dejamos 7 minutos más, removiendo de vez en cuando.

Al terminar podemos añadir un poco de pimentón o una cucharada de tomate frito, según gusto.

viernes, 13 de agosto de 2021

Vichyssoise

 

Una de nuestras preferidas en verano, además del Gazpacho y Salmorejo, es esta deliciosa crema de puerros de origen francés.


Perfecta para el verano, se suele tomar fría, aunque en mi casa la preferimos templada.

Ingredientes:
4 puerros
2 patatas
1 litro de caldo de pollo
200 ml de nata para cocinar
cebollino fresco
pimienta blanca y sal

Preparación:
Lavamos muy bien los puerros y los cortamos en rodajas. Pelamos las patatas y las cortamos en dados.

En una olla, ponemos el caldo de pollo, los puerros y las patatas y lo cocinamos a fuego suave durante unos 45 minutos, hasta que las verduras estén tiernas.

Trituramos con la batidora, agregamos la sal y pimienta a nuestro gusto, removemos y dejamos enfriar. Cuando esté a temperatura ambiente, la guardamos en la nevera durante 2 o 3 horas.

Pasadas las 3 horas, agregamos la nata, trituramos de nuevo y volvemos a ponerla en la nevera.

Si deseáis que tenga una textura más fina podéis pasarla por el chino o pasapuré.

En el momento de comer, la espolvoreamos con el cebollino fresco picado y servimos.


lunes, 5 de julio de 2021

Tortilla de espinacas

 

Ideal para una cena ligera o acompañar la comida. Me ha llamado la atención esta receta porque no es la clásica que siempre se hacia en mi casa.


La he hecho para la cena y va acompañada de tomates Kumato cherry, pero vosotros podéis acompañarla con la variedad de tomate que más os guste.


Ingredientes:
300 gr de espinacas
5 huevos
1 cebolla
2 dientes de ajo
250 gr de requesón
150 gr de tomates cherry
aceite de oliva
sal y pimienta

Preparación:
Limpiamos las espinacas, las lavamos y escurrimos bien. Pelamos la cebolla y los ajos, los picamos y alteamos en una sartén con 2 cucharadas de aceite. Pasados 5 minutos añadimos las espinacas. Salpimentamos, removemos bien y reservamos.

Cascamos los huevos en un cuenco y los batimos ligeramente con una pizca de sal. Añadimos las espinacas y el requesón desmenuzado, removemos.

Ponemos una sartén engrasada al fuego y cuando esté caliente agregamos la mezcla y cuajamos nuestra tortilla, primero por un lado y después de unos minutos le damos la vuelta y la cuajamos por el otro lado.

Lavamos los tomates cherry y los partimos por la mitad, los aliñamos con aceite de oliva y sal y los servimos con la tortilla.

lunes, 17 de mayo de 2021

Ensalada de garbanzos, tomates, bonito y lechuga

 

Con la llegada del buen tiempo ya apetecen las ensaladas. Os comparto ésta que lleva verduras, legumbres y pescado por lo que más completa no puede ser y más fácil tampoco.

Ingredientes:
1 taza de garbanzos
1 lata de bonito en aceite
hojas de lechuga
aceite de oliva virgen
vinagre (Jerez, Módena, etc.)
tomates (kumato, cherry, etc.)
sal


Preparación:
Cocemos los garbanzos, puestos en remojo la víspera, en agua con sal. Dejamos enfriar. También podemos hacerlo con garbanzos de tarro.

En una ensaladera vertemos los garbanzos escurridos, añadimos el bonito desmenuzado y los tomatitos.

Hacemos el aliño con una parte de vinagre, tres de aceite y sal. Mezclamos bien y vertemos en la ensalada. 

Servimos sobre unas hojas de lechuga.

domingo, 21 de marzo de 2021

Sopa de ramen

 

Como mi hija llevaba tiempo detrás de mi para que le hiciera ésta receta en cuanto encontré todos los ingredientes me puse manos a la obra.
Fuente: receta de Irene Guirao.

Las cantidades descritas en esta receta son para 3-4 personas. Nos ha encantado y seguramente la repetiré más veces. Lo de usar los palillos, bueno... necesitamos practicar más.

Ingredientes:
150 gr de fideos udon
1 puerro entero
2 cebolletas con su tallo
1 litro de caldo dashi o caldo de verduras
un chorrito de mirin o vino blanco
1 trozo grueso de panceta
1 zanahoria
8 setas shiitake
salsa de soja
1 cucharada de salsa de ostras
Sriracha
2 cucharadas de miel
semillas de sésamo
1 huevo por persona

Preparación:
Cocemos el trozo de panceta en agua hirviendo unos 10 minutos. Esto sirve para limpiar las impurezas, hacerlo más tierno y quitar parte de la grasa.

Ponemos un cazo con agua a hervir y cocemos los huevos. En la receta original dice que debemos cocerlos 7 minutos, pero a nosotros nos gustan bien cocidos y los hemos cocido 10.

Aparte en una olla vamos a hacer el caldo. Ponemos la parte blanca del puerro y la cebolleta cortadas pequeñitas a sofreír en un poco de aceite. A continuación añadimos la zanahoria cortada en bastones y las setas y también la parte verde del puerro para darle sabor. Sofreímos  las verduras durante unos 5 minutos.

Añadimos la panceta, el mirin, y el dashi o caldo de verduras y cocemos a fuego medio mientras seguimos elaborando la receta.

Para los fideos, ponemos agua a hervir en un cazo y los cocemos según las indicaciones del paquete (los míos cocieron durante 15 minutos).

Sacamos la panceta de nuestro caldo (que seguimos dejando cocer a fuego más lento), la cortamos en trocitos y los ponemos en una olla o wok con unas 4 o 5 rodajas de jengibre fresco. Salteamos sin dejar de mover, añadimos la salsa de soja (unas 3 cucharadas), dejamos que se evapore un poco y agregamos la salsa sriracha y la miel y dejamos que se vaya caramelizando.

Picamos el tallo de la cebolleta y emplatamos en un bol. Primero ponemos los fideos udon, el caldo hasta la mitad, en un lado las verduras del caldo (zanahorias y setas), por otro lado la panceta laqueada, el huevo y terminamos con el tallo de la cebolleta cortado, un poquito de cilantro y unas semillas de sésamo.




sábado, 19 de diciembre de 2020

Carpaccio de pastrami y rúcula

 

Un delicioso y facilísimo entrante que se hace en un abrir y cerrar de ojos. Ideal para cuando tenemos invitados o una celebración.

Esta idea es original de un curso de cocina navideña de Carmen Albo (Guisandome la vida) al que asistí el año pasado.


Ingredientes:
4 lonchas de pastrami
rúcula
queso parmesano
mostaza dulce
nueces
aceite de oliva
pimientas


Preparación:
Cortamos las lonchas de pastrami a la mitad de manera que nos queden dos trozos iguales.

Untamos cada trozo con mostaza dulce, sobre ella colocamos la rúcula, las lascas de queso parmesano y las nueces.

Enrollamos y decoramos con aceite, pimientas y parmesano rallado.

domingo, 15 de noviembre de 2020

Patatas Hasselback

 

Como lo prometido es deuda, aquí está la receta de las patatas que acompañan al Rodaballo a la vizcaína. Comprobaréis lo fáciles que son y lo buenísimas que están. Admiten muchos tipos de condimentación: romero, tomillo, ajo, distintos quesos, etc. etc. Son el acompañamiento perfecto de carnes y pescados.

Ingredientes:
750 gr de patatas de guarnición
150 gr de mantequilla
cebollino
sal y pimienta

Preparación:
Lavamos bien las patatas y las secamos con papel de cocina. Las cortamos en rodajas pero sin atravesarlas del todo (para que no se suelten).

Colocamos la mantequilla en un cuenco y la derretimos en el microondas. Le añadimos, sal, pimienta y cebollino picado. Introducimos las patatas ya cortadas en el bol de mantequilla, abriéndolas un poco para que penetre la mantequilla y los condimentos entre las láminas de patata.

Salpimentamos e introducimos en el horno a 170ºC hasta que estén doraditas. El horneado puede variar de 30 a 45 minutos, dependiendo de si las patatas son medianas o grandes.

domingo, 9 de agosto de 2020

Ensaladilla rusa con langostinos y pimiento morrón

Hemos elaborado un plato muy veraniego pero variándolo un poco al añadirle langostinos y pimiento morrón. 





También podemos enriquecer éste plato añadiéndole aceitunas rellenas o atún en aceite de oliva.


Ingredientes:
300 gr de patatas
200 gr de zanahorias
50 gr de guisantes congelados
200 gr de judías verdes
1 lata de pimiento morrón
3 huevos
18 langostinos
perejil
mayonesa


Preparación:
Pelamos las patatas y las zanahorias, despuntamos las judías y lavamos los tres. Troceamos en dados del mismo tamaño.

Retiramos las cabezas de los langostinos, los pelamos y cocemos 3 minutos en agua salada. Los escurrimos y reservamos algunos enteros para decorar, el resto los troceamos.

Cocemos las patatas, las zanahorias, las judías y los guisantes en agua con sal unos 15 minutos. Escurrimos y dejamos enfriar.

Escurrimos los pimientos y los cortamos en tiras. Cocemos los huevos en agua salada 8 minutos, los refrescamos y pelamos. Cortamos uno de los huevos en rodajas y picamos los otros dos en daditos. Lavamos y picamos el perejil.


Mezclamos en un bol las verduras con la mayonesa, agregamos los trocitos de los langostinos y de los huevos y volvemos a mezclar.

Pasamos a una fuente y decoramos con los langostinos reservados, las rodajas de huevo y las tiras de pimiento, espolvoreamos con el perejil y reservamos en la nevera antes de servir.


viernes, 26 de junio de 2020

Ensalada de garbanzos

Como ya estamos en verano nada mejor que una refrescante ensalada de garbanzos, para no aburrirnos con lechuga, tomate y cebolla. Así comemos sano y variado.

Nuestra ensalada lleva brotes, garbanzos, queso de Burgos, nueces, etc. Siempre aliñada con aceite de oliva virgen extra.


Ingredientes:
150 gr de ensalada de hojas variadas
100 gr de garbanzos cocidos
100 gr de queso de Burgos
50 gr de nueces peladas
aceite de oliva virgen extra
vinagre de Jerez
mostaza
pimienta
sal

Preparación:
Lavamos y secamos la ensalada. Escurrimos el queso y lo cortamos en daditos. Enjuagamos los garbanzos de su líquido de conservación y los escurrimos.

Preparamos la vinagreta, mezclamos 5 cucharadas de aceite, 1 cucharada de vinagre y 1 cucharadita de mostaza. Salpimentamos y batimos hasta que la salsa emulsione.

Colocamos las hojas de ensalada en una ensaladera, le añadimos el queso, los garbanzos y las nueces troceadas. Regamos con la vinagreta, removemos con cuidado y servimos.

miércoles, 27 de febrero de 2019

Crema de calabacín y zanahoria

En casa nos encantan las sopas y cremas de verduras variadas y es que cuando hace frio se agradece empezar la comida o cena con una crema de verduras calentita.

A la hora de presentar esta crema, podéis acompañarla con unos picatostes y espolvorear perejil muy picado por encima.

Ingredientes:
3 calabacines
3 zanahorias
2 patatas
3 quesitos
1 diente de ajo
aceite de oliva
pimienta
sal

Preparación:
Cortamos y pelamos el calabacín, las zanahorias y las patatas. Los troceamos, lavamos y escurrimos.

En una olla ponemos el aceite con el ajo cortado fino hasta que se dore. Retiramos el ajo y añadimos las verduras. Sofreímos 1 minuto y le agregamos agua hasta que las cubra, salpimentamos y dejamos cocer a fuego medio 30 minutos.

Una vez que hemos apagado el fuego es cuando le añadimos los quesitos y batimos hasta obtener una crema homogénea.

Servimos caliente.


martes, 11 de diciembre de 2018

Paté de mejillones

Os traigo una receta que más fácil no puede ser y que va muy bien como entrante. Ideal para las próximas fiestas por lo rica que está y porque se puede hacer con anticipación y guardarla en la nevera. Lista en 5 minutos (en mi casa fue todo un éxito).

Ingredientes:
1 lata de mejillones en escabeche
1/2 tarrina de queso Philadelphia
2 cucharadas de mayonesa
2 cucharadas de nueces picadas


Preparación:
En el vaso de la batidora ponemos el contenido de la lata de mejillones, incluido su caldo. Le añadimos como unos 100gr de queso Philadelphia, 2 cucharadas de mayonesa y 1 cucharada de nueces picadas.

Batimos bien, hasta obtener una mezcla homogénea y lo ponemos en el cuenco o vasitos donde lo vayamos a servir. 

Dejamos reposar un mínimo de 2 horas en la nevera.

En el momento de servir decoramos con  las nueces picadas restantes y acompañamos nuestro paté con rebanaditas de pan, colines, tostaditas, galletas, etc.

jueves, 5 de julio de 2018

Quiche de verduras con queso

Tenía muchas ganas de hacer un quiche de verduras y buscando buscando  me encontré con esta recepta de Les receptes que m´agraden que me encantó y aquí os dejo el resultado. Comentaros que desde que lo probamos en casa ya lo he repetido en varias ocasiones. 


Ingredientes para la masa:
200 gr de harina
90 gr de mantequilla
1 huevo
20 ml de agua
1/2 cucharada de sal

Ingredientes para el relleno:
400 gr de espinacas
1 calabacín
1 cebolleta
150 gr de queso tipo Philadelphia
50 gr de queso emmental rallado
150 ml de leche
50 ml de nata
3 huevos
aceite de oliva virgen extra
sal

Preparación:
Hacemos un volcán con la harina y en medio ponemos la mantequilla a temperatura ambiente, la sal y el huevo. Lo mezclamos todo con los dedos hasta que nos quede una masa arenosa, le añadimos el agua y seguimos mezclando hasta obtener una masa ligada y seguimos amasando a mano hasta que la masa nos quede firme. Formamos una bola, la envolvemos en papel film y la dejamos reposar en la nevera 30 minutos.

Estiramos la masa y untamos el molde con mantequilla. Cubrimos el molde con papel de hornear y lo engrasamos para que nos sea más fácil desmoldarlo después. Pinchamos la masa con un tenedor y la horneamos a 160ºC durante 20 minutos, hasta que empiece a dorarse. Reservamos.

Sofreímos la cebolla en una cucharada de aceite hasta que quede transparente, añadimos el calabacín cortado en rodajas finas y sofreímos hasta que quede tierno. En otra sartén sofreímos las espinacas en un poco de aceite, pronto comprobaremos que pierden su volumen y estarán hechas.

Escurrimos bien las espinacas y las juntamos en la otra sartén con el resto de verduras. Mezclamos todo bien. Aparte en un cuenco batimos los huevos, la leche, la nata, un poco de sal y una pizca de pimienta negra.


Ponemos las verduras sobre nuestra masa horneada que ya estará fría y repartimos por encima el queso crema en montoncitos. Encima vertemos la mezcla de leche, nata y huevos y por encima esparcimos el queso emmental rallado.


Horneamos en el horno previamente precalentado a 180ºC una media hora o hasta que veamos que está dorado por encima. ¡Os encantará!