jueves, 25 de abril de 2019

Calamares encebollados

En casa nos encantan los calamares y este es otro de los platos que elaboramos con ellos. Muy fácil y que está listo en menos de media hora. Recordaros que también tenemos publicados en este blog  la receta de  Calamares rellenos.

En esta ocasión hemos acompañado nuestros Calamares encebollados de un rico arroz en blanco integral.


Ingredientes:
1 kg de calamares
4 cebollas
100 ml de vino blanco
aceite
sal

Preparación:
Limpiamos muy bien los calamares y los cortamos en aros. Pelamos las cebollas y las cortamos en tiras finas.

Ponemos en una sartén con aceite a pochar las cebollas a fuego lento 15 minutos. Pasado este tiempo, añadimos los calamares, les añadimos sal y subimos el fuego al máximo.

Removemos nuestros calamares durante 5 minutos, les añadimos el vino blanco y dejamos cocinar 5 minutos más, para que se evapore el alcohol.

Retiramos del fuego, rectificamos la sal y servimos calientes acompañados de un arroz en blanco.

lunes, 15 de abril de 2019

Bizcocho de galletas María

Después de haber hecho el Bizcocho de Speculoos, quise comprobar cual estaba más rico, si el de galletas María o el de galletas Speculoos. La verdad es que los dos están buenísimos y son muy fáciles, por lo que no sabría por cual decantarme. 



Ingredientes:
200 gr de galletas María
4 huevos
150 gr de azúcar
100 ml de aceite de oliva
100 ml de leche
15 gr de levadura en polvo
1 nuez de mantequilla
1 cucharada de harina
azúcar glas

Preparación:
Picamos las galletas con la picadora hasta que estén casi molidas. Cascamos los huevos en un cuenco, añadimos el azúcar y  con las varillas los batimos hasta que blanqueen.

Agregamos el aceite, las galletas, la leche y la levadura y removemos con la espátula hasta obtener una masa homogénea.

Engrasamos las paredes y el fondo de un molde redondo con la mantequilla. Espolvoreamos con la cucharada de harina, lo ponemos boca abajo y lo sacudimos ligeramente para eliminar el sobrante.

Vertemos la masa en el molde y la cocemos en el horno precalentado a 180ºC, durante unos 35 minutos. Pinchamos  el bizcocho, con un palillo para comprobar si está cocido, si no es así, proseguimos la cocción unos 5 minutos más.

Esperamos a que se enfríe del todo para desmoldarlo y lo espolvoreamos con azúcar glas y servimos.

martes, 9 de abril de 2019

Quesadillas de calabaza

La receta de hoy es el último descubrimiento que he hecho, se trata de estos deliciosísimos dulces portugueses Queijadinhas de abóbora o lo que viene a ser algo así como Quesadillas de calabaza. Más fáciles no pueden ser y más ricas, imposible.

Es que sólo mirarlas y ya tengo ganas de volver a hacerlas. Con las cantidades que os doy en la receta me han salido 20 quesadillas. Volaron enseguida...


Ingredientes:
300 gr de calabaza cocida y escurrida
250 gr de azúcar
130 gr de harina
50 gr de mantequilla
2 huevos
300 ml de leche entera
canela en polvo
azúcar glas

Preparación:
Ponemos todos los ingredientes en un cuenco (menos la canela en polvo y el azúcar glas). Los batimos muy bien.

Colocamos la masa resultante en moldes de silicona, los típicos de las magdalenas en tamaño mediano. Llevamos al horno previamente precalentado durante unos 30 minutos a 180ºC.

Retiramos  las quesadillas del horno y dejamos enfriar. Desmoldamos y las espolvoreamos con canela y azúcar glas. Servimos.

miércoles, 27 de marzo de 2019

Bizcocho de naranja

Un delicioso dulce hecho con zumo de naranja, ralladura de la piel de la naranja y naranja confitada. Ideal tanto para tomar como postre, merienda o desayuno.
Lo acompañamos con un glaseado que lo hace, si cabe,  todavía más irresistible.

Para mí, empezar el día tomando un trozo de bizcocho casero, con el desayuno
es uno de los  mejores placeres de la vida. ¿Te apuntas?.


Ingredientes:
2 naranjas
220 gr de azúcar
75 gr de harina de trigo
75 gr de harina Maizena
6 huevos
1 cucharada de levadura en polvo
rodajas de naranja caramelizadas
mantequilla para untar
harina para espolvorear

Para el glaseado:
250 gr de azúcar en polvo
2 claras de huevo
1/2 limón

Preparación:
Untamos con mantequilla un molde de bizcocho con agujero y lo espolvoreamos con harina. Reservamos.

Batimos bien las yemas con el azúcar, añadimos las harinas, la levadura, el zumo de una naranja y la raspadura de  piel de las dos naranjas y mezclamos bien.

Batimos las claras a punto de nieve, en otro recipiente aparte y después las unimos al preparado anterior, con movimientos envolventes.

Vertemos la masa del bizcocho en el molde y horneamos, con el horno previamente precalentado, durante unos 40 minutos a 180ºC. Sacamos del horno y dejamos enfriar.

Mientras se enfría nuestro Bizcocho de naranja preparamos el glaseado, batimos las claras a punto de nieve a las que le añadimos el azúcar poco a poco. Después ponemos las claras al baño María y sin parar de remover, vertemos el zumo de medio limón.

Cuando el glaseado esté bien espeso, lo retiramos del fuego. Desmoldamos el bizcocho y lo cubrimos con el glaseado.

Decoramos con las rodajas de naranja caramelizadas y servimos.

jueves, 21 de marzo de 2019

Bica blanca

Uno de mis bizcochos preferido, muy conocido en Galicia, la Bica blanca, denominada "blanca" porque para su elaboración sólo usamos claras de huevo. 

Un postre, para mí parecer, delicioso e irresistible, pero muy fácil. 


Ingredientes:
9 claras de huevo
375 ml. de nata 35% materia grasa
375 gr. de harina
375 gr. de azúcar
50 gr de azúcar blanco
un pellizco de sal
1 sobre de levadura

Preparación:
Montamos la nata con tres cucharadas de azúcar, reservamos. A continuación montamos las claras con el resto del azúcar y reservamos también.

Tamizamos la harina con la levadura y le añadimos un pellizco de sal. Comenzamos a agregar la harina al bol donde tenemos la nata, lo haremos en tres veces, integrándola bien y con movimientos envolventes.

Seguidamente le añadimos las claras montadas y mezclamos bien.

Forramos un molde cuadrado o rectangular con papel vegetal, untándolo con un poco de aceite o mantequilla, para que el papel nos quede adherido. Echamos la masa de nuestra bica en el molde y la espolvoreamos con 50 gr de azúcar por toda la superficie.

Llevamos al horno, previamente precalentado a 180ºC y horneamos alrededor de unos 45 minutos, pinchamos un palillo para comprobar que nuestra bica está lista.

Desmoldamos una vez que esté fría y servimos. 

miércoles, 13 de marzo de 2019

Cuadrados de limón con pistachos

Estos Cuadrados de limón y pistachos son el complemento ideal para acompañar al café o té de media tarde.

Unos bizcochitos muy fáciles, que es verlos y desear probarlos, sobre todo si sois tan fans de este tipo de dulces como en mi casa.

Ingredientes:
300 gr de harina
200 gr de azúcar
150 gr de mantequilla
150 gr de pistachos
8 huevos
100 ml de zumo de limón
1 cuchara de levadura en polvo
mantequilla para untar
azúcar glas

Preparación:
Untamos un molde rectangular con mantequilla y lo forramos con papel vegetal. Encendemos el horno a 180ºC.

En un cuenco batimos bien la mantequilla con el azúcar hasta obtener una crema, añadimos las yemas de los huevos y el zumo de limón y seguimos batiendo un poco más.

En otro bol batimos las claras a punto de nieve y las juntamos delicadamente con la preparación anterior, alternándolas con la harina, previamente mezclada con la levadura.

Ponemos la masa en el molde y disponemos los pistachos picados por encima. Horneamos alrededor de unos 35 minutos a 180ºC.

Retiramos del horno una vez listo, dejamos templar y desmoldamos, esperando a que se enfríe completamente. Cortamos en cuadrados y servimos espolvoreados con azúcar glas.




miércoles, 27 de febrero de 2019

Crema de calabacín y zanahoria

En casa nos encantan las sopas y cremas de verduras variadas y es que cuando hace frio se agradece empezar la comida o cena con una crema de verduras calentita.

A la hora de presentar esta crema, podéis acompañarla con unos picatostes y espolvorear perejil muy picado por encima.

Ingredientes:
3 calabacines
3 zanahorias
2 patatas
3 quesitos
1 diente de ajo
aceite de oliva
pimienta
sal

Preparación:
Cortamos y pelamos el calabacín, las zanahorias y las patatas. Los troceamos, lavamos y escurrimos.

En una olla ponemos el aceite con el ajo cortado fino hasta que se dore. Retiramos el ajo y añadimos las verduras. Sofreímos 1 minuto y le agregamos agua hasta que las cubra, salpimentamos y dejamos cocer a fuego medio 30 minutos.

Una vez que hemos apagado el fuego es cuando le añadimos los quesitos y batimos hasta obtener una crema homogénea.

Servimos caliente.