viernes, 29 de julio de 2022

Cake de miel y pasas

 

Indicado para desayunos y meriendas. Estos dulces tipo cake, en mi casa vuelan, porque lo hago a la tarde y entre que todos probamos "a ver como está",  ya casi no llega para el desayuno del día siguiente.

Muy fácil, sólo es mezclar los ingredientes y esperar a que se cueza en el horno y listo, ya tenemos un delicioso cake.


Ingredientes:
150 gr de harina
120 gr de manteca
100 gr de azúcar
60 gr de pasas
3 huevos
2 cucharadas de miel
1 cucharadita de levadura en polvo
ron, azúcar glas
mantequilla para untar
harina para espolvorear


Preparación:
Primeramente, ponemos las pasas en una taza con un poco de ron y mezclamos bien. Untamos un molde alargado con mantequilla y lo espolvoreamos con harina.

En un cuenco, batimos la manteca con el azúcar (también podemos usar mantequilla) durante un par de minutos. Agregamos los huevos, uno a uno y batiendo siempre. Después añadimos la harina tamizada con la levadura y mezclamos. Finalmente agregamos la miel y batimos un poco más.

Añadimos las pasas y mezclamos. Vertemos la masa en el molde y llevamos al horno precalentado a 180ºC durante unos 35 minutos, hasta que esté cocido, pero no muy seco. 

Retiramos del horno, dejamos que enfríe y desmoldamos. Antes de servir nuestro cake lo espolvoreamos con azúcar glas.

lunes, 25 de julio de 2022

Pastel de manzana con jengibre y almendra

 

Me encantan los pasteles de manzana por la jugosidad que ésta les aporta. Y con almendra fileteada por encima, más un toque de jengibre ya os podéis imaginar lo buenísimo que está.

Seguro que enseguida os animáis a hacerlo cuando veáis lo fácil que es. En mi casa, como de costumbre, desapareció enseguida.


Ingredientes:
3 manzanas Golden
250 gr de harina
180 gr de azúcar
80 gr de almendra laminada
80 gr de mantequilla
6 huevos
1 cucharadita de jengibre en polvo
1 cucharadita de levadura en polvo
azúcar glas (para decorar)

Preparación:
Untamos el molde con mantequilla, lo forramos con papel vegetal y lo volvemos a untar.

Pelamos las manzanas, las cortamos a la mitad, le quitamos el carozo y las cortamos en láminas finas. Reservamos.

En un cuenco, ponemos el azúcar con la mantequilla y batimos bien, hasta que nos quede como una crema. Le añadimos los huevos, de uno en uno, batiendo siempre muy bien. Para finalizar, añadimos la levadura, el jengibre y la harina, poco a poco, batiendo siempre bien.

Seguidamente le añadimos a la masa las manzanas cortadas que habíamos reservado, mezclándolas suavemente con movimientos envolventes.

Vertemos la masa en el molde y le colocamos por encima la almendra laminada.

Horneamos unos 45 minutos a 180ºC. Una vez listo retiramos del horno, dejamos que se enfríe, desmoldamos y decoramos espolvoreándole por encima azúcar glas.

viernes, 15 de julio de 2022

Tarta de donuts

 

Desde que he descubierto esta delicia hace unos meses ya la he hecho como unas cuatro o cinco veces y una de ellas para un cumpleaños donde triunfó.

Inspirada en la receta de Webos Fritos. Fresquita y muy fácil. ¡No necesita horno!. Y la conservamos en la nevera, bueno, eso si os sobra algo...


Ingredientes:

Para la base:

15 galletas tipo María
1 donuts
50 gr de mantequilla

Para la crema de donuts:

3 donuts
200 gr de nata para montar, sin montar
200 gr de leche
125 gr de queso de untar
65 gr de azúcar
20 gr de cuajada en polvo

Para la cobertura:

80 gr de nata para montar
120 gr de azúcar
95 gr de agua
40 gr de cacao en polvo
8 gr de gelatina en hojas


Preparación:

Primeramente derretimos la mantequilla en el microondas durante unos segundos. Dejamos que se enfríe un poco.

Preparamos el molde desmontable de 20 cm, poniéndole en la base papel de hornear engrasado con mantequilla.

Trituramos las galletas y el donuts, añadimos la mantequilla, mezclamos bien y extendemos la mezcla por la base del molde. Ayudados de una cuchara presionamos bien toda la superficie del molde.

Disolvemos la cuajada en polvo en la leche fría.

Troceamos los donuts y los ponemos dentro de un cazo, añadimos el resto de los ingredientes, cuando la mezcla empiece a hervir añadimos la leche con la cuajada. Removemos hasta que empiece a hervir de nuevo. Apartamos y trituramos con la batidora.

Vertemos la mezcla sobre la base de galleta y dejamos que cuaje sobre la encimera, sin mover y la pasamos al frigorífico. Dejaremos un mínimo de 4 horas o mucho mejor de un día para otro.

Un par de horas antes de servir prepararemos la cobertura de chocolate:

Pondremos de remojo las hojas de gelatina en un cuenco de agua fría, durante 5 minutos.

Hervimos la nata líquida, el azúcar y el agua en un cazo. A continuación añadimos el cacao. Removemos bien hasta que no haya ningún grumo. Calentamos sin que empiece a hervir.

Dejamos enfriar unos 5 minutos e incorporamos las hojas de gelatina escurridas, removemos bien y cubrimos con ella nuestra tarta, muy despacio, empezando desde el centro, pasándola seguidamente a la nevera. 

La dejaremos en el frigorífico hasta el momento de servir que es cuando la desmoldaremos.



sábado, 9 de julio de 2022

Pasteles de requesón

 

Deliciosos y muy fáciles estos pastelitos nos han encantado. Ideales para cualquier época del año, pero al guardarse en la nevera solemos preferirlos en verano.

Con esta cantidad de ingredientes nos han salido 12 pasteles, que han volado en cuanto aparecieron en la mesa.

Ingredientes:
300 gr de azúcar
200 gr de requesón
60 gr de harina maicena
30 gr de mantequilla
400 ml de leche
5 huevos
ralladura de naranja
mantequilla para untar

Preparación:
Colocamos en un cazo la leche, la mantequilla y la ralladura de naranja, llevamos al fuego y dejamos que hierva un par de minutos. Retiramos  dejando que enfríe.

Ponemos el requesón  en una picadora, junto con el azúcar y la harina y trituramos todo. En un cuenco ponemos esta mezcla a la que añadiremos los huevos uno a uno. Y a la que después juntaremos la otra mezcla con la leche, mantequilla y raspadura de naranja., removiendo hasta que quede bien integrada.

Distribuimos la preparación obtenida en pequeños moldes, previamente untados con mantequilla.

Horneamos a 180ºC, en el horno previamente precalentado, al baño María, durante 30 minutos.

Retiramos del horno, dejamos enfriar, desmoldamos con cuidado y servimos. Si no vamos a servirlos inmediatamente , guardaremos nuestros pasteles en la nevera.




sábado, 25 de junio de 2022

Espinacas a la catalana

 

Desde que una amiga publicó ésta receta y la probé, en casa ya no comemos las espinacas de otra manera. ¡Nos encantan!. ¡Muchas gracias por la receta Patri!.

Además de estar muy ricas, lo que más me ha gustado de éste plato es que es muy fácil y se prepara casi sin darte cuenta.


Ingredientes:
1 cebolla 
1 ajo
100 gr de panceta
2 puñados de pasas
25 gr de piñones
400 gr de espinacas
pimentón

Preparación:
Sofreímos la cebolla picada en cuadraditos con el ajo. Añadimos las tiras de panceta o beicon, las pasas y los piñones. Cocinamos a fuego bajo.

Cuando esté todo ligeramente dorado añadimos las espinacas limpias. Tapamos y dejamos 7 minutos más, removiendo de vez en cuando.

Al terminar podemos añadir un poco de pimentón o una cucharada de tomate frito, según gusto.

miércoles, 15 de junio de 2022

Coca de Llavaneres

 

Desde que vi esta deliciosa coca en el blog de L´Exquisit no he podido resistirme a hacerla y probarla. Y mi intuición no me ha fallado por que está buenísima.

Típica del pueblo de Sant Andreu de Llavaneres (Barcelona), se suele elaborar para San Juan. No es nada difícil, ¿nos ponemos a hacerla?.

Ingredientes:
1 lámina de masa de hojaldre (40x24 cm)
crema pastelera

Crema de almendra:
35 gr de azúcar
40 gr de harina de almendra
1 cucharadita de ralladura de limón
1/2 cucharadita de extracto de vainilla
25 gr de clara de huevo (1 huevo M)

Acabado:
25 gr de clara de huevo (1 huevo M)
25 gr de piñones
15 gr de azúcar

Preparación:
Primero preparamos la crema de almendra triturando todos los ingredientes durante 30 segundos.

Seguidamente, cortamos la lámina de hojaldre por la mitad, a lo largo, nos quedarán dos trozos de 40x12 cm.

Repartimos sobre una lámina la crema pastelera, dejando un centímetro libre en los extremos. Pintamos estos con un poco de agua y colocamos la otra lámina encima. Sellamos pinzando las dos láminas, como se hace con la empanada.

Repartimos la crema de almendra por encima.

Montamos la clara de huevo del acabado y la repartimos sobre la crema de almendra, acabando  por esparcir los piñones y el azúcar por encima.

Horneamos a 200 grados durante 20-25 minutos. Dejamos enfriar encima de una rejilla.


martes, 7 de junio de 2022

Sharlotka

 

La Sharlotka es un postre facilísimo hecho de manzanas, azúcar, huevos y harina. Si sois fans de las tartas de manzana ésta os encantará.

Este postre también es conocido como la tarta de manzana rusa, pues es muy popular en este país.


Ingredientes:
2 manzanas
100 gr de harina de espelta
3 huevos
100 gr de azúcar
1 cucharadita de canela
1 cucharadita de esencia de vainilla
azúcar glas

Preparación:
Primeramente pelamos las manzanas, las descorazonamos y cortamos en dados pequeños. Las ponemos en un cuenco y las espolvoreamos con la cucharadita de canela, removiéndolas bien con una espátula o cuchara, para que se impregnen todas de la canela.

Vertemos los dados de manzana en un molde redondo de unos 21 cm de diámetro, previamente engrasado.

Precalentamos el horno a 180ºC.

En un bol, batimos los huevos junto con el azúcar unos minutos, hasta que la mezcla nos quede muy cremosa y aumente su volumen.

Tamizamos la harina y la incorporamos a la mezcla de los huevos.

Vertemos nuestra mezcla sobre las manzanas cortadas y con ayuda de una cuchara removemos un poco, con cuidado, para que se reparta bien llegando a todos los trozos de manzana.

Horneamos a 180ºC durante 35 minutos aproximadamente. Pasado este tiempo, comprobamos con un palillo si está lista. Apagamos el horno y dejamos entreabierto durante 5 minutos.

Retiramos nuestra tarta, esperando a que se enfríe en una rejilla. Cuando esté fría la desmoldamos y espolvoreamos con azúcar glas.