sábado, 25 de mayo de 2019

Espaguetis con berberechos


En casa nos encanta la pasta, también el marisco y no hay mejor manera de disfrutarlos que juntarlos en un delicioso y facilísimo plato  de  Espaguetis con berberechos. ¡Y es que los tendremos listos en media hora!. ¿Quién puede resistirse?

           
También, recordaros que tenemos publicados  en nuestro blog Postres y otras recetas otros platos similares de pasta con marisco, como son Espaguetis a la marinera y Espaguetis con almejas.


Ingredientes:
350 gr de espaguetis
1 kg de berberechos
3 dientes de ajo
30 cl de vino blanco
3 cucharadas de nata
perejil
aceite de oliva
pimienta
sal

Preparación:
Lavamos los berberechos en agua fría y desechamos los que estén rotos o abiertos. Pelamos los ajos y los picamos. Lavamos y picamos el perejil.

En una sartén grande sofreímos los berberechos durante 1 minuto, les agregamos los ajos picados, mezclamos bien, y por último, añadimos el vino blanco. Salpimentamos.

Cuando los berberechos se abran, detenemos la cocción. Colamos el caldo de los berberechos, lo hervimos en un cazo dejando que se reduzca y le incorporamos la nata. Mezclamos bien.

Cocemos los espaguetis según las instrucciones del fabricante en abundante agua con sal. Los escurrimos y agregamos a la sartén donde están los berberechos, vertemos el caldo con la nata y cocemos durante 1 minuto  a fuego lento.

Espolvoreamos con el perejil y servimos.


jueves, 9 de mayo de 2019

Guacamole

Como complemento a la receta de Fajitas de pollo, aquí tenéis nuestro Guacamole,  que también podéis acompañar de unos Nachos o verduras frescas cortadas en bastoncitos.

Ingredientes:
2 aguacates grandes maduros
2 tomates pequeños
1 cebolla mediana
1 lima (zumo)
cilantro
sal

Preparación:
Pelamos y picamos bien la cebolla y los tomates. Reservamos.

Cortamos los aguacates por la mitad, les quitamos la pepita y con una cuchara los vaciamos. Con un tenedor aplastamos su carne, ponemos en un bol y le agregamos la sal, el zumo de la lima y el cilantro picado.

A continuación le añadimos la cebolla y los tomates picados y revolvemos todo bien. Servimos inmediatamente, si no es así, guardamos en la nevera hasta el momento de llevarlo a la mesa.

Fajitas de pollo

Nunca me había interesado la cocina mexicana, porque en casa no nos gusta el picante. Pero desde que en un curso de cocina probé las fajitas y le adapté el sabor a nuestro gusto se han convertido en un plato que nos entusiasma a toda la familia y solemos hacer varias veces al mes.

Siempre las acompañamos de un rico Guacamole casero, aunque a más de uno se le ha olvidado ponérselo a las fajitas con el ansia de comerlas y después quejarse de que están buenas pero no saben como siempre...


Ingredientes:
8 tortitas para fajitas (Old el Paso)
500 gr de pechuga de pollo
2 pimientos rojos grandes
1 pimiento verde grande
1 cebolla grande
1 diente de ajo
pimienta negra
comino molido
1/2 cucharadita de pimentón picante
aceite de oliva virgen extra
1 lima
cilantro

Preparación:
Le quitamos a la pechuga de pollo los restos de grasa y la cortamos en juliana, salamos y le añadimos el diente de ajo muy picado, comino molido y pimienta negra al gusto. Lo mezclamos bien con las manos y reservamos.

Lavamos, secamos y limpiamos bien los pimientos  y los cortamos en tiras. También cortamos la cebolla limpia en juliana.

Ponemos 3 cucharadas de aceite en una sartén y cuando esté caliente añadimos la cebolla, salpimentamos y dejamos que se rehogue durante 5 minutos. 

Al mismo tiempo que rehogamos la cebolla, en otra sartén , con un par de cucharadas de aceite, salteamos el pollo. Cuando esté listo lo retiramos del fuego y le añadimos media cucharadita de las de café de pimentón picante ( si os gusta el picante podéis añadirle la cucharadita entera o una guindilla).

Pasamos el pollo a la sartén donde tenemos pochando la cebolla, removemos, para que se mezclen bien los sabores, retiramos del fuego, tapamos y reservamos.

En la sartén del pollo que nos queda libre agregamos más aceite y cuando esté caliente salteamos en ella los pimientos. Nosotros los solemos saltear durante unos 15 minutos, porque nos gustan tiernos. Pero si os gustan más crujientes con unos 8 minutos es suficiente.

Una vez que tenemos los pimientos a nuestro gusto los juntamos con el pollo y la cebolla y rallamos por encima la lima. Mezclamos todo bien.

Para terminar ponemos al fuego una sartén pequeña con unas gotas de aceite y calentamos las tortitas vuelta y vuelta. Las vamos pasando a una fuente y rellenando con el pollo, pimientos, cebolla, etc. que tenemos reservado en la otra sartén. Espolvoreamos con cilantro picado y para que cojan forma las cerramos con un palillo. 

Servimos calientes, les quitamos el palillo y las acompañamos con un delicioso Guacamole.

jueves, 25 de abril de 2019

Calamares encebollados

En casa nos encantan los calamares y este es otro de los platos que elaboramos con ellos. Muy fácil y que está listo en menos de media hora. Recordaros que también tenemos publicados en este blog  la receta de  Calamares rellenos.

En esta ocasión hemos acompañado nuestros Calamares encebollados de un rico arroz en blanco integral.


Ingredientes:
1 kg de calamares
4 cebollas
100 ml de vino blanco
aceite
sal

Preparación:
Limpiamos muy bien los calamares y los cortamos en aros. Pelamos las cebollas y las cortamos en tiras finas.

Ponemos en una sartén con aceite a pochar las cebollas a fuego lento 15 minutos. Pasado este tiempo, añadimos los calamares, les añadimos sal y subimos el fuego al máximo.

Removemos nuestros calamares durante 5 minutos, les añadimos el vino blanco y dejamos cocinar 5 minutos más, para que se evapore el alcohol.

Retiramos del fuego, rectificamos la sal y servimos calientes acompañados de un arroz en blanco.

lunes, 15 de abril de 2019

Bizcocho de galletas María

Después de haber hecho el Bizcocho de Speculoos, quise comprobar cual estaba más rico, si el de galletas María o el de galletas Speculoos. La verdad es que los dos están buenísimos y son muy fáciles, por lo que no sabría por cual decantarme. 



Ingredientes:
200 gr de galletas María
4 huevos
150 gr de azúcar
100 ml de aceite de oliva
100 ml de leche
15 gr de levadura en polvo
1 nuez de mantequilla
1 cucharada de harina
azúcar glas

Preparación:
Picamos las galletas con la picadora hasta que estén casi molidas. Cascamos los huevos en un cuenco, añadimos el azúcar y  con las varillas los batimos hasta que blanqueen.

Agregamos el aceite, las galletas, la leche y la levadura y removemos con la espátula hasta obtener una masa homogénea.

Engrasamos las paredes y el fondo de un molde redondo con la mantequilla. Espolvoreamos con la cucharada de harina, lo ponemos boca abajo y lo sacudimos ligeramente para eliminar el sobrante.

Vertemos la masa en el molde y la cocemos en el horno precalentado a 180ºC, durante unos 35 minutos. Pinchamos  el bizcocho, con un palillo para comprobar si está cocido, si no es así, proseguimos la cocción unos 5 minutos más.

Esperamos a que se enfríe del todo para desmoldarlo y lo espolvoreamos con azúcar glas y servimos.

martes, 9 de abril de 2019

Quesadillas de calabaza

La receta de hoy es el último descubrimiento que he hecho, se trata de estos deliciosísimos dulces portugueses Queijadinhas de abóbora o lo que viene a ser algo así como Quesadillas de calabaza. Más fáciles no pueden ser y más ricas, imposible.

Es que sólo mirarlas y ya tengo ganas de volver a hacerlas. Con las cantidades que os doy en la receta me han salido 20 quesadillas. Volaron enseguida...


Ingredientes:
300 gr de calabaza cocida y escurrida
250 gr de azúcar
130 gr de harina
50 gr de mantequilla
2 huevos
300 ml de leche entera
canela en polvo
azúcar glas

Preparación:
Ponemos todos los ingredientes en un cuenco (menos la canela en polvo y el azúcar glas). Los batimos muy bien.

Colocamos la masa resultante en moldes de silicona, los típicos de las magdalenas en tamaño mediano. Llevamos al horno previamente precalentado durante unos 30 minutos a 180ºC.

Retiramos  las quesadillas del horno y dejamos enfriar. Desmoldamos y las espolvoreamos con canela y azúcar glas. Servimos.

miércoles, 27 de marzo de 2019

Bizcocho de naranja

Un delicioso dulce hecho con zumo de naranja, ralladura de la piel de la naranja y naranja confitada. Ideal tanto para tomar como postre, merienda o desayuno.
Lo acompañamos con un glaseado que lo hace, si cabe,  todavía más irresistible.

Para mí, empezar el día tomando un trozo de bizcocho casero, con el desayuno
es uno de los  mejores placeres de la vida. ¿Te apuntas?.


Ingredientes:
2 naranjas
220 gr de azúcar
75 gr de harina de trigo
75 gr de harina Maizena
6 huevos
1 cucharada de levadura en polvo
rodajas de naranja caramelizadas
mantequilla para untar
harina para espolvorear

Para el glaseado:
250 gr de azúcar en polvo
2 claras de huevo
1/2 limón

Preparación:
Untamos con mantequilla un molde de bizcocho con agujero y lo espolvoreamos con harina. Reservamos.

Batimos bien las yemas con el azúcar, añadimos las harinas, la levadura, el zumo de una naranja y la raspadura de  piel de las dos naranjas y mezclamos bien.

Batimos las claras a punto de nieve, en otro recipiente aparte y después las unimos al preparado anterior, con movimientos envolventes.

Vertemos la masa del bizcocho en el molde y horneamos, con el horno previamente precalentado, durante unos 40 minutos a 180ºC. Sacamos del horno y dejamos enfriar.

Mientras se enfría nuestro Bizcocho de naranja preparamos el glaseado, batimos las claras a punto de nieve a las que le añadimos el azúcar poco a poco. Después ponemos las claras al baño María y sin parar de remover, vertemos el zumo de medio limón.

Cuando el glaseado esté bien espeso, lo retiramos del fuego. Desmoldamos el bizcocho y lo cubrimos con el glaseado.

Decoramos con las rodajas de naranja caramelizadas y servimos.