miércoles, 23 de septiembre de 2020

Bizcocho de miel

 

¡Como no podía ser de otra manera, ahí va otro bizcocho! Esta vez elaborado con miel, leche y azúcar moreno.

Para un rico desayuno o la merienda, éste dulce es indispensable para compartir con la familia y amigos.


Ingredientes:
300 gr de harina con levadura
250 gr de azúcar moreno
150 gr de miel
100 ml de leche templada
50 ml de aceite
6 huevos
1 cucharadita de canela en polvo
1 cucharadita de levadura en polvo
mantequilla para untar
harina para espolvorear
azúcar glas

Preparación:
Primero untamos un molde redondo con agujero de mantequilla y lo espolvoreamos con harina. Reservamos.

Batimos bien las yemas con el azúcar, la miel, la canela, el aceite y la leche. Añadimos la harina previamente tamizada con la levadura y mezclamos.

Batimos las claras a punto de nieve y las incorporamos al preparado anterior. Vertemos en el molde.

Horneamos (con el horno previamente precalentado) a 180ºC durante 50 minutos aproximadamente. Verificamos con un palillo si está cocido y retiramos el bizcocho del horno.

Dejamos enfriar y desmoldamos. Antes de servir espolvoreamos con azúcar glas.

sábado, 19 de septiembre de 2020

Bizcocho esponjoso con melocotón

 

Ahora que se está terminando la temporada de los melocotones no he podido resistirme a  hacer éste  delicioso bizcocho. Me encanta lo jugoso y esponjoso que queda. Comentaros que no duró ni un día...


Este bizcocho también lo podéis hacer con melocotones en almíbar, si es ese el caso, no le añadiremos el azúcar moreno.


Ingredientes:
6 melocotones
40 gr de azúcar moreno
30 gr de mantequilla
4 huevos
100 gr de harina
1 sobre de levadura Royal
125 gr de azúcar


Preparación:
Pelamos los melocotones, los partimos por la mitad, les quitamos el hueso y los cortamos en gajos de unos 5 mm de grosor.

Untamos con mantequilla el fondo de un molde redondo y colocamos en su interior un disco de papel sulfurizado.

Disponemos los gajos de melocotón sobre el papel, en círculos, cubriendo todo el fondo y los espolvoreamos por encima con el azúcar moreno. 

Precalentamos el horno a 170ºC.

Batimos los huevos con el azúcar, con las varillas eléctricas, hasta que tripliquen su volumen. Incorporamos la harina tamizada mezclada con la levadura removiendo con suavidad con movimientos envolventes.

Vertemos la preparación en el molde, por encima de los melocotones. Horneamos durante 30-40 minutos, aproximadamente.

Retiramos el bizcocho del horno cuando esté listo y lo dejamos templar sobre una rejilla. Cuando se haya enfriado un poco, podemos desmoldarlo con cuidado.

A la hora de servirlo podemos decorarlo con azúcar glas






martes, 15 de septiembre de 2020

Bizcocho de patata

 

Cuando vi esta receta en el blog Divina Cocina no pude resistir la tentación de probarlo. ¡Un bizcocho que en vez de harina lleva patata, increíble!. 

El resultado es un delicioso  y jugoso bizcocho sin gluten que es conocido también como Coca de Castellón.

Ingredientes:
250 gr de patatas
250 gr de azúcar
125 gr de harina de almendras
3 huevos grandes
ralladura de limón
azúcar glas

Preparación:
Ponemos las patatas a cocer 20 minutos, las pelamos y aplastamos bien para hacer un puré sin grumos.

Separamos las claras de las yemas. Batimos las yemas con el puré de patata, añadimos el azúcar, la ralladura de limón y seguimos batiendo.

Agregamos la harina de almendras y mezclamos bien para que no nos queden grumos.

Montamos las claras a punto de nieve y las añadimos a la mezcla en tres veces, con movimientos envolventes.

Vertemos en un molde  rectangular engrasado con mantequilla y horneamos a 180ºC durante 35 minutos.

Cuando enfríe lo desmoldamos y espolvoreamos con el azúcar glas.

sábado, 5 de septiembre de 2020

Coca de panadero con piñones

 

Durante los días del confinamiento me dediqué a hacer "experimentos" con la levadura de panadero y diferentes masas. Aquí os muestro uno de ellos que nos encantó y repetimos ya desde entonces varias veces por lo riquísima que está.

A media cocción podemos rociar la coca con un poco de anís, para darle ese saborcillo único. Fuente: Revista Postres.

Ingredientes:
300 gr de harina
25 gr de levadura fresca de panadero
175 ml de agua mineral
25 gr de piñones
1 pizca de sal
100 gr de manteca de cerdo
50 gr de azúcar
+ 2 cucharadas
10 gr de canela molida

Preparación:
Dejamos los piñones de remojo en agua fría. Diluimos la levadura en el agua tibia y la mezclamos en la amasadora con la harina y la sal hasta que se forme una bola lisa y homogénea.

Dejamos levar en un lugar cálido hasta que doble su volumen.

A continuación, volcamos la masa sobre una superficie enharinada y la trabajamos un poco con las manos, para deshincharla.

La extendemos en un rectángulo con un rodillo, repartimos encima una cuarta parte de la manteca y espolvoreamos con la cuarta parte del azúcar.

Plegamos la masa en tres partes, de manera que la manteca y el azúcar queden encerrados dentro de la masa. Le damos la vuelta, los pliegues hacia abajo, y estiramos de nuevo con el rodillo para darle forma rectangular. Repetimos la operación tres veces.

Colocamos el rectángulo de masa sobre la bandeja del horno y espolvoreamos con la canela, el resto del azúcar (2 cucharadas) y los piñones escurridos.

Horneamos a 200ºC con el horno previamente precalentado, durante 20 minutos, hasta que esté dorada. Retiramos y dejamos enfriar.

sábado, 29 de agosto de 2020

Tarta de lima

Una tarta muy original y fácil que haremos en dos tiempos: primero la base de la tarta y después la crema.



Ingredientes:
250 gr de galletas tipo María
120 gr de mantequilla
300 gr de nata
6 huevos
1 lata pequeña de leche condensada
zumo y raspadura de 1 lima
raspadura de lima para decorar

Preparación:
Primero empezaremos preparando la base: trituramos las galletas y las juntamos con la mantequilla derretida, hasta que quede todo bien mezclado. Con este preparado forramos el interior de un molde redondo.

Horneamos en el horno precalentado a 180ºC durante unos 10 minutos. Retiramos y dejamos enfriar.

Preparamos la crema, mezclando bien la nata con los huevos, la leche condensada y el zumo y raspadura de la lima.

Rellenamos la base de galleta con esta crema y horneamos a 180ºC durante unos 20 minutos.

Retiramos del horno y dejamos enfriar. Después la guardamos en la nevera hasta que esté bien fría. 

Desmoldamos y servimos espolvoreada con lima rallada.


viernes, 21 de agosto de 2020

Arroz integral con cebolla confitada

Un plato ideal para acompañar una comida o cena, aderezado con salsa de soja.



Ingredientes:
200 gr de arroz integral
1 diente de ajo
2 cebollas
100 gr de brotes de soja
50 gr de maiz dulce
50 gr de pepinillos
2 tomates maduros
2 tallos de cebollino
3 cucharadas de aceite
sal o salsa de soja

Preparación:
Primeramente lavamos el arroz en agua hasta que ésta salga clara. Luego lo cocemos en agua salada junto con el ajo pelado unos 25 minutos o hasta que comprobemos que está listo.

Escurrimos los brotes de soja, el maiz y los pepinillos. Cortamos los pepinillos por la mitad a lo largo.

Pelamos las cebollas y las cortamos en plumas. Calentamos el aceite en una sartén, añadimos las cebollas y la confitamos hasta que esté tierna.

Agregamos los tomates lavados y cortados en gajos, el arroz y los brotes, salteamos unos segundos.

Incorporamos el maiz y los pepinillos, sazonamos con sal o salsa de soja y cocemos 1 minuto.

Repartimos el arroz en 4 platos y lo espolvoreamos con el cebollino lavado y picado.

sábado, 15 de agosto de 2020

Bica de Trives


Quienes siguen este blog de recetas saben lo fan que soy de bizcochos, bicas, cakes y cocas. Entre las bicas que he publicado podéis encontrar varias como: la Bica blanca o la Bica de castañas, deliciosas. La receta de la Bica de Trives está hecha con masa de pan y manteca de vaca cocida, lo que le confiere una miga espectacular. 


Esta deliciosa bica gallega ha salido del libro Mel nas filloas de Rocío Garrido, que también es la autora del blog de recetas La cocina de mi abuelo.

Ingredientes:
250 gr de masa de pan
250 gr de manteca de vaca cocida
250 gr de azúcar
200 gr de harina
5 huevos
canela en polvo
azúcar

Para la masa de pan:
250 gr de harina
160 gr de agua
10 gr de levadura de panadero
8 gr de sal


Preparación:
Preparamos un día o unas horas antes la masa de pan, para lo que amasamos todos los ingredientes. Dejamos fermentar la masa tapada con un paño hasta que doble su volumen.

Juntamos la manteca de vaca con el azúcar y batimos hasta obtener una crema. Agregamos los huevos de uno en uno y seguimos batiendo.

Incorporamos la masa de pan y cuando tengamos todo bien mezclado añadimos la harina y  volvemos a mezclar bien.

Forramos un molde rectangular con papel de horno untado con un poco de manteca y vertemos en él la masa. Espolvoreamos sobre la masa un poco de canela en polvo y azúcar.

Horneamos en el horno previamente precalentado a 180ºC durante unos 35 minutos. Retiramos cuando al pinchar con un palillo éste salga limpio. Si no sale limpio coceremos 5 minutos más.

Dejamos enfriar nuestra bica, es mejor comerla al día siguiente.