martes, 27 de agosto de 2019

Bizcocho de almendra

Un bizcocho delicioso, ideal para la merienda o desayuno elaborado con azúcar moreno, lo que hace que su miga tenga este color oscuro.

¿A qué apetece un trocito de esta delicia? ¡Y si lo acompañamos con un café o chocolate caliente, ya me contaréis quién puede resistirse!.


Ingredientes:
250 gr de azúcar moreno
180 gr de almendra molida
100 gr de harina con levadura
50 gr de almendra laminada
50 gr de mantequilla
5 huevos medianos
100 ml de leche
1 cucharadita de levadura
mantequilla para untar
harina para espolvorear
almendra laminada tostada (decorar)

Preparación:
Untamos un molde redondo, de unos 20 cm de diámetro con mantequilla y lo espolvoreamos con harina.

Batimos las yemas con el azúcar, hasta que nos quede una crema espumosa, le añadimos la leche y la mantequilla derretida. Mezclamos.

Agregamos la almendra triturada, la harina y la levadura. Mezclamos bien. Aparte, batimos las claras a punto de nieve y mezclamos con el preparado anterior. Echamos la masa en el molde.

Horneamos, con el horno precalentado a 180ºC, durante 40 minutos. Retiramos, dejamos enfriar, desmoldamos.

Servimos cortado y decorado con almendra laminada tostada.

miércoles, 21 de agosto de 2019

Pollo con verduritas

Esta receta está basada en otra que esta primavera nos enseñó en un Show Cooking Carmen Albo (Guisándome la vida), pero hecha a mi manera. Más fácil, no puede ser y por supuesto deliciosa.



Ingredientes:
1 pollo troceado
2 cebollas
2 pimientos rojos
12 ciruelas pasas
1 naranja
tomillo
romero
1 diente de ajo
brandy


Preparación:
Limpiamos bien los trozos de pollo quitándoles toda la grasa que tengan y lo untamos  con un majado de ajo, limón, sal y tomillo.

Disponemos el pollo en una fuente de horno y lo rodeamos de las cebollas, pimientos cortados en tiras y las ciruelas. Añadimos sobre el pollo el zumo de 1 naranja, un chorrito de brandy y  la sal. Vertemos un chorro de aceite, sólo sobre las verduras que lo rodean.

Introducimos en el horno caliente a 190ºC durante 1 hora. Si vemos que se nos tuesta, lo cubrimos con papel de aluminio. Servimos.

viernes, 9 de agosto de 2019

Bizcocho de laurel y naranja

Un bizcocho que me ha sorprendido por la utilización de laurel entre sus ingredientes (para infusionar la mantequilla y para repartir las hojas encima de la masa en el momento de hornearlo). Un dulce muy fácil y delicioso.

¿A qué apetece probarlo? Pues a continuación la facilísima receta para que podáis disfrutarlo.


Ingredientes:
80 gr de mantequilla
10 hojas de laurel
230 gr de harina de repostería
160 gr de azúcar
1 sobre de levadura
3 huevos grandes
1 yogur natural
1 naranja
esencia de vainilla
azúcar glas
sal, un pellizco

Preparación:
Derretimos la mantequilla en un cazo y le agregamos 4 hojas de laurel. Dejamos enfriar durante una hora y después retiramos las hojas.

En un cuenco disponemos la harina, azúcar, levadura y sal. Mezclamos. En otro cuenco batimos la mantequilla con los huevos, el yogur, la vainilla y la ralladura de la piel de la naranja.

Incorporamos la harina y mezclamos bien. Llenamos un molde redondo (con chimenea) con la masa y repartimos por encima las 6 hojas de laurel. Horneamos, con el horno previamente precalentado a 180ºC, durante 40-50 minutos.

Esperamos a que se atempere, desmoldamos y dejamos enfriar.

Podemos decorarlo con azúcar glas o hacer un glaseado con 2 cucharadas de zumo de naranja y azúcar glas. Repartirlo por encima del bizcocho y dejarlo secar.

sábado, 27 de julio de 2019

Zamburiñas a la plancha

No he podido resistirme al ver en el mercado zamburiñas frescas a comprar medio kilo para hacerlas a la plancha. La verdad, este marisco es un manjar exquisito y preparadas a la plancha, un plato muy fácil que queda listo en 5 minutos.

Si no os es posible conseguirlas frescas, seguro que os será más fácil  encontrarlas congeladas. De cualquier manera, están deliciosas.


Ingredientes:
500 gr de zamburiñas frescas
2 dientes de ajo
150 ml de aceite de oliva
unas ramitas de perejil
sal

Preparación:
Normalmente en el mercado al comprar las zamburiñas frescas ya las limpian y después al llegar a casa lo que tenemos que hacer es lavarlas bien. Para quitarles la arena, suelo tenerlas 1 hora en agua fría con sal y cambiarles el agua un par de veces.

Picamos los ajos muy menuditos, lavamos el perejil y lo picamos. En un cuenco pequeño disponemos el aceite junto con los ajos y el perejil y removemos bien agregándole un poco de sal.

En una sartén o plancha bien caliente con unas gotas de aceite, sellamos las zamburiñas por la parte de la carne, les damos la vuelta y le añadimos el aliño, tapamos y esperamos unos minutos a que se terminen de hacer.

Servimos enseguida.

domingo, 21 de julio de 2019

Bizcocho de fresas con nata

Un delicioso bizcocho relleno de fresas y cubierto de nata, ¿quién puede resistirse?. Tierno y jugoso, con todo el aroma de esta rica fruta.

       Un postre que os encantará  y hará las delicias de vuestros comensales.


Ingredientes:
300 gr de fresas
125 ml de leche
125 gr de mantequilla
2 huevos
225 gr de azúcar
270 gr de harina
2 cucharaditas de levadura en polvo
1 cucharadita de aroma de vainilla
50 ml de nata para montar
150 gr de azúcar glas
Unas gotas de aroma de vainilla

Preparación:
Lavamos 250 gr de fresas, las secamos y troceamos. Cascamos los huevos en un cuenco grande, añadimos el azúcar y la mantequilla a temperatura ambiente. Batimos con las varillas eléctricas hasta conseguir una mezcla homogénea.

Añadimos la leche y la vainilla, removemos para que se integren bien e incorporamos la harina tamizada junto con la levadura. Mezclamos suavemente y agregamos los fresones.

Precalentamos el horno a 160ºC. Forramos con papel sulfurizado el fondo y las paredes de un molde rectangular y vertemos en él la masa preparada. Horneamos nuestro bizcocho unos 45 minutos.

Comprobamos que está bien cocido con un palillo y lo retiramos del horno. Dejamos que se enfríe antes de desmoldarlo.

Ponemos la nata, bien fría en un cuenco, agregamos el azúcar glas y unas gotas de aroma de vainilla y batimos hasta conseguir una crema suave.

Con esta crema cubrimos la parte superior de nuestro bizcocho y dejamos que se enfríe en la nevera para que se endurezca y cree una capa sólida.

Al servir, decoramos el bizcocho con los fresones restantes.

viernes, 5 de julio de 2019

Bizcochitos de aceite y aguardiente

Hoy nos acercamos otra vez a la repostería portuguesa con estos deliciosos dulces: Bizcochitos de aceite y aguardiente. Veréis que es una receta muy fácil y con ingredientes que todos tenemos en casa. ¡Buenísimos!

¡No me digáis que no están para hincarles el diente! 


Ingredientes:
500 gr de harina
250 gr de azúcar
3 huevos
150 ml de aceite
50 ml de aguardiente
1 cucharada sopera de ralladura de  limón
harina para espolvorear
1 yema para pincelar

Preparación:
Mezclamos los ingredientes en un recipiente grande y amasamos bien.

Moldeamos los bizcochos al gusto y los ponemos en la bandeja del horno espolvoreada con harina.

Pincelamos con una yema batida y horneamos (horno precalentado) a 180ºC unos 25 minutos.

Retiramos del horno y los dejamos enfriar. Servimos.

sábado, 25 de mayo de 2019

Espaguetis con berberechos


En casa nos encanta la pasta, también el marisco y no hay mejor manera de disfrutarlos que juntarlos en un delicioso y facilísimo plato  de  Espaguetis con berberechos. ¡Y es que los tendremos listos en media hora!. ¿Quién puede resistirse?

           
También, recordaros que tenemos publicados  en nuestro blog Postres y otras recetas otros platos similares de pasta con marisco, como son Espaguetis a la marinera y Espaguetis con almejas.


Ingredientes:
350 gr de espaguetis
1 kg de berberechos
3 dientes de ajo
30 cl de vino blanco
3 cucharadas de nata
perejil
aceite de oliva
pimienta
sal

Preparación:
Lavamos los berberechos en agua fría y desechamos los que estén rotos o abiertos. Pelamos los ajos y los picamos. Lavamos y picamos el perejil.

En una sartén grande sofreímos los berberechos durante 1 minuto, les agregamos los ajos picados, mezclamos bien, y por último, añadimos el vino blanco. Salpimentamos.

Cuando los berberechos se abran, detenemos la cocción. Colamos el caldo de los berberechos, lo hervimos en un cazo dejando que se reduzca y le incorporamos la nata. Mezclamos bien.

Cocemos los espaguetis según las instrucciones del fabricante en abundante agua con sal. Los escurrimos y agregamos a la sartén donde están los berberechos, vertemos el caldo con la nata y cocemos durante 1 minuto  a fuego lento.

Espolvoreamos con el perejil y servimos.