viernes, 23 de agosto de 2024

Nuggets de pollo

 

No había probado nunca este plato, así que en cuanto encontré esta receta de Velocidad Cuchara y vi lo fácil que era me puse manos a la obra.

Las cantidades indicadas en la receta son para 4 personas. Repetiremos, porque nos han encantado los nuggets de pollo.


Ingredientes:
500 gr de pechuga de pollo en trozos
200 gr de queso de untar
sal y pimienta al gusto
pan rallado 
2 huevos
aceite de oliva virgen extra

Preparación:
Ponemos en el vaso el pollo, la sal y la pimienta y trituramos 8 segundos en velocidad 7.

Incorpora el queso y el pan rallado y mezcla 8 segundos velocidad 7.

Hacemos bolitas con esta pasta y las aplastamos ligeramente, reservamos. Ponemos en un bol los huevos y los batimos, en otro cuenco preparamos el pan rallado. Pasamos cada bolita por huevo y pan rallado.

Freímos en abundante aceite caliente y los pasamos a un plato con papel absorbente de cocina para retirar el exceso. Servimos acompañados de kétchup y de una ensalada.

jueves, 15 de agosto de 2024

Bizcochada gallega

 

Este es un bizcocho pequeño pero delicioso, ideal para el desayuno o merienda típico de mi tierra, elaborado como se hacía antiguamente.

Aunque como podéis ver no lleva levadura queda con una miga super tierna y esponjosa.


Ingredientes:
4 huevos
100 gr de azúcar
zumo de 1/2 limón
ralladura de 1/2 limón
70 gr de harina de trigo
sal y mantequilla

Preparación:
Primeramente separamos las claras de las yemas en dos cuencos diferentes. Y precalentamos el horno a 180ºC.

Añadimos el azúcar en el cuenco de las yemas junto con el zumo de medio limón y batimos bien hasta que la mezcla doble su volumen (5 minutos).

Agregamos la harina tamizada y la introducimos con movimientos suaves y envolventes hasta que quede perfectamente integrada.

Montamos las claras a punto de nieve y las añadimos a la mezcla de las yemas, mezclándolas con la espátula suavemente hasta integrar.

Engrasamos con mantequilla un molde redondo de 20 centímetros de diámetro y vertemos la masa dentro. Horneamos a 180ºC 10 minutos y a 160ºC 20 minutos. Apagamos el horno y dejamos reposar 15 minutos más dentro.

Sacamos del horno, desmoldamos una vez frio y servimos. Podemos espolvorearlo con azúcar glas.



viernes, 19 de julio de 2024

Pastel de melocotón

Un fácil y delicioso pastel de melocotón regado con su almíbar, esta es la propuesta dulce que os invito a probar.

Ideal como postre, para acompañar el café o el desayuno, este delicioso pastel de melocotón os encantará.


Ingredientes:
240 gr de harina
200 gr de azúcar
4 huevos M
120 ml de leche
5 gr de levadura en polvo
mantequilla para untar
harina para espolvorear

Almíbar:
200 gr de azúcar
150 gr de melocotones en almíbar
360 ml de agua
80 ml de zumo de limón
cáscara de 1 limón


Preparación:
Primero preparamos el bizcocho para nuestro pastel. Batimos las claras a punto de nieve y después le agregamos las yemas una a una, sin dejar de batir. Añadimos el azúcar poco a poco, sin dejar de batir.

Agregamos alternativamente la harina tamizada y la leche, continuamos batiendo a baja velocidad, hasta que todo quede bien mezclado. Al final mezclamos delicadamente  la levadura en polvo con unas varillas manuales.

Vertemos la masa en un molde sin agujero de unos 24 cm de diámetro, untado con mantequilla y espolvoreado con la harina. Horneamos (con el horno precalentado) a 180ºC, durante unos 20 minutos o hasta que el palillo salga seco.

Quitamos del horno y esperamos 10 minutos antes de desmoldar.

Mientras se hornea nuestro dulce preparamos el almíbar. Ponemos en el fuego un cazo con el azúcar, el agua, el zumo y la cáscara de limón y lo dejamos hervir hasta obtener punto de hilo medio. Le quitamos la cáscara de limón y extendemos el almíbar por encima de nuestro bizcocho ya desmoldado.

Decoramos con los melocotones en almíbar, previamente escurridos y cortados en gajos. Servimos. 



 

martes, 9 de julio de 2024

Banda de hojaldre con fruta

 

Para terminar la comida con un postre que dejará a todos con un buen sabor de boca, sencillo de hacer y exquisito. 

Un postre muy vistoso y fácil de hacer: sobre una base de hojaldre extenderemos una deliciosa crema pastelera casera y encima, colocaremos una capa de frutas.



Ingredientes:
1 paquete de hojaldre rectangular
crema pastelera 
50 gr de yema
15 gr de nata
diferentes frutas: fresas, plátano, kiwi, etc.
mermelada de melocotón o albaricoque

Preparación:
Primeramente haremos la crema. La receta pinchando aquí: crema pastelera.
La taparemos con film a piel y reservamos.

Cortamos el hojaldre en rectángulos. Cortamos también unas tiras de 2 cm y las pegamos con agua a lo largo del contorno para crear un bordillo. Pinchamos toda la masa y pintamos con la nata y la yema mezcladas. Horneamos a 180ºC durante 15 minutos. Dejamos enfriar.

Una vez frío el hojaldre extendemos la crema pastelera por encima y decoramos con las frutas de nuestra elección. En mi caso han sido fresas, plátanos y kiwis.

Calentamos la mermelada con un par de cucharadas de agua en el microondas y pincelamos las frutas, para darles brillo. Y listo para servir.





sábado, 29 de junio de 2024

Bizcotela

 

Un bizcocho super fácil, con una miga esponjosísima, como podéis ver y muy pocos ingredientes. 

La receta de este delicioso bizcocho es del libro Bizcochos de Webos Fritos.


Ingredientes:
8 huevos
135 gr de Maizena
65 gr de harina
250 gr de azúcar glas
una pizca de sal

Preparación:
Primeramente precalentamos el horno a 180ºC, calor arriba y abajo. Engrasamos el molde y espolvoreamos con harina. Mi molde es redondo de 24 cm de diámetro.

Separamos las claras de las yemas en dos cuencos. A las claras les añadimos una pizca de sal y las montamos a punto de nieve con las varillas eléctricas. Batimos unos segundos las yemas con un tenedor y  las incorporamos  a las claras ya montadas.

Mezclamos con movimientos suaves y envolventes con una espátula y le añadimos el azúcar tamizado, removemos con el mismo cuidado.

Tamizamos la harina y la mezclamos con la Maizena y la añadimos a la masa. Integramos suavemente.

Vertemos la mezcla en el molde y horneamos durante unos 35 minutos. La mantendremos un par de minutos en el horno con la puerta abierta. Retiramos del horno y cuando esté templada la desmoldamos y colocamos sobre una rejilla.

Una vez lista y antes de servir  la espolvoreamos por encima azúcar glas.

miércoles, 19 de junio de 2024

Postre de yogur

 

Os encantará este dulce por lo fácil que es su elaboración y lo buenísimo que está.

Esta receta es de un video de "Las recetas y trucos de Ana" a la que sigo desde hace un tiempo.


Ingredientes:
3 huevos L
150 gr de azúcar
ralladura de 1 limón
4 yogures naturales griegos
250 gr de queso mascarpone
1 cucharada de Maizena
azúcar glas (al gusto)

Preparación:
Ponemos en un bol los 3 huevos junto con el azúcar y batimos bien, añadimos la ralladura de limón, los yogures y mezclamos todo bien. Agregamos el queso mascarpone y seguimos batiendo.

Añadimos la Maizena y mezclamos hasta obtener una masa homogénea. Vertemos en un molde redondo, de unos 22 cm de diámetro forrado con papel sulfurizado y horneamos a 170ºC durante unos 45 minutos.

Una vez listo, lo dejamos enfriar y desmoldamos con cuidado.  Y antes de servir lo espolvoreamos con azúcar glas al gusto.



martes, 21 de mayo de 2024

Cake de plátano y arándanos

Nos encanta probar diferentes cakes y bizcochos en el desayuno y os aseguro que éste de plátano y arándanos nos ha encantado.
 
Elaborado con aceite de coco, este delicioso cake no lleva ni huevos ni azúcar, una opción muy saludable para el desayuno.


Ingredientes:
3 plátanos maduros
260 gr de harina
100 gr de arándanos
120 ml de leche
60 ml de aceite de coco
2 cucharaditas de levadura en polvo
1 cucharadita de vinagre de manzana
1 cucharadita de canela en polvo
1 cucharadita de bicarbonato de sodio
1 pizca de sal
lascas de coco para decorar
mantequilla para untar
harina para espolvorear

Preparación:
Le quitamos la monda a los plátanos y los aplastamos con un tenedor, hasta hacer una pasta, reservamos.

Derretimos el aceite de coco y lo mezclamos con el vinagre y la sal. Mezclamos la harina con la levadura, la canela, el bicarbonato y removemos. Vamos añadiendo alternativamente la leche y la pasta de plátano, mezclando siempre muy bien. Agregamos al final los arándanos con movimientos envolventes.

Vertemos la masa en un molde rectangular (15x25 cm), untado con mantequilla y espolvoreado con harina. Extendemos las lascas de coco por encima y llevamos al horno, precalentado a 180ºC, durante unos 45 minutos o hasta que el palito salga seco.

Dejamos enfriar, desmoldamos y servimos.