viernes, 23 de febrero de 2024

Tarta de frambuesa y limón

 

Fácil y deliciosa, seguro que os encantará esta tarta de frambuesas con zumo de limón.

¿A qué apetece hincarle el diente?. Os advierto que si la probáis repetiréis, como nos ha pasado en casa a todos.

Ingredientes:
245 gr de yogur griego natural
200 gr de azúcar
190 gr de harina de todo uso
150 gr de frambuesas frescas
115 gr de mantequilla a temperatura ambiente
2 huevos grandes
2 cucharadas de zumo de limón
1 cucharadita de levadura en polvo
1/2 cucharadita de bicarbonato sódico
raspadura de 1 limón
una pizca de sal
mantequilla para untar
azúcar glas para espolvorear

Preparación:
Primeramente ponemos el horno a calentar a 170ºC. Forramos un molde redondo con papel vegetal y lo untamos con mantequilla. Reservamos.

Mezclamos la harina con la levadura en polvo, el bicarbonato y una pizca de sal, reservamos. En un bol aparte, batimos la mantequilla con el azúcar, hasta que la masa quede esponjosa. Añadimos los huevos, uno a uno, batiéndolos muy bien. Agregamos la mitad de la mezcla de la harina y envolvemos suavemente sin remover, seguidamente agregamos la harina restante integrándola con movimientos suaves. Por último, añadimos el yogur, la raspadura y el zumo de limón, y las frambuesas.

Vertemos nuestra masa en el molde y horneamos durante 40-45 minutos. Sacamos del horno nuestra tarta y la dejamos enfriar durante 15 minutos, la desmoldamos y sobre una rejilla la dejamos enfriar totalmente. La servimos espolvoreada con el azúcar glas.





jueves, 15 de febrero de 2024

Bizcocho de calabaza con pepitas de chocolate

 

En casa nos encantan los postres hechos con calabaza, así que en cuanto vi esta monada no pude resistirme a probarlo.

Esta delicia está basada en la receta de Mirta de Dulcesentimiento a la que sigo desde hace tiempo.

Ingredientes:
2 huevos L
140 gr de azúcar blanco
150 ml de aceite de oliva suave
1 yogur natural de 125gr
200 gr de puré de calabaza
300 gr de harina
2 cucharaditas de levadura
100 gr de pepitas de chocolate
canela al gusto

Preparación:
Primeramente limpiamos y troceamos la calabaza en dados y los cocemos unos 15 minutos hasta que ablanden. Escurrimos y trituramos. Reservamos.

Batimos los huevos con el azúcar y añadimos el aceite, el yogur, el puré de calabaza y mezclamos bien.

Tamizamos la harina con la levadura y la añadimos a nuestra mezcla. Agregamos la canela  y las pepitas de chocolate, mezclándolas bien para que queden repartidas por toda la masa.

Engrasamos nuestro molde (21 x 12 x 16), vertemos nuestra masa y horneamos en el horno previamente precalentado a 180ºC unos 55 minutos.

Una vez listo, dejamos enfriar y después desmoldamos.



miércoles, 7 de febrero de 2024

Orejas de Carnaval

 

Las Orejas de Carnaval son un postre tradicional de Galicia y uno de los dulces típicos del Carnaval gallego. Os dejo la receta para que os animéis a hacerlas, porque quedan deliciosas.

Ingredientes:
500 gr de harina de repostería
ralladura de 1 limón
100 gr de manteca de vaca o mantequilla
2 huevos
1 pizca de sal
un chorrito de anís 
115 ml de leche
azúcar

Preparación:
Batimos los huevos en un cuenco y le añadimos la ralladura de limón, la mantequilla derretida, la leche, la sal y el anís. Batimos bien hasta que quede todo integrado y añadimos la harina tamizada en varias veces, removiéndolo todo hasta obtener una masa sin grumos.

Amasamos durante unos 10 minutos, formamos una bola y dejamos reposar unos 30 minutos. Seguidamente estiramos la masa y tomamos pequeñas porciones de unos 30 gr y las estiramos con ayuda del rodillo intentando que queden lo más finas posible.

En una sartén calentamos abundante aceite y freímos las orejas a fuego medio-alto. Escurrimos en papel absorbente y después las pasamos a una fuente donde las espolvoreamos con el azúcar. Y listas para servir.

jueves, 25 de enero de 2024

Rosquillas de San Blas

 

Hoy os traigo una receta que tengo hace años y entre unas cosas y otras no le llegaba su momento, hasta ahora. Me dije, de este año no pasa, tengo que probarlas... y aquí están.

Nos han parecido deliciosas. Su masa no es muy dulce, por eso llevan el glaseado que les da el sabor que les falta.

Ingredientes:
3 huevos medianos
50 gr de azúcar
15 ml de anís
60 ml de aceite de oliva
250 gr de harina de repostería
una pizca de sal
1 cucharadita de levadura Royal
2 claras
200 gr de azúcar glas
un chorrito de anís

Preparación:
Batimos los huevos con el azúcar y la sal, hasta que blanqueen. Añadimos el anís y el aceite, seguimos batiendo hasta que se integren bien a la mezcla.

Tamizamos la harina junto con la levadura, la agregamos a nuestra mezcla y removemos con la espátula hasta que quede una masa homogénea. Dejamos reposar 30 minutos en la nevera.

Mojamos nuestras manos en aceite, porque es una masa que se pega mucho y no debemos añadirles más harina porque quedarían duras. Formamos las rosquillas y las colocamos en la bandeja de horno forrada con papel para hornear.

Como la masa se me pegaba mucho, opte por intentar hacer bolitas y darles forma una vez colocadas en la bandeja encima del papel, las aplasté y les hice el agujero, siempre con las manos aceitadas.

Hornear en el horno precalentado a 165ºC unos 20 minutos (no deben quedar tostadas, así que empiezan a coger color ya están listas). Dejar enfriar sobre una rejilla.

Batimos las claras a punto de nieve, le agregamos el anís y el azúcar glas, batimos y pintamos las rosquillas con este glaseado. Las dejamos secar encima de una rejilla y repetimos el pintado otra vez. Dejamos secar y listo.

viernes, 19 de enero de 2024

Canelones de berenjena

 

En casa nos encanta la cocina vegetariana y esta receta es un claro ejemplo de lo deliciosas que son este tipo de elaboraciones.

Os animo a probar esta deliciosa  y fácil receta. A nosotros nos ha parecido exquisita.


Ingredientes:
2 berenjenas medianas
10-12 champiñones
2 cucharadas de queso crema
1 cebolla
parmesano rallado
salsa de tomate
albahaca, perejil
1 huevo
3 cucharadas de yogur griego
mostaza, aceite, sal
queso rallado para gratinar

Preparación:
Lavamos las berenjenas, las secamos, las despuntamos y laminamos. Las colocamos en una bandeja con sal y las dejamos reposar 30 minutos. Tiramos el liquido que han soltado y las secamos con papel de cocina.

Las hacemos a la plancha, hasta que estén doraditas. Pochamos la cebolla picadita, cuando esté lista añadimos los champiñones laminados y los trozos de berenjena que han sobrado picaditos (yo les quité la piel negra).

Agregamos el queso crema y un poco de parmesano, removemos y ya tenemos listo el relleno de nuestras berenjenas. Rellenamos las berenjenas y enrollamos.

En una bandeja de horno ponemos la salsa de tomate con la albahaca y colocamos encima nuestros rollitos.

Mezclamos un huevo con el yogur y la mostaza, trituramos con la batidora y lo vertemos por encima de los rollitos. Les espolvoreamos también queso rallado y perejil picado y gratinamos. Servimos.

jueves, 11 de enero de 2024

Tarta de calabacín

 

Para empezar bien el año nos hemos propuesto comer de manera más sana, por lo que os dejo esta deliciosa tarta de calabacín que nos ha encantado.

Ingredientes:
2 calabacines verdes medianos
1 cebolla morada
4 cucharadas de queso rallado
3 huevos
1 cucharada de pan rallado
3 lonchas de queso que funda bien
sal y pimienta
aceite de oliva


Preparación:
Cortamos los calabacines en rodajas no muy finas y picamos bien la cebolla. Colocamos en una fuente de horno forrada con papel y condimentamos con aceite de oliva, pimienta y sal. Mezclamos todo bien.

Horneamos a 180ºC unos 15 minutos (horno precalentado).

En un bol batimos 3 huevos con 4 cucharadas de queso rallado, mezclamos y agregamos el calabacín con la cebolla y una cucharada de pan rallado, volvemos a mezclar.

En una fuente redonda, forrada con papel de hornear ponemos la mitad de la mezcla, cubrimos con las lonchas de queso que fundan bien y por encima le ponemos el resto de la mezcla de los calabacines.

Horneamos unos 10-15 minutos y gratinamos. ¡Tarta lista!.

miércoles, 13 de diciembre de 2023

Piña rellena

Un entrante delicioso y refrescante que sorprende a todos. Este plato nos acompañó las pasadas Navidades y gustó mucho. 

Veréis lo fácil que es su elaboración, pero os recuerdo que para mantener la frescura de sus ingredientes conviene montarlo justo en el momento de servir.
Fuente: Cocinando en casa


Ingredientes:
lechuga
salsa rosa
1 aguacate
zumo de 1 limón
sal
1 piña
30 langostinos

Preparación:
Cortamos la piña a la mitad, vaciamos la pulpa con la ayuda de un cuchillo y una cuchara, con cuidado de no traspasar la corteza.

Pasamos la pulpa a un plato, la cortamos en trozos pequeños y reservamos.

Vaciamos la pulpa del aguacate y la cortamos en pequeños dados, regamos con zumo de limón y reservamos.

Lavamos la lechuga, la escurrimos y cortamos en juliana. Cocemos los langostinos, los pelamos. Dejamos 10 langostinos enteros para decorar y el resto los cortamos menudos.

Ponemos dentro de la piña vacía la lechuga, la piña cortada, el aguacate y los langostinos troceados. Agregamos una pizca de sal y la salsa rosa, no mucha, para que se aprecien los diferentes colores de los ingredientes.

Decoramos con los langostinos enteros y acompañamos con un cuenco con salsa rosa. Servimos.