domingo, 23 de abril de 2023

Bizcocho de naranja con almíbar

 

Si os gustan los bizcochos de naranja éste es el ideal para acompañarnos en el desayuno o merienda. 

Con una miga esponjosa y bañado por un almíbar hecho con zumo de naranja, en cuanto lo probéis ya no elegiréis otro.


Ingredientes:
250 gr de harina
120 gr de azúcar
60 gr de azúcar en polvo
3 huevos talla M
100 ml de aceite de girasol
1 cucharada de levadura en polvo
el zumo de 2 naranjas
raspadura de 1 naranja
mantequilla para untar
harina para espolvorear
rodajas finas de naranja para decorar

Preparación:
Batimos los huevos con el azúcar hasta obtener una preparación blanquecina. Agregamos en forma de hilo, batiendo siempre, 2/3 del zumo de naranja y el aceite. Le añadimos la harina, la levadura y la raspadura de naranja y mezclamos bien. 

Untamos un molde de 24 cm de diámetro con mantequilla y espolvoreamos con harina. Vertemos la masa en él y llevamos al horno, precalentado a 180ºC, durante unos 35 minutos. Retiramos, dejamos enfriar y desmoldamos.

Finalmente, mezclamos el azúcar en polvo con el zumo de naranja restante, hasta obtener un preparado liso y sin grumos. Cubrimos el bizcocho con esta preparación y decoramos con medias lunas finas de naranja y servimos.

miércoles, 19 de abril de 2023

Bolo podre conventual

 

Hoy os comparto la receta de un bizcocho típico portugués  que se traduce como "bizcocho podrido". No se sabe muy bien el porqué de este nombre, hay quien dice que si es debido a su color o porque conforme pasan los días está más rico.

Aunque es pequeño, en comparación a los bizcochos que he hecho hasta ahora, está espectacular. Repetiremos seguro....


Ingredientes:
350 gr de azúcar moreno
300 gr de harina
50 gr de mantequilla
50 gr de miel
5 huevos talla M
100 ml de leche caliente
50 ml de aceite
1 cucharadita de levadura en polvo
ralladura de 1 naranja
mantequilla para untar
harina para espolvorear
Azúcar glas

Preparación:
Untamos un molde de 24 cm de diámetro con mantequilla y lo espolvoreamos con harina. Reservamos.

En un cuenco, ponemos los huevos con el azúcar y batimos bien. Agregamos después la miel, el aceite, la ralladura de naranja y la mantequilla y batimos todo muy bien.

Seguidamente, agregamos la harina con la levadura y continuamos batiendo. Finalmente añadimos la leche caliente, batiendo siempre bien.

Vertemos la masa en el molde y llevamos al horno previamente precalentado a 180ºC, durante unos 55 minutos. 

Retiramos del horno, dejamos enfriar, desmoldamos, espolvoreamos con azúcar glas y servimos.


martes, 11 de abril de 2023

Galletas de mantequilla y canela

Una verdadera delicia estas galletas que hemos desayunado hoy y además es que se hacen en un momento y son muy fáciles.


Ingredientes:
250 gr de harina
250 gr de azúcar moreno
50 gr de mantequilla
1 huevo
1 cucharadita de canela en polvo


Preparación:
En un cuenco, mezclamos la harina con el azúcar, la canela y la mantequilla derretida. Agregamos después el huevo, amasando un poco (lo menos posible), lo suficiente para unificar la masa. Si nos queda la masa un poco dura, le añadiremos una o dos cucharadas de sopa de agua fría.

Con la masa formamos las galletas y las colocamos en la bandeja del horno forrada con papel sulfurizado.

Horneamos, en el horno precalentado a 180ºC, durante unos 13 minutos. Retiramos, dejamos enfriar y servimos.
 

martes, 21 de marzo de 2023

Rollos de canela

 

Imposible resistirse a estos exquisitos rollos de canela receta de Alma Obregón. Super-tiernos y mega-deliciosos.

En mi casa todos les han dado un 10 y han repetido. ¿Os animáis a hacerlos?.


Ingredientes:
525 gr de harina de fuerza
18 gr de levadura fresca de panadero ó 6 gr de levadura seca
190 ml de leche
50 gr de mantequilla
45 gr de azúcar
3/4 cucharadita de sal
3 huevos M

Relleno:
75 gr de azúcar moreno
15 gr de harina
75 gr de mantequilla a temperatura ambiente
4 cucharaditas de canela

Glaseado:
150 gr de azúcar glas
nata (a ojo)

Preparación:
Calentamos la leche con la mantequilla cortada en dados hasta que se funda. Retiramos del fuego y reservamos hasta que vuelva a temperatura ambiente.

En un bol, mezclamos la harina con la levadura, la sal y el azúcar. Añadimos la leche y los huevos. Amasamos 5-7 minutos con el gancho o sobre la mesa, hasta obtener una masa homogénea y elástica.

Ponemos la masa en un bol grande, tapada con papel film y esperamos entre 1 hora y media y 2 horas, hasta que haya doblado su volumen.

Una vez que tenemos la masa fermentada tras la 1ª fermentación, preparamos el relleno, mezclando todos los ingredientes menos la mantequilla. 

Desgasificamos la masa y la estiramos sobre una superficie enharinada, hasta lograr un rectángulo. Pintamos con la mantequilla, echamos el relleno encima y enrollamos, pegamos los extremos con un poco de nata, leche o agua.

Cortamos rodajas iguales del rollo y las colocamos sobre el molde que vayamos a usar engrasado. Las dejamos reposar nuevamente, alrededor de 1 hora, hasta que doblen su tamaño, las pintamos con un poco de leche o nata y después las horneamos a 180ºC durante 20-25 minutos, hasta que estén dorados y al introducir un palillo en uno de los bollos, salga limpio.

Preparamos el glaseado y decoramos.

miércoles, 15 de marzo de 2023

Zorza con patatas fritas

La Zorza es un plato muy típico de Galicia, es el picadillo de carne de cerdo que condimentado con varias especies se usa para elaborar los chorizos.

En casa, como más nos gusta este plato es acompañado de patatas fritas, pero también se suele ir acompañado de patatas cocidas, pimientos de Padrón o huevos fritos.

Ingredientes:
1 kg de lomo de cerdo
800 gr de patatas
4 dientes de ajo
1 cucharadita de pimentón dulce
1/2 cucharadita de pimentón picante
1 cucharadita de orégano seco
30 ml de vino blanco
20 gr de aceite de oliva virgen extra
sal al gusto

Preparación:
Cortamos la carne en trozos pequeños. En un mortero ponemos un chorrito de aceite, los ajos, el orégano, la sal, el vino y los pimentones. Machacamos bien, hasta obtener una mezcla homogénea.

En un bol ponemos los trozos de carne y le agregamos este majado por encima, mezclamos bien, con una cuchara de madera, hasta que la carne quede bien impregnada.

Cubrimos con film transparente y guardamos en la nevera 48 horas. Cada 6-8 horas removemos, para que quede todo bien mezclado y vaya cogiendo el gusto.

Lo que queda ahora, es bien fácil, freímos la carne en una sartén con un poco de aceite y en otra las patatas cortadas en cuadraditos. 

Finalmente, escurrimos las patatas y las mezclamos con la carne. Servimos caliente acompañada de pimientos de Padrón.
 

jueves, 9 de marzo de 2023

Bizcocho supertierno de manzana

 

Un dulce delicioso y muy fácil hecho con poco azúcar y harina y muchas manzanas. ¡En casa ha triunfado!.


Ingredientes:
700 gr de manzanas
1 limón
2 huevos
90 gr de azúcar
1 pizca de sal
110 gr de harina
3 cucharaditas de levadura en polvo
75 ml de leche
1 cucharada de aceite de oliva suave
azúcar glas

Preparación:
Primeramente, precalentamos el horno a 180ºC. Lavamos el limón y lo secamos con papel de cocina; rallamos la piel, lo exprimimos y colamos su zumo.

Pelamos las manzanas, las cortamos por la mitad y las descorazonamos. Las cortamos en gajos, no muy gruesos y los rociamos con el zumo del limón.

Cascamos los huevos en un cuenco grande, añadimos el azúcar, la piel del limón rallada y la sal y batimos con las varillas eléctricas, hasta que estén blanquecinos.

Incorporamos la harina tamizada, junto con la levadura y la leche y continuamos batiendo con las varillas hasta obtener una masa densa y suave.

Agregamos las dos terceras partes de los gajos de manzana y removemos suavemente para integrarlos.

Pincelamos con el aceite el interior de un molde y vertemos en él la masa anterior. Repartimos por encima los gajos de manzana restantes.

Horneamos el bizcocho durante unos 35 minutos, retiramos y dejamos enfriar. Finalmente, espolvoreamos la superficie con un poco de azúcar glas antes de servirlo.

lunes, 27 de febrero de 2023

Minihojaldres de manzana

 

Un postre que está buenísimo, se hace enseguida y es ideal para aprovechar restos de fruta que tenemos en casa, manzana, pera, plátano....

Ingredientes:
1 lámina de hojaldre
2 manzanas Golden
1 yema de huevo
2 cucharadas de azúcar

Preparación:
Calentamos el azúcar en un cazo con 40ml de agua y cocemos 3 o 4 minutos. Retiramos del fuego y dejamos templar.

Pelamos las manzanas, las partimos por la mitad, retirándoles el corazón, y las cortamos en láminas. Estiramos el hojaldre sobre la bandeja del horno forrada con papel sulfurizado y lo pincelamos con la yema batida.

Repartimos por encima las láminas de manzana, las pintamos con el almíbar y horneamos 40 minutos en el horno precalentado a 170ºC.

Cortamos el hojaldre en porciones y servimos. Podemos acompañarlo de helado, pero tal cual, está delicioso.