domingo, 15 de enero de 2023

Pasta con mejillones

 

Hoy os comparto esta deliciosa receta de Martín Berasategui que me he encontrado en una revista y en casa nos ha encantado.


Ingredientes:
1 cebolla picada
1 diente de ajo picado
1 kg de mejillones
400 gr de pasta
200 ml de nata liquida
2 cucharadas de salsa de tomate
mantequilla
1/2 vaso de agua
pimentón dulce
aceite de oliva
vino blanco
perejil picado

Preparación:
En una cazuela amplia con un poco de aceite sofreímos el ajo y la cebolla muy picados. Rápidamente, añadimos el pimentón, le damos unas vueltas rápidas e introducimos los mejillones bien limpios, se vierte un chorro de vino blanco y el agua y dejamos hervir a fuego fuerte. En cuanto se abran los mejillones los retiramos.

Separamos los mejillones de sus conchas y reservamos. Colamos el jugo que nos queda de la cocción. Lo colocamos en un cazo limpio y dejamos reducir a fuego suave durante unos 5 minutos.

Pasado este tiempo,  incorporamos la salsa de tomate y la nata líquida. Rectificamos la sal y ponemos a hervir de nuevo, hasta que quede una salsa cremosa y ligera.

Añadimos los mejillones y la pasta recién cocida. Le damos unas vueltas y antes de servir, incorporamos la mantequilla en dados y el perejil picado.

jueves, 29 de diciembre de 2022

Cake inglés

 

Un dulce típico de Navidad en Portugal, sencillo, muy fácil y delicioso para el desayuno o merienda.

Entre sus ingredientes utilizaremos frutas escarchadas, lo que le confiere una miga colorida y vistosa.

Ingredientes:
250 gr de harina
180 gr de azúcar
100 gr de fruta escarchada
100 gr de mantequilla a temperatura ambiente
5 huevos medianos
1 cucharadita de levadura en polvo
ralladura de 1 naranja
ralladura de 1 limón
harina para espolvorear
mantequilla para untar
azúcar glas 

Preparación:
Cortamos la fruta escarchada en pedazos pequeños y reservamos. Untamos un molde tipo inglés con mantequilla, forramos con papel vegetal y lo volvemos a untar. Lo espolvoreamos con harina y reservamos.

Batimos la mantequilla con el azúcar, agregamos las ralladuras de los cítricos y mezclamos. Añadimos los huevos uno a uno, batiéndolos hasta que queden bien incorporados. Agregamos la harina tamizada con la levadura en polvo y mezclamos suavemente.

Pasamos la fruta escarchada por harina y  la añadimos a la masa incorporándola.
Vertemos la masa en el molde y llevamos al horno precalentado a 180ºC, durante unos 40 minutos.

Retiramos del horno y dejamos que enfríe un poco antes de desmoldar. Servimos con el azúcar glas espolvoreado por encima.

martes, 27 de diciembre de 2022

Solomillos de ternera con foie

 

¿Porqué no arriesgarnos con un plato menos clásico para éstas fiestas?. Con estos deliciosos solomillos daremos en el clavo.


Ingredientes:
4 solomillos de ternera de unos 160 gramos cada uno
4 rodajas de foie-gras de pato
4 patatas
10 gr de trufa negra en conserva
200 ml de nata
75 gr de mantequilla
8 lonchas de beicon
100 ml de vino dulce
200 ml de caldo de pollo
aceite de oliva
pimienta, sal
cebollino

Preparación:
Retiramos los solomillos de la nevera 2 horas antes de cocinarlos y los dejamos a temperatura ambiente. Pelamos las patatas, las lavamos y cortamos en rodajas. Las cocemos en agua salada 15 minutos, hasta que estén tiernas; las escurrimos y pasamos por el pasapurés.

Añadimos al puré de patata la nata muy caliente y 50 gramos de mantequilla, salpimentamos y mezclamos. Escurrimos la trufa negra, la picamos e incorporamos.

Precalentamos el horno a 180ºC. Retiramos la piel y las ternillas del beicon. Envolvemos cada solomillo con 2 lonchas de beicon y las sujetamos con palillos. Salpimentamos la carne y la doramos por ambos lados en una sartén con aceite. Los pasamos a la placa y los horneamos 8 minutos a 180ºC. Retiramos y quitamos los palillos.

Vertemos el vino en la sartén de los solomillos y calentamos hasta que se evapore el alcohol. Añadimos el caldo y dejamos que se reduzca a la mitad. Incorporamos el resto de la mantequilla, sazonamos y cocemos hasta que la salsa espese.

Salpimentamos las rodajas de foie-gras y las doramos en una sartén caliente, 1 minuto por cada lado. Colocamos los solomillos sobre el puré de patata, ponemos el foie encima y acompañamos con la salsa.

En el último momento lavamos un par de tallos de cebollino, los picamos y terminamos de decorar los platos.

viernes, 23 de diciembre de 2022

Bund cake de mango y naranja

 

Un dulce ideal para estas Navidades delicioso y muy fácil. Es el primer bund cake que hago y la verdad es que me ha encantado. Repetiré...

Con éste postre también estrené un nuevo molde que me ha encantado por la forma tan bonita que tiene.

Ingredientes:
300 gr de pulpa de mango
300 gr de harina
200 gr de azúcar
80 gr de mantequilla
5 huevos M
100 ml de leche
1 cucharada de sopa de levadura en polvo
raspadura y zumo de 1 naranja
mantequilla para untar
harina para espolvorear
azúcar glas

Preparación:
Batimos la mantequilla, ligeramente derretida, con el azúcar, hasta obtener una crema homogénea. Añadimos los huevos, de uno en uno, sin dejar de batir.

Mezclaremos la raspadura de naranja con la leche y la pulpa del mango y agregamos al preparado anterior, mezclando bien. Añadimos la harina tamizada con la levadura en polvo y mezclamos suavemente.

Untamos el molde con mantequilla y  lo espolvoreamos con harina. Vertemos la masa  y llevamos al horno precalentado a 180ºC, durante 35 minutos.

Retiramos, dejamos enfriar, desmoldamos y servimos espolvoreado con el azúcar glas.

jueves, 15 de diciembre de 2022

Aguacates con gambas

 

El entrante ideal para cualquier celebración: fresco y delicioso. Hace años que  siempre lo pongo en la mesa  en éstas Fiestas que se avecinan porque nos encanta.
Lo podemos servir en la propia cáscara del aguacate o en una copa de cóctel. Las cantidades están pensadas para 4 personas.


Ingredientes:
2 aguacates
1 limón
1 cebolleta
1 mango
300 gr de gambas cocidas
100 ml de mayonesa

Preparación:
Lavamos y secamos los aguacates, los partimos por la mitad y les sacamos el hueso. Sin romper la cáscara, vaciamos la pulpa, la picamos y rociamos con el zumo de limón.

Limpiamos, lavamos y picamos la cebolleta. Lavamos el mango, cortamos unas láminas muy finas para decorar, pelamos el resto y lo cortamos en dados pequeños. Pelamos las gambas y las cortamos del mismo modo.

Colocamos todos los ingredientes en un bol. Añadimos la mayonesa y mezclamos. Rellenamos las cáscaras de los aguacates con la ensaladilla resultante y decoramos con las láminas de mango reservadas.

domingo, 11 de diciembre de 2022

Pan de Calatrava

Aunque he hecho esta receta con pan del día anterior también podemos hacerla con unos sobaos o con unas magdalenas valencianas.

Ideal para las Fiestas que se aproximan, porque es un postre muy fácil y podemos hacerlo el día anterior, guardarlo en la nevera y desmoldarlo antes de servir.


Ingredientes:
3 huevos
500 ml de leche
180 gr de azúcar
100 gr de pan del día anterior
125 gr de azúcar (caramelo)

Preparación:
Ponemos los 125 gramos de azúcar en un cazo, añadimos 5 cucharadas de agua y calentamos, a fuego suave, hasta que esté dorado, teniendo cuidado de que no se queme. Cuando tenga el color deseado, lo retiramos del fuego y lo vertemos en la base del molde rectangular. Movemos el molde para que el caramelo se reparta de forma homogénea cubriendo todo el fondo.

Cascamos los huevos en un cuenco, añadimos la leche y el azúcar y batimos con las varillas manuales, hasta que estén blanquecinos. Troceamos el pan, lo añadimos al cuenco y dejamos reposar unos minutos, para que se empape bien. Trituramos hasta que se integren todos los ingredientes.

Precalentamos el horno a 180ºC. Disponemos la preparación anterior en el molde, sobre el caramelo frío y colocamos el recipiente dentro de una fuente refractaria. Vertemos agua hirviendo en ésta, de modo que cubra bien el fondo y horneamos al baño María, entre 40-45 minutos.

Pinchamos con un palillo en el centro y si sale limpio, lo retiramos; si no, proseguimos la cocción unos 5 minutos más.

Dejamos que se enfríe completamente, tapamos con film y reservamos en la nevera 12 horas. Unos minutos antes de servirlo, volcamos el pan de Calatrava en una fuente alargada y lo cortamos en porciones.

Podemos decorar la superficie con unos gajos de pera caramelizados y servirlo acompañado con unas bolas de helado de vainilla.

 

miércoles, 23 de noviembre de 2022

Crema de zanahorias con albóndigas de salmón

 

Con esta deliciosa crema harás que tus invitados se sientan especiales desde la primera cucharada.

Podemos elaborar éste delicioso plato el día anterior y en el momento de servirlo sólo tenemos que calentar la crema y las albóndigas.


Ingredientes:
4 mandarinas
400 gr de zanahorias
2 patatas
1/2 cebolla, perejil
400 ml de caldo de verduras
200 ml de nata para cocinar
200 gr de salmón limpio de piel y espinas
1 huevo, harina
2 cucharadas de pan rallado
aceite, pimienta, sal

Preparación:
Lavamos las mandarinas bajo el chorro del grifo mientras frotamos la piel con un cepillito; las secamos y rallamos la piel de una. Exprimimos todas las mandarinas y colamos el zumo resultante.

Pelamos las zanahorias, las patatas, las lavamos, secamos y cortamos en trozos de un tamaño similar. Pelamos la cebolla, la picamos y reservamos la mitad.

Calentamos un fondo de aceite en una cazuela, agregamos parte de la cebolla, las zanahorias y las patatas y rehogamos durante 5 minutos. Salpimentamos, añadimos la ralladura de mandarina y vertemos el zumo y el caldo.

Cocemos las hortalizas a fuego medio durante 30 minutos, hasta que estén tiernas. Trituramos la preparación hasta que obtengamos una crema suave. Vertemos la nata, rectificamos la sal y cocemos 5 minutos más.

Colocamos el salmón, el huevo, el perejil picado, la cebolla reservada, el pan rallado, sal y pimienta al gusto en el recipiente del robot de cocina. Trituramos hasta obtener una mezcla homogénea.

Tomamos pequeñas porciones de la preparación anterior, con las manos humedecidas con un poco de agua y formamos 12 bolas no muy grandes del mismo tamaño.

Pasamos las albóndigas por harina y las freímos, por tandas, en abundante aceite caliente, hasta que se doren por todos lados. Retiramos con una espumadera y las dejamos escurrir en una fuente forrada con papel de cocina, para que absorba el aceite sobrante.

Repartimos la crema de zanahoria, muy caliente, en 4 cuencos, colocamos encima las albóndigas y decoramos con una ramita de perejil. Servimos con unas rebanadas de pan.