jueves, 27 de enero de 2022

Bizcocho de claras

 

Delicioso bizcocho, ideal para aprovechar las claras de huevo que nos sobran de otros postres.

Con esta miga tan espectacular, imposible no h¡ncarle el diente en el desayuno o merienda.


Ingredientes:
250 gr de harina de repostería
200 gr de azúcar
8 claras
50 ml de aceite
1 cucharada de levadura en polvo
1 cucharadita de bicarbonato de sodio
1 cucharadita de vainilla
raspadura y zumo de 1 limón
un pellizco de sal
mantequilla para untar
harina para espolvorear
azúcar glas

Preparación:
Tamizamos la harina y le añadimos el bicarbonato y la levadura. Aparte batimos las claras a punto de nieve con la sal y añadimos el azúcar poco a poco, hasta que las claras queden bien firmes.

Agregamos a las claras la ralladura y el zumo del limón, la esencia de vainilla y el aceite, mezclamos todo suavemente. Juntamos éste preparado poco a poco a la mezcla de la harina, mezclamos cuidadosamente con una  espátula hasta que nos quede una masa homogénea.

Untamos un molde de unos 22-24 cm de diámetro con mantequilla y lo espolvoreamos con harina. Vertemos en él nuestra masa y horneamos con el horno precalentado a 200ºC durante unos 20 minutos.

Después de éste tiempo, cubrimos con papel de aluminio el bizcocho y dejamos en el horno  durante 10 minutos más.

Retiramos del horno y dejamos enfriar completamente antes de desmoldar. Servimos espolvoreado con el azúcar glas.

miércoles, 19 de enero de 2022

Bizcocho de mantequilla y nata

 

Según tengo entendido, éste delicioso bizcocho es típico de las islas Azores.

A continuación,  os comparto la receta que he rescatado de un viejo libro de cocina portuguesa.

Ingredientes:
350 gr de harina con levadura
250 gr de azúcar
150 gr de mantequilla
4 huevos grandes
200 ml de nata
50 ml de leche
mantequilla para untar
harina para espolvorear
azúcar glas

Preparación:
Untamos un molde con mantequilla y lo espolvoreamos con harina, reservamos. Encendemos el horno a 180ºC.

En un bol, batimos bien la mantequilla con el azúcar, después añadimos las yemas y continuamos batiendo. Agregamos la nata y la leche y batimos durante un minuto más. Vamos añadiendo la harina poco a poco, mezclándola bien.

Aparte, batimos las claras a punto de nieve y las mezclamos suavemente con la masa anterior. Vertemos el preparado obtenido en el molde y horneamos a 180ºC durante unos 40 minutos.

Retiramos del horno, dejamos enfriar un poco y desmoldamos, dejándolo enfriar totalmente. Finalmente, antes de servir lo espolvoreamos con azúcar glas.


martes, 11 de enero de 2022

Cupcakes de manzana

 

En mi casa nadie se resiste a unos deliciosos cupcakes para el postre y si sobra alguno lo liquidamos en el desayuno.

Con la crema pastelera quedan muy ricos, pero también los podéis hacer sin ella y os aseguro que están deliciosos.


Ingredientes:
180 gr de azúcar
60 ml de leche
200 gr de harina
8 gr de levadura
185 ml de aceite de oliva suave
2 manzanas
3 huevos

Para la crema:
500 ml de leche
35 gr de maicena
1 trozo de piel de limón
60 gr de azúcar
4 yemas


Preparación:
Batimos los huevos junto con 170 gr de azúcar. Añadimos la leche y el aceite, la harina y la levadura tamizadas.

Rellenamos las capsulas hasta 2 tercios de su capacidad. Pelamos las manzanas, las cortamos en láminas finas y las añadimos.

Horneamos 15-18 minutos  a 180ºC.

Mientras horneamos nuestros cupcakes podemos preparar la crema, para ello le damos un hervor a la leche con la piel del limón  y dejamos que se temple.

Mezclamos las yemas, el azúcar y la maicena, vertemos la leche colada, mezclamos y cocemos removiendo hasta que espese. Dejamos enfriar la crema y la pasamos a una manga pastelera con boquilla redonda y decoramos nuestros cupcakes.

Espolvoreamos con el azúcar restante y lo quemamos.


lunes, 3 de enero de 2022

Bollitos de Roscón de Reyes

 

Cuando se cruzó esta deliciosa receta en mi camino no pude evitar hacerla, es de Divina Cocina y me  ha encantado.

Con las cantidades que aparecen en esta receta me ha dado para hacer 10 deliciosos bollitos.

Ingredientes:
520 gr de harina de de fuerza
250 ml de leche
25 gr de levadura fresca de panadero
75 gr de azúcar
1 cucharadita de sal
1 cucharadita de agua de azahar
1 huevo L
ralladura de 2 naranjas
75 gr de mantequilla
1 huevo (pintar)
fruta confitada
almendras laminadas
azúcar decorar

Preparación:
Para hacer el pre-fermento desleímos los 25 gr de levadura de panadero en 250 ml de leche templada. Le añadimos 1 cucharadita de azúcar y 2 cucharadas de harina, diluimos muy bien y dejamos reposar 30 minutos, para que fermente.

Pasada la media hora, ponemos en un cuenco el resto de la harina y le añadimos 1 cucharadita de sal, el pre-fermento, el  huevo batido, 70 gr de azúcar mezclado con la ralladura de las 2 naranjas, el agua de azahar y 75 gr de mantequilla.

Amasamos bien y dejamos reposar, cubierto con un paño grueso, hasta que doble su tamaño. Volvemos a amasar suavemente y partimos la masa en 8-10 porciones. Voleamos hasta darles la forma redonda.

En la bandeja del horno forrada con papel de hornear colocamos nuestros bollos, los pintamos con huevo y dejamos reposar 30 minutos, dentro del horno (apagado).

Después volvemos a pintar con huevo y decoramos a nuestro gusto con la fruta escarchada, la almendra y el azúcar mojado en unas gotas de agua de azahar.

Horneamos 10 minutos (horno precalentado) a 200ºC y 20 minutos a 175ºC.

Dejamos enfriar y servimos.



miércoles, 29 de diciembre de 2021

Roscón de Reyes

 

No sé si a vosotros os pasa lo mismo, pero en mi casa siempre hemos sido muy fans del Roscón. Y es que desayunar el 6 de enero con éste delicioso dulce casero, no tiene precio.

Esta receta la he encontrado en "Recetas que funcionan" y la verdad es que me ha encantado, lo bonito que ha quedado y lo riquísimo que está. Vamos al lío...


Ingredientes:

Pre-fermento:
200ml de leche
120 gr de harina
45 gr de azúcar
25 gr de levadura fresca de panadero

Masa:
el pre-fermento
380 gr de harina de todo uso
120 gr de mantequilla
70 gr de azúcar
1 huevo M
5 gr de sal
1 cucharada de miel
1 cucharada de agua de azahar
ralladura de 1 limón
ralladura de 1 naranja

Decoración:
1 huevo batido
4 cucharadas de azúcar
1 cucharadita de  agua de azahar
almendras fileteadas
frutas escarchadas


Preparación:
En el vaso alto de la batidora ponemos la leche templada con la levadura (bien disuelta), el azúcar y la harina. Mezclamos bien con las varillas a mano. Dejamos fermentar 3 veces, en cuanto la masa llegue al borde del vaso con las varillas la bajamos. Este proceso nos llevará sobre 1 hora, más o menos. Y tendremos ya listo el pre-fermento.

En el bol de nuestra amasadora ponemos el pre-fermento, el huevo, el agua de azahar, la miel y las raspaduras de naranja y limón. Removemos todo bien con la espátula y agregamos el azúcar, removemos y añadimos la harina, mezclamos bien. Por último añadimos la sal y mezclamos. 

Podemos amasarlo a mano o a máquina. Yo esta vez lo he hecho en la amasadora (utilizando el gancho). Amasamos durante 2 minutos. Añadimos la mantequilla a temperatura ambiente, poco a poco durante otros 5 minutos amasando y por último volvemos a amasar 10 minutos más.

Formamos una bola y dejamos reposar en el mismo recipiente, tapamos bien y esperamos a que doble su tamaño. Yo la puse dentro del horno (apagado) y tardó 1 hora y 30 minutos. La masa es de 1kg aprox., podemos cortarla por la mitad y hacer 2 roscones o hacer un roscón más grande.

Forramos una bandeja de horno con papel, ponemos una taza o cuenco pequeño en el centro y alrededor de nuestra taza 8 bolas iguales de masa. Si hacemos el roscón grande las bolas tendrán que ser de unos 110gr aprox. Si hacemos 2 roscones, las bolas tienen que ser de 55gr. aprox.

Retiramos el cuenco y dejamos fermentar hasta que triplique su tamaño, dentro del horno (apagado). Esta vez ha tardado unas 3 horas.

Podemos, en este tiempo ir preparando las frutas escarchadas  y las almendras fileteadas que vamos a utilizar y también mezclamos el azúcar con el agua de azahar, para decorar.

Una vez que nuestro roscón haya triplicado su tamaño lo pintamos con huevo  batido y encendemos el horno a 180ºC, con calor arriba y abajo. Decoramos el roscón con las frutas escarchadas, la almendra fileteada y el azúcar aromatizado.

Horneamos a 180ºC unos 20 minutos.

Podemos rellenarlo con crema o nata, si así lo deseamos. Pero tal cual, está delicioso.






lunes, 27 de diciembre de 2021

Rodaballo con almejas

 

En casa nos encanta el rodaballo y concretamente éste plato de Rodaballo con almejas está  siempre en nuestra mesa en estas fechas navideñas.

Al cocinarse al horno es muy cómodo y práctico, sobre todo cuando tenemos invitados. 

Ingredientes:
1 rodaballo de 1kg y medio
1 kg de patatas
1 kg de almejas
1 cebolla grande
1 vaso de vino blanco
2 dientes de ajo
2 cucharadas de perejil fresco
aceite virgen extra
sal

Preparación:
Ponemos las almejas en remojo 2 horas antes en agua con sal y cambiaremos el agua 2-3 veces. Engrasamos la bandeja para el horno con aceite en la base.

Pelamos las patatas y las cortamos en panadera. Limpiamos y cortamos la cebolla en láminas finas. Freímos las patatas en aceite bien caliente durante 5 minutos y las reservamos.

Precalentamos el horno a 200ºC.

Picamos el ajo y el perejil finos y los mezclamos en un cuenco pequeño con 5 cucharadas de aceite de oliva, dejamos macerar.

Colocamos una base de patatas en la bandeja del horno y salamos. Encima colocamos la cebolla en rodajas y regamos con un poco de aceite.

Colocamos el pescado, que previamente hemos salado, sobre esta base y regamos todo con  el vaso de vino, colocamos en la parte central del horno y cocinamos durante 25 minutos a 180ºC.

Aparte en una tartera ponemos 1/2 vaso de agua y añadimos las almejas, a fuego fuerte, en unos 3 minutos estarán listas. Desechamos las que estén cerradas.

Cuando falten unos 10 minutos del tiempo total, abrimos el horno y aderezamos el pescado con la mezcla que habíamos reservado, repartiéndola por encima del pescado. Añadimos las almejas y horneamos durante 5 minutos más.

Retiramos del horno y servimos.

jueves, 23 de diciembre de 2021

Tartitas Mini Sarah

 

Estas deliciosas mini tartas las vi hace tiempo en Canal Cocina y no he podido resistirme a hacerlas.

Nos han encantado a todos y son ideales para sorprender a nuestros invitados en estas Navidades.


Ingredientes:
5 huevos
1 yema de huevo
75 gr de azúcar
1 cucharadita de azúcar avainillado
90 gr de harina
1/2 cucharadita de levadura en polvo

Relleno y decoración:
150 gr de mantequilla
450 gr de azúcar glas
2 cucharadas de leche
100 gr de almendra laminada
2 cucharadas de azúcar glas
grosellas

Preparación:
En un cuenco grande cascamos los huevos, añadimos la yema y batimos con las varillas eléctricas. Agregamos el azúcar, el azúcar avainillado y seguimos batiendo durante unos 3 minutos más hasta obtener una mezcla esponjosa y blanquecina.

Incorporamos la harina y la levadura tamizadas y mezclamos suavemente con una espátula. Vertemos la preparación sobre una placa de horno cubierta con papel sulfurizado y la extendemos.

Introducimos la placa en el horno precalentado a 180ºC y cocemos durante 12-14 minutos, hasta que nuestro bizcocho empiece a tener un color dorado.

Retiramos del horno, extendemos otra hoja de papel sobre la superficie de trabajo y  le damos la vuelta a la placa dejando caer la lámina  de bizcocho obtenida.

Para el relleno, batimos la mantequilla reblandecida con unas varillas, agregamos el azúcar glas y la leche y seguimos batiendo hasta que queden bien incorporados.

Cortamos la lámina de bizcocho en pequeñas circunferencias y las untamos con la crema que hemos metido en una manga pastelera.

Tostamos las almendras laminadas durante 5 minutos en el horno y decoramos con las grosellas y las almendras. Para finalizar espolvoreamos con azúcar glas.