lunes, 29 de noviembre de 2021

Bizcocho de almendra portugués

 

Imposible resistirse a esta receta portuguesa del delicioso bizcocho de almendra.

En mi casa cuando hago bizcocho siempre solemos consumirlo en el desayuno. ¿Y a vosotros, cuándo os gusta más comer el bizcocho, en el desayuno o en la merienda?


Ingredientes:
250 gr de almendra en polvo
250 gr de azúcar
80 gr de harina
30 gr de mantequilla
7 huevos
1 pizca de sal fina
mantequilla para untar
harina para espolvorear
azúcar glas

Preparación:
Untamos con mantequilla un molde con chimenea, lo espolvoreamos con harina y reservamos. Encendemos el horno a 180ºC. Separamos las yemas de las claras y batimos las yemas con el azúcar hasta obtener una crema blanquecina.

Aparte, mezclamos la harina con la almendra en polvo y después la añadimos al preparado con las yemas. Agregamos también la mantequilla, previamente derretida y la pizca de sal.

Batimos las claras a punto de nieve, bien firmes y las mezclamos suavemente con el preparado anterior. Vertemos la masa en el molde.

Horneamos alrededor de unos 45 minutos. Una vez frio y antes de servir lo espolvoreamos con azúcar glas.

viernes, 19 de noviembre de 2021

Dulce de manzana

 

Hace mucho tiempo que tenía ganas de hacer este dulce y por fin lo he conseguido.

Y por supuesto nos ha encantado, ¡qué rico!. Para comer sólo o acompañado de queso, pan, etc.


Ingredientes:
1 kilo de manzanas
350 gr de azúcar
125 ml de agua
zumo de medio limón
1 palito de canela

Preparación:
Para ésta receta he utilizado manzanas de la variedad tabardilla. Las pelamos, descorazonamos y picamos. Las pieles y corazones, los ponemos en un cazo con el agua al fuego. Cuando empiece a hervir, bajamos al mínimo y lo dejamos cocer durante 15 minutos. Luego colamos el liquido que nos queda (contiene pectina y hará de espesante).

Aparte en un cuenco, ponemos las manzanas picadas, el azúcar y el zumo de limón, mezclamos y dejamos reposar un rato.

Ponemos a cocer las manzanas, el jugo de las pieles y el palito de canela durante 30 minutos, hasta que estén blanditas. Retiramos del fuego y quitamos la canela. Pasamos por la batidora hasta que obtengamos un puré .

Volvemos a poner al fuego (bajo) y cocemos durante 30 minutos, removiendo de vez en cuando para que no se pegue. Dejamos reposar un poco y lo pasamos a unas tarrinas. 

Dejamos enfriar  a temperatura ambiente y luego las ponemos en la nevera hasta el día siguiente, cubiertos con papel film.

jueves, 11 de noviembre de 2021

Bizcocho de naranja tradicional

Con una miga deliciosa, suave y esponjosa este bizcocho nos ha conquistado. Veréis que fácil es su elaboración.



 

Ingredientes:
250 gr de harina
150 gr de azúcar
150 gr de margarina
6 huevos
1 naranja
1 cucharadita de levadura en polvo
margarina para untar
harina para espolvorear
azúcar glas

Preparación:
Untamos un molde con chimenea de margarina y lo espolvoreamos con harina. Reservamos. Encendemos el horno a 180ºC.

Lavamos bien la naranja y la trituramos junto con el azúcar y la margarina. Añadimos después los huevos y trituramos un poco más. Todo esto yo lo he hecho con la batidora de vaso y comentaros que la naranja se tritura completamente.

Ponemos la mezcla en un cuenco y agregamos la harina con la levadura tamizadas y mezclamos delicadamente.

Vertemos la masa en el molde y llevamos al horno durante unos 40 minutos, o hasta que el palo salga seco. Retiramos del horno esperamos 15 minutos  y desmoldamos, dejamos enfriar.

Servimos espolvoreado con azúcar glas.


viernes, 5 de noviembre de 2021

Almendrados portugueses

 


¡Qué buenísimos están estos almendrados! En casa nadie ha podido resistirse. ¡Veréis qué receta tan fácil!.



Ingredientes:
400 gr de harina
250 gr de azúcar
200 gr de mantequilla reblandecida
150 gr de almendra laminada
4 claras M
azúcar glas para espolvorear


Preparación:
En un cuenco, batimos el azúcar con la mantequilla hasta obtener una crema. Aparte, batimos las claras a punto de nieve y las envolvemos con el preparado anterior. Seguidamente agregamos la harina, sin dejar de batir.

Forramos la bandeja del horno con papel de hornear y disponemos en ella montoncitos de masa, separados entre sí. Por encima les colocamos la almendra laminada.

Llevamos al horno, precalentado a 220ºC, durante unos 25 minutos. Retiramos del horno y dejamos enfriar un poco. Colocamos en una fuente y los espolvoreamos con azúcar glas. ¡Listos para servir!


domingo, 31 de octubre de 2021

Bizcocho de nata

 

Este delicioso bizcocho ha salido del  maravilloso libro Velocidad Cuchara de Rosa Ardá, pero hecho a mi manera.



Normalmente, suelo reducir la cantidad de azúcar de la receta inicial, por lo que si lo notáis poco dulce, siempre podéis añadirle un poco más.


Ingredientes:
6 huevos M
375 gr de yogur natural (3 yogures)
350 gr de azúcar
110 gr de aceite de oliva suave o girasol
130 gr de nata para cocinar
420 gr de harina para repostería
2 sobres de levadura química
azúcar glas

Preparación:
En un cuenco ponemos los huevos, los yogures, el azúcar, el aceite y la nata. Mezclamos con las varillas eléctricas.

Después, incorporamos la harina tamizada junto con la levadura con movimientos envolventes, hasta obtener una mezcla homogénea.

Vertemos la mezcla en un molde engrasado con chimenea central. Horneamos a 170ºC, calor arriba y abajo, durante unos 50 minutos o hasta que esté bien cocido.

Dejamos enfriar, desmoldamos y antes de servir espolvoreamos por encima azúcar glas.


martes, 26 de octubre de 2021

Mermelada de calabaza

 

¿Habéis probado la mermelada de calabaza?. En casa a todos nos ha encantado. Nunca hubiéramos creído que estaría tan rica.

Se puede disfrutar con pan, tortitas o como mejor os apetezca. Nosotros  la hemos tomado con pan integral en el desayuno.


Ingredientes:
200 gr de azúcar
500 gr de calabaza
1 rama de canela
zumo de 1/2 limón

Preparación:
Pelamos la calabaza y la cortamos en cuadraditos. La ponemos en la cazuela donde la vamos a cocinar, junto con el azúcar, el zumo de limón y la rama de canela y la dejamos reposar un par de horas.

La cocemos a fuego suave, una vez que empiece a hervir, durante unos 40 minutos. Removemos de vez en cuando para evitar que se nos pegue. 

Cuando esté lista, le retiramos la rama de canela y la hacemos puré con la batidora. Si notamos que se nos ha quedado algo líquida para nuestro gusto, siempre podemos volver a ponerla en la cazuela y cocerla unos minutos más.

Tened también en cuenta que una vez fría suele espesar. Y ya sólo nos queda guardarla en botes de cristal esterilizados y disfrutarla.



jueves, 21 de octubre de 2021

Crema de calabaza con curry

 

Deliciosa crema de calabaza hecha con la Thermomix. Receta del libro Velocidad Cuchara de Rosa Ardá.

Nos ha encantado, tanto su sabor como lo rápida que se hace con la Thermomix.


Ingredientes:
150 gr de zanahorias
250 gr de puerros 
1 cucharada rasa de curry (al gusto)
50 gr de aceite de oliva virgen extra
600 gr de calabaza sin piel
sal y pimienta (al gusto)
500 gr de caldo de verduras
100 gr de nata liquida

Preparación:
Pelamos las zanahorias y los puerros y los ponemos en el vaso 4 segundos a velocidad 4. Añadimos el curry y el aceite y programamos 5 minutos, velocidad 2 en Varoma.

Incorporamos la calabaza pelada y troceada y programamos 10 minutos, 100ºC, velocidad 2.

Cubrimos con el caldo todas las verduras y salpimentamos. Programamos 15 minutos, 100ºC, velocidad 1. Comprobamos el punto de sal.

Agregamos la nata (leche o 4 quesitos) en el último minuto y trituramos 1 minuto a velocidad progresiva 5-10 con cubilete. Dejamos reposar unos minutos.

Servimos la crema decorada con aceite de oliva, semillas de calabaza, etc.