lunes, 31 de mayo de 2021

Bizcocho glaseado de canela con pistachos

 

No os podéis ni imaginar lo riquísimo que está este bizcocho, con su miga húmeda y sabor a canela. 

Junto con el glaseado y los pistachos el resultado final es un dulce irresistible que gustará a todos.

Ingredientes:
125 gr de mantequilla
225 gr de azúcar
2 huevos
165 gr de yogur natural
1 cucharadita de esencia de vainilla
165 gr de harina
1 cucharadita de levadura en polvo
3 cucharaditas de canela molida
100 gr de azúcar moreno
60 gr de azúcar glas
3 cucharaditas de leche
2 cucharadas de pistachos repelados

Preparación:
Ponemos en un bol 115 gr de mantequilla previamente ablandada a temperatura ambiente, le añadimos el azúcar y batimos, con las varillas eléctricas, hasta que esté cremosa.

Cascamos los huevos y se los añadimos de uno en uno, sin dejar de batir, hasta que se integren. Añadimos el yogur y la vainilla y batimos de nuevo. Incorporamos la harina tamizada con la levadura, y mezclamos con una espátula, con movimientos envolventes.

Precalentamos el horno a 180ºC. Engrasamos con el resto de la mantequilla el molde de plumcake y vertemos la mitad de la masa. Colocamos la canela y el azúcar moreno en un plato hondo y mezclamos. Repartimos por encima de la masa que está en el molde la mezcla de azúcar y canela, y acabamos de rellenarlo con el resto de la masa.

Horneamos el bizcocho unos 50 minutos, hasta que esté cocido. Lo retiramos y esperamos a que se temple. Lo desmoldamos sobre una rejilla y dejamos que se enfríe.

Hacemos la cobertura mezclando en un cuenco el azúcar glas con la leche hasta obtener una crema espesa. Cubrimos el bizcocho con este glaseado, dejando que caiga por los bordes, y decoramos con los pistachos troceados.

domingo, 23 de mayo de 2021

Bizcocho de agua

 

Con lo que me gusta probar recetas de bizcochos que nunca he hecho, me ha sido imposible resistirme a esta delicia.


Cuando lo probéis ya veréis que rico está y lo fácil de hacer que es, además de ligero y esponjoso. Fuente: Webos fritos

Ingredientes:
200 gr de azúcar
3 huevos
130 gr de aceite de girasol
130 gr de agua
200 gr de harina (todo uso)
10 gr de polvos de hornear
una pizca de sal
ralladura de limón
azúcar glas

Preparación:
Precalentamos el horno a 170ºC, calor arriba y abajo. Engrasamos  y enharinamos nuestro molde.

Batimos los huevos, la sal y el azúcar durante unos 5 minutos con unas varillas. Sin dejar de batir, pero a menor velocidad vamos añadiendo poco a poco el aceite. Hacemos lo mismo con el agua.

Tamizamos la harina y la mezclamos con la levadura. La añadimos en tres o cuatro veces, mientras mezclamos con una espátula cuidadosamente. Incorporamos la ralladura del limón y mezclamos para que se integre.

Vertemos la masa en el molde y horneamos a 175ºC durante unos 35 minutos. Enfriar en una rejilla y una vez frio espolvoreamos con el azúcar glas.


lunes, 17 de mayo de 2021

Ensalada de garbanzos, tomates, bonito y lechuga

 

Con la llegada del buen tiempo ya apetecen las ensaladas. Os comparto ésta que lleva verduras, legumbres y pescado por lo que más completa no puede ser y más fácil tampoco.

Ingredientes:
1 taza de garbanzos
1 lata de bonito en aceite
hojas de lechuga
aceite de oliva virgen
vinagre (Jerez, Módena, etc.)
tomates (kumato, cherry, etc.)
sal


Preparación:
Cocemos los garbanzos, puestos en remojo la víspera, en agua con sal. Dejamos enfriar. También podemos hacerlo con garbanzos de tarro.

En una ensaladera vertemos los garbanzos escurridos, añadimos el bonito desmenuzado y los tomatitos.

Hacemos el aliño con una parte de vinagre, tres de aceite y sal. Mezclamos bien y vertemos en la ensalada. 

Servimos sobre unas hojas de lechuga.

domingo, 9 de mayo de 2021

Supermagdalenas

 

Con un copete espectacular estas Supermagdalenas son ideales para el desayuno acompañando un buen café o infusión.

Si os gustan de chocolate, podéis añadir dos cucharadas de cacao en polvo junto con la harina. Esta deliciosa receta es del libro Bizcochos de Webos Fritos.


Ingredientes:
200 gr de huevos sin cáscara
200 gr de azúcar
50 gr de zumo de naranja
200 gr de aceite
220 gr de harina
10 gr de levadura
un pellizco de sal
ralladura de una naranja

Preparación:
Precalentamos el horno a 250ºC, calor arriba y abajo. Engrasamos las flaneras.

En un bol ponemos los huevos, el azúcar y el zumo de media naranja. Mezclamos  bien con las varillas eléctricas. Después vertemos el aceite y mezclamos un poco más.

Seguidamente, agregamos la harina tamizada, la levadura y la sal. Mezclamos suavemente con unas varillas manuales y después añadimos la ralladura de naranja y removemos.

Vertemos la masa en las flaneras hasta un dedo del borde. Dejamos reposar durante 30 minutos en el frigorífico.

Espolvoreamos las magdalenas con azúcar justo antes de meterlas en el horno.

Bajamos la temperatura a 220ºC y horneamos durante 14 minutos aproximadamente.

Las sacamos del horno y en cuanto estén templadas, las desmoldamos y las dejamos reposar sobre una rejilla.


lunes, 3 de mayo de 2021

Bizcocho de mantequilla y naranja

 

Indispensable para compartirlo en familia, éste delicioso dulce cítrico es ideal para un rico desayuno o merienda.

Comprobaréis que su elaboración es muy fácil y que en poco más de 30 minutos lo tendréis listo.


Ingredientes:
175 gr de mantequilla
175 gr de azúcar
3 huevos
2 naranjas
200 gr de harina
1 cucharada de polvos de hornear (Royal)

Preparación:
Batimos la mantequilla a temperatura ambiente junto con el azúcar hasta que cambie de color y vemos que es como una crema. Una vez esté lista agregamos los huevos uno a uno.

Añadimos la ralladura de las naranjas y la harina mezclada con los polvos de hornear. A medida que vamos integrando la harina iremos agregando el zumo de naranja hasta que la mezcla quede homogénea.

Con el horno caliente a 180ºC untamos un molde redondo con mantequilla y espolvoreamos con harina. Vertemos la mezcla y la horneamos durante 30 minutos aproximadamente.

Comprobamos la cocción con un palillo, sacamos del horno y dejamos enfriar. Después de frio desmoldamos y  antes de servir espolvoreamos con azúcar glas por encima.




domingo, 25 de abril de 2021

Tarta especial para el Día de la Madre

 

Falta menos de una semana para celebrar el Día de la Madre y este año he hecho  una tarta deliciosa para conmemorarlo.


Hace mucho que tengo esta receta (gracias a Irene Guirao), pero siempre me faltaba tiempo. Comentaros que está buenísima y como comprobaréis su elaboración es fácil.

Ingredientes:
330 gr de harina de repostería
1/2 sobre de levadura Royal
1 pizca de sal
150 gr de mantequilla en pomada
230 gr de azúcar
3 huevos L
140 ml de leche
2 cucharadas de zumo de limón
1 cucharada de esencia de vainilla
100 ml de agua caliente
1 tarrina de fresas de 500 gr
500 ml de nata para montar
azúcar a nuestro gusto

Preparación:
Precalentamos el horno a 180ºC. Metemos la nata en el congelador, para que esté muy fría a la hora de montarla. Ponemos en un vaso la leche y le añadimos el zumo del limón, le damos unas vueltas y la dejamos reposar (es una especie de leche cortada que le aportará más jugosidad al bizcocho).

En un bol ponemos el azúcar junto con la mantequilla en pomada y batimos hasta conseguir una masa cremosa. Añadimos los huevos uno a uno y seguimos batiendo. Ahora agregamos la leche con limón (buttermilk) y mezclamos.

Tamizamos la harina junto con la levadura y la sal y la vamos integrando poco a poco hasta obtener una mezcla homogénea y sin grumos.

Yo he utilizado 4 moldes individuales. Tenemos que untar los moldes con aceite de girasol o mantequilla. Yo les he puesto 2 cucharones  de masa por molde y lo que me ha sobrado lo he distribuido entre los moldes para que me quede la cantidad de masa lo más igualada posible.

Lavamos las fresas, las limpiamos y las cortamos en láminas finas. Distribuimos las fresas cortadas por encima de la masa de cada molde. Horneamos los bizcochos de 2 en 2 a 180ºC, a mi me ha llevado 15 minutos. Los dejamos enfriar y desmoldamos.

Agitamos bien el brick de la nata y la montamos añadiendo azúcar a nuestro gusto, en mi caso he puesto 3 cucharadas.

Ahora montaremos nuestra tarta: ponemos en una base o fuente el primer piso del bizcocho, le añadimos una capa de nata, ponemos el segundo piso, otra capa de nata, ponemos el tercer piso y otra capa de nata. Ponemos el último bizcocho, pero esta vez al revés (con las fresas hacia la nata) y cubrimos de nata.

Con ayuda de una espátula vamos alisando bien la nata, alrededor y por encima de la tarta, para que nos quede lo más igualada posible. Dejamos reposar en la nevera al menos 4 horas o aún mejor de un día para otro.

Antes de servirla la decoramos a nuestro gusto. Seguro que les encantará a vuestras madres y las sorprenderéis gratamente.


miércoles, 21 de abril de 2021

Bizcocho de plátano y nueces

 

Hoy os propongo otro delicioso bizcocho ideal para el desayuno o merienda, esta vez de plátano y nueces con un toque de vainilla.

Repelaremos las nueces eliminando la pielecilla que las recubre antes de trocearlas. No deben de quedar muy picadas, es delicioso encontrar trozos entre  la miga y del bizcocho.


Ingredientes:
200 gr de harina
150 gr de azúcar
100 ml de aceite de oliva
3 huevos
2 plátanos maduros
70 gr de nueces
1 cucharadita de esencia de vainilla
1 sobre de levadura en polvo (Royal)
mantequilla 
azúcar glas


Preparación:
Cascamos los huevos en un bol y los mezclamos con el azúcar, los batimos con las varillas eléctricas hasta que blanqueen. Añadimos el aceite poco a poco, y seguimos batiendo, a velocidad baja, hasta que se haya incorporado.

Pelamos los plátanos y los aplastamos en un plato con un tenedor. Picamos las nueces con un cuchillo, no hace falta que sean muy menudas. Las añadimos a la mezcla, junto con el plátano machacado y la esencia de vainilla. Removemos hasta que queden integradas.

Tamizamos la harina con la levadura y la vamos añadiendo poco a poco a la masa del bizcocho, removiéndola con una espátula con movimientos envolventes, hasta que nos quede una preparación homogénea. Tapamos con film y dejamos que repose unos 15 minutos a temperatura ambiente.

Engrasamos un molde rectangular con mantequilla y vertemos en él la masa, nivelándola con una espátula. Lo ponemos a cocer en el horno previamente precalentado a 180ºC unos 40 minutos.

Una vez cocido, lo retiramos del horno y lo dejamos enfriar. Desmoldamos y servimos espolvoreado con azúcar glas.