martes, 29 de enero de 2019

Bizcocho de limón con semillas de amapola

Otro bizcocho más para la colección, si, no me canso, pero es que para mi uno de los grandes placeres de la vida es desayunar bizcocho hecho en casa, no lo puedo remediar ¡me encanta!. Disfruto mucho haciendo este tipo de dulce y viendo, cuando está en el horno, como sube y se dora. Nada, que soy bizcocho-adicta...

Veréis qué fácil de hacer y qué rico queda, imposible resistirse. ¡Vamos a ello!


Ingredientes:
270 gr de harina de repostería
180 gr de azúcar
150 gr de mantequilla
30 gr de semillas de amapola
7 huevos
1 cuchara de levadura en polvo
la raspadura de la piel de un limón
mantequilla para untar
harina para espolvorear
azúcar glas

Preparación:
Untamos un molde con mantequilla y lo espolvoreamos con harina.

En un bol, batimos bien la mantequilla con la raspadura del limón y el azúcar. Después agregamos los huevos y batimos un poco más. 

A continuación, añadimos la harina, previamente tamizada, junto con la levadura y continuamos mezclándolo todo hasta obtener una masa homogénea.

Por último, agregamos las semillas de amapola y mezclamos bien con la masa.

Vertemos nuestra masa en el molde que tenemos reservado y horneamos, con el horno previamente precalentado a 180ºC, durante unos 45 minutos.

Una vez comprobamos que el bizcocho está listo, lo retiramos del horno y lo dejamos enfriar para desmoldarlo después.

Una vez frío, antes de servir, lo espolvoreamos con azúcar glas.

sábado, 19 de enero de 2019

Bizcocho de remolacha

Sí, habéis leído bien Bizcocho de remolacha. En cuanto vi la receta me dije que tenía que hacerlo... y aquí lo tenéis.... ¡Delicioso!. Lo único que recuerda a la remolacha es su ligero color rojizo. 

¿Os animáis a probarlo? ¡Si no decís que lleva remolacha, nadie lo adivinará!


Ingredientes:
2 remolachas medianas cocidas
250 gr de azúcar
200 gr de harina
4 huevos
200 ml de aceite
1 cucharada sopera de levadura Royal
1 pellizco de sal
mantequilla + harina (molde)
azucar glas

Preparación:
Colocar los huevos, las remolachas cortadas en trozos, el aceite, la sal y el azúcar en la batidora. Batirlo bien y pasarlo a un cuenco, añadir la harina y la levadura. Mezclar bien hasta que tengamos una masa homogénea.

Verter la masa en un molde previamente untado con mantequilla y espolvoreado con harina. Hornear con el horno precalentado a 180ºC durante unos 30 minutos. Retirar, dejar templar y desmoldar cuidadosamente.

Una vez frio espolvorear con azúcar glas y servir.

miércoles, 9 de enero de 2019

Magdalenas rellenas de mermelada

Nada mejor para empezar bien el año que con unas magdalenas hechas en casa por nosotros y rellenas de nuestra mermelada preferida, en mi caso de frambuesa.

Me encanta hornear magdalenas en una tarde fría de invierno, probarlas calentitas y disfrutarlas en el desayuno con mi familia. ¡La pena es que no nos duran nada!

Ingredientes:
5 huevos
200 gr de aceite de oliva suave
180 gr de azúcar
azúcar glas
200 gr de harina
10 gr de levadura en polvo
ralladura de 1 limón
100 gr de mermelada de frambuesa

Preparación:
Vertemos el aceite en un cuenco grande, agregamos el azúcar y batimos con las varillas manuales, hasta que doble su volumen.

Cascamos los huevos y los añadimos, de uno en uno, sin dejar de batir, no agregaremos el siguiente hasta que el anterior no esté totalmente integrado.

Añadimos la harina tamizada con la levadura, en dos veces y removiendo. Incorporamos la ralladura de limón y mezclamos hasta obtener una masa lisa.

Dejamos reposar en la nevera 30 minutos.

Precalentamos el horno a 180ºC. Colocamos las cápsulas de papel en un molde para magdalenas y las llenamos hasta la mitad con la preparación anterior. Repartimos en ellas la mermelada y terminamos de rellenarlas con la masa restante, sólo hasta dos tercios de su altura.

Espolvoreamos cada magdalena con 1 cucharadita de azúcar glas y las horneamos durante 18 o 20 minutos.

Esperamos a que se templen, las retiramos del molde y las dejamos enfriar completamente antes de servirlas.

lunes, 31 de diciembre de 2018

Cuadrados de pera con nueces y miel

Un delicioso dulce de pera, miel y nueces, muy muy fácil. Esponjoso y jugoso con una miga llena de pequeños trocitos de nueces picadas. Realmente delicioso, si no lo habéis probado.... ¿a qué estáis esperando?.

Ideal para el desayuno, merienda, postre, picotear, etc. ¡Deliciosos cuadrados!


Ingredientes:
4 peras
100 gr de nueces peladas
100 gr de miel
300 gr de harina
100 gr de azúcar
100 gr de margarina
8 huevos
1 cucharilla de levadura en polvo
esencia de vainilla
margarina para untar
azúcar glas

Preparación:
Untamos un molde cuadrado con margarina, lo forramos con papel vegetal y lo untamos de nuevo.

Pelamos las peras, les quitamos las pepitas y las cortamos en cuadrados.

Picamos las nueces y las juntamos con la harina y la levadura.

En un bol mezclamos la margarina con el azúcar, los huevos, la miel y unas gotas de esencia de vainilla. Lo batimos todo bien. Seguidamente, vamos añadiendo la mezcla de la harina poco a poco sin parar de batir. Agregamos la pera cortada en cuadrados y vertemos la masa en el molde.

Horneamos (con el horno previamente precalentado) a 180ºC durante 40 minutos. Comprobamos con un palillo para ver que ya está cocido, retiramos del horno y dejamos enfriar.

Una vez frio, desmoldamos. Servimos cortado en cuadrados y espolvoreado con azúcar glas.


miércoles, 19 de diciembre de 2018

Pollo con salsa de cebolla


Un plato muy fácil, rápido y con un sabor delicioso que en mi casa ha triunfado. Gracias a Carmen Albo (Guisándome la vida) por compartirlo en su Showcooking, en el que he aprendido muchas recetas nuevas, fáciles y ricas.

Me encanta lo vistoso que queda acompañado por unas patatas cocidas al vapor con su monda.

Ingredientes:
2 pechugas de pollo enteras
1 sobre de sopa de cebolla
150 ml de moscatel
150 ml de vermú
queso parmesano
aceite
pimienta
tomillo

Preparación:
Salpimentamos y enharinamos ligeramente las pechugas de pollo. Las doramos un poco en la sartén y reservamos.

En la misma sartén donde hemos sellado las pechugas vertemos el vermú, el moscatel y el agua. Tan pronto como hierva agregamos la sopa de cebolla, bajamos el fuego y dejamos que espese la sopa unos 10 minutos, removiéndola de vez en cuando. Si nos queda muy espesa podemos añadirle un poco de agua.

Colocamos las pechugas en una fuente de horno, cubrimos con la salsa y espolvoreamos con abundante parmesano rallado y unas ramitas de tomillo.

Horneamos todo unos 20 minutos a 180ºC, con el horno previamente precalentado.

Cortamos las pechugas en filetes de aproximadamente 1 cm de grosor y servimos con la salsa por encima, unas ramitas de tomillo y unas patatas cocidas al vapor con su monda, o un arroz, o un puré de patata, etc., etc.

martes, 11 de diciembre de 2018

Paté de mejillones

Os traigo una receta que más fácil no puede ser y que va muy bien como entrante. Ideal para las próximas fiestas por lo rica que está y porque se puede hacer con anticipación y guardarla en la nevera. Lista en 5 minutos (en mi casa fue todo un éxito).

Ingredientes:
1 lata de mejillones en escabeche
1/2 tarrina de queso Philadelphia
2 cucharadas de mayonesa
2 cucharadas de nueces picadas


Preparación:
En el vaso de la batidora ponemos el contenido de la lata de mejillones, incluido su caldo. Le añadimos como unos 100gr de queso Philadelphia, 2 cucharadas de mayonesa y 1 cucharada de nueces picadas.

Batimos bien, hasta obtener una mezcla homogénea y lo ponemos en el cuenco o vasitos donde lo vayamos a servir. 

Dejamos reposar un mínimo de 2 horas en la nevera.

En el momento de servir decoramos con  las nueces picadas restantes y acompañamos nuestro paté con rebanaditas de pan, colines, tostaditas, galletas, etc.

jueves, 29 de noviembre de 2018

Gachas de avena (Porridge)

Hoy os muestro uno de mis desayunos preferido. Para esos días que al levantarme me apetece algo dulce, caliente y rico (además de saciante). Los ingredientes varían según la temporada: fresas, plátanos, frambuesas, arándanos, frutos secos, etc. Pero yo creo  que con cualquier cosa están deliciosas.


Ingredientes:
1 vaso y medio de bebida de avena
4 cucharadas de copos de avena
la piel de 1 limón
1 rama de canela
1 cucharada de miel o azúcar moreno
canela en polvo
fresas, plátanos frambuesas, higos, pasas, dátiles, etc...

Preparación:
Ponemos en un cazo a calentar la bebida de avena junto con la piel de limón y la rama de canela. Antes de que empiece a hervir le agregamos los copos de avena y removemos para incorporarlos bien.

Dejamos cocer 5 minutos y cuando haya espesado un poco echamos el azúcar, dejándolo cocer un par de minutos más. Si lo queremos más espeso lo dejaremos cocer más tiempo.

Retiramos del fuego y lo dejamos enfriar un par de minutos.

Podemos decorarlo con canela en polvo, fresas (o otra fruta que nos guste), nueces, etc.