viernes, 27 de noviembre de 2015

Pastel de manzana y pera

Pequeño, facilísimo, rápido y rico. Apropiado tanto para el postre como para la merienda.

Ingredientes:
1 manzana
1 pera grande o 2 pequeñas
2 huevos
80 ml de leche
65 gr de azúcar
1 cucharadita de azúcar avainillado
80 gr de harina
1 cucharada de levadura en polvo
1 pizca de sal
40 gr de mantequilla
azúcar glas

Preparación:
Batimos los huevos en un cuenco con el azúcar, hasta que doblen su volumen, añadimos el azúcar avainillado, la leche y 25 gr de mantequilla derretida.

Incorporamos los 65 gr de harina tamizada con la levadura a la mezcla anterior y seguimos batiendo.

Pelamos la manzana y la pera, las cortamos en láminas retirándoles el corazón. 
                       
Dividimos la masa en 2 cuencos. Le añadimos a uno las láminas de pera y al otro las de manzana. Precalentamos el horno a 180ºC.Engrasamos con mantequilla un molde de unos 20x20 cm y  lo espolvoreamos con harina.

Vertemos en el molde primero la masa con la manzana y encima la de pera. Horneamos durante 35 minutos, dejamos templar y desmoldamos. 

Espolvoreamos el pastel con azúcar glas.

                         ¡ Deseo que os guste ! 
                    

miércoles, 25 de noviembre de 2015

Espaguetis con gambas

Un plato muy sencillo, que está listo en menos de media hora, muy sabroso y que alimenta. En definitiva: mi plato favorito.

Ingredientes para
4 personas:
300 gr de espaguetis
2 tomates
2 dientes de ajo
1 cebolla
250 gr de gambas peladas
1/2 vaso de vino blanco seco
perejil
aceite de oliva
sal y pimienta

Preparación:
Lavamos los tomates, los secamos, partimos a la mitad y  rallamos. Lavamos una ramita de perejil, lo secamos y picamos fino.

Pelamos la cebolla y los dientes de ajo, los picamos bien menuditos.

En una tartera calentamos 5 cucharadas de aceite y añadimos los ajos, sofreímos durante 1 minuto y agregamos las gambas lavadas. Las salteamos 1 minuto, las retiramos y las reservamos. Añadimos la cebolla y la rehogamos 5 minutos. Incorporamos el tomate y sofreímos durante otros 2 minutos.

Salpimentamos, vertemos el vino y dejamos que se reduzca 1 minuto a fuego fuerte. Luego bajamos el fuego y proseguimos la cocción durante 5 minutos.

Ponemos una olla al fuego con abundante agua y esperamos a que hierba. Sazonamos, añadimos los espaguetis, removemos y los cocemos el tiempo que indique el fabricante para que queden al dente.

Escurrimos los espaguetis y los agregamos a la sartén con las gambas. Lo salteamos todo junto 1 minuto, espolvoreamos con el perejil y servimos enseguida.

                                    ¡ Qué ricos están !  

                                 

lunes, 23 de noviembre de 2015

Mejillones en salsa


¿ A quién no le apetece un plato de mejillones ? Estos moluscos son una fuente de vitaminas y minerales. Y la receta que os propongo, muy fácil, donde lo que más trabajo da... es limpiar los mejillones.


Ingredientes:
1 kg de mejillones
1 cebolla
1 zanahoria
1/2 pimiento rojo
sal
1 tomate
2 dientes de ajo
1 vasito de vino blanco
1 cucharada de harina
1 cucharadita de pimentón
perejil picado
aceite de oliva, pimienta

Preparación:
Limpiamos bien los mejillones, los lavamos y les quitamos las barbas. Después los escurrimos y cocemos en 1 vasito de agua hasta que se abran.

Debemos desechar siempre los mejillones rotos o los que no se abran. Les retiramos una de las valvas, colamos el caldo de cocerlos y lo reservamos.

Pelamos y picamos la cebolla y los ajos. Pelamos la zanahoria y la picamos. Lavamos el pimiento y también lo picamos.

Sofreímos la cebolla unos 5 minutos en 3 cucharadas de aceite, le agregamos los ajos, la zanahoria y el pimiento y lo rehogamos durante 4 minutos más.

Lavamos el tomate, lo partimos por la mitad y lo rallamos. Se lo añadimos a la verdura, salpimentamos y dejamos cocer 5 minutos más. Vertemos el vino y dejamos que se evapore.

Desleímos la harina en el caldo reservado y se lo añadimos junto con el pimentón. Lo cocemos todo 10 minutos y trituramos.

Servimos los mejillones con la salsa, espolvoreados con el perejil picado.

                                           ¡ Bon appetit !

sábado, 21 de noviembre de 2015

Tiramisú de frambuesas

Es el tercer tiramisú diferente que hago y no sabría deciros cúal es el más rico: el clásico, me sorprendió... buenísimo, el que hice en verano de fresas... de vicio y este de frambuesas... tenéis que probarlo.

Ingredientes:
250 gr de frambuesas
500 gr de queso mascarpone
4 huevos
200 gr de bizcochos de soletilla
125 gr de azúcar
150 ml de café preparado
cacao puro en polvo
1 copita de brandy 

Preparación:
Separamos las yemas de los huevos de las claras. Batimos las yemas con el azúcar hasta que estén cremosas. Añadimos el queso y batimos bien hasta que quede totalmente integrado. Montamos las claras a punto de nieve y se las incorporamos a la mezcla anterior con movimientos envolventes.

Lavamos y secamos las frambuesas. Mezclamos el café con el licor y mojamos los bizcochos en esta preparación, para que no se deshagan los sumergimos muy brevemente en la mezcla de café.

En un molde cuadrado o rectangular desmontable ponemos una capa de bizcochos. Añadimos las frambuesas, reservando unas pocas para decorar y cubrimos con la mitad de la crema de queso.

Colocamos más bizcochos encima, espolvoreamos con cacao y vertemos la crema restante.

Alisamos la superficie con una espátula, repartiendo bien la crema. Espolvoreamos con abundante cacao, tapamos con film transparente y dejamos reposar en la nevera de un día para otro.

En el momento de servirla  la decoramos con las frambuesas que habíamos reservado.

                                   ¡ Mmmmm... divina !

martes, 17 de noviembre de 2015

Canelones de carne

Normalmente cuando hago canelones suelen ser de espinacas, pero de vez en cuando, cambio el relleno por carne picada y la verdad es que  están increiblemente buenos.

Ingredientes:
1 cebolla
12 canelones (marca El Pavo) 
2 dientes de ajo
100 gr de carne picada de ternera
100 gr de carne picada de cerdo
1 pimiento rojo
2 tomates maduros
100 gr de champiñones
25 gr de queso Emmental rallado
sal, pimienta, perejil
salsa bechamel

Preparación:  
Ponemos los canelones a remojo en agua caliente durante 20 minutos. Los escurrimos y secamos.

Pelamos la cebolla y los ajos y los picamos muy menudos.

Limpiamos el pimiento y los champiñones, los lavamos y secamos. Cortamos el pimiento en dados y los champiñones en láminas.

Calentamos dos cucharadas de aceite en una sartén y doramos la carne durante 5 minutos. Le añadimos el ajo, la cebolla, el pimiento y los champiñones y sofreímos durante 5 minutos más. Agregamos los tomates rallados y dos ramitas de perejil picado. Salpimentamos y seguimos rehogando durante 10 minutos.

Repartimos sobre los canelones el relleno y los enrollamos, colocándolos en una fuente apta para el horno, los cubrimos con la bechamel y espolvoreamos con el queso rallado.

Gratinamos en el horno unos 10 minutos. Dejamos reposar un poco y servimos.

                                ¡ Buenísimos !

viernes, 13 de noviembre de 2015

Buñuelos de calabaza

Deliciosos dulces de calabaza, hechos según la receta de mi cuñada, que para mi es la mejor de todas las que he probado.


Ingredientes:
200 gr de calabaza pelada
100 gr de harina
1 huevo
azúcar
1 sobre de levadura Royal
canela
anís 

Preparación:
Cortamos la calabaza pelada en cuadraditos y la cocemos hasta que esté blanda (unos 20 minutos). La dejamos en un escurridor  y una vez fría la aplastamos con un tenedor hasta hacerla puré.

Ponemos este puré en un bol y le añadimos 2 cucharadas de azúcar, (si nos gusta más dulce le añadimos 3) el huevo batido y lo mezclamos todos bien. Agregamos la harina tamizada con la levadura y la vamos incorporando poco a poco con movimientos envolventes.

Una vez que está la masa lista, la dejamos reposar 30 minutos.

Calentamos abundante aceite en una sartén y le vamos añadiendo porciones de masa con una cuchara sopera.

Una vez fritos todos los buñuelos los pasamos por una mezcla de azúcar y canela y ya están listos para comer.

Si notamos que a la hora de empezar a freír los buñuelos la masa nos ha quedado muy suelta, podemos espesarla con un poco más de harina.

Y si por el contrario notamos que nos ha quedado muy espesa, podemos hacerla un poco más líquida añadiéndole leche.

miércoles, 11 de noviembre de 2015

Garbanzos con verduras

Una de las legumbres que más me gusta es el garbanzo y desde que hace años descubrí esta receta, suelo hacerla a menudo, sobre todo en los meses más fríos. Os animo a que cuando elaboréis algún plato con legumbres le añadáis un trocito de alga Kombu, pues ayuda a digerir mejor las proteínas vegetales y acorta el tiempo de cocción de las legumbres, debéis tener en cuenta que el alga Kombu no está indicada en casos de hipertiroidismo.


Ingredientes:
400 gr de garbanzos
 sal
2 hojas de laurel
1 trozo de alga Kombu
3 ajos
2 cebollas
2 puerros medianos
1 manojo grande de espinacas, o 2 pequeños
un trozo de calabaza (250 gr )
 pimienta

Preparación:
Primeramente ponemos los garbanzos en remojo 12 horas, pasado este tiempo los cocemos en la olla express en agua ligeramente salada, junto con el trozo del alga Kombu y el laurel unos 40 minutos.

Sofreímos los ajos en aceite de oliva virgen extra y le añadimos la cebolla finamente picada. Seguimos sofriendo hasta que esté medio pochada, que es cuando le añadimos el puerro picado y un trozo de calabaza sin piel, cortado en cuadraditos.

Cuando ya casi esté, le agregamos las espinacas (en principio la espinaca abulta mucho, pero cuando se calienta un poco, pierde todo su volumen). Removemos todo bien, salpimentamos al gusto y añadimos los garbanzos.

Picamos con las tijeras de cocina, en trocitos pequeños el alga y dejamos cocer todo unos 5 minutos más.
                       
Sacamos del fuego y servimos.